Reconversi¨®n bancaria
La escalada de la morosidad hace pensar quela fusi¨®n de CCM y Unicaja no ser¨¢ la ¨²ltima
El sistema financiero espa?ol no va a sortear la crisis de las entidades de cr¨¦dito, tan aguda y persistente que en Estados Unidos y Reino Unido ha obligado a intervenciones directas en el capital de los bancos y en Alemania ha impulsado la aprobaci¨®n de medidas legales que permiten la expropiaci¨®n de bancos en crisis. Hasta ahora no ha sido necesaria intervenci¨®n alguna, dada la mejor situaci¨®n de las entidades espa?olas. Pero si la recesi¨®n contin¨²a, los efectos se dejar¨¢n notar en el deterioro de los recursos propios, variable clave en la medida de la salud financiera.
Ahora, la Caja Castilla-La Mancha (CCM) y Unicaja est¨¢n en negociaciones, al parecer avanzadas, para fusionarse. No lo hacen en condiciones de normalidad, sino como consecuencia de la muy significativa elevaci¨®n de la morosidad del sector inmobiliario en la primera de ellas. De concretarse ser¨ªa una operaci¨®n relevante por no pocas razones. Hay demasiadas cajas (45) en un sector que hace un producto muy poco diferenciado y en un momento en el que la actividad est¨¢ por los suelos. Adem¨¢s, las operaciones de fusi¨®n entre entidades financieras de distintas comunidades aut¨®nomas contribuyen a vertebrar la econom¨ªa espa?ola y evitan redundancias de oficinas. Recordemos que en Espa?a hay m¨¢s de 43.000. Por estas razones, parece una operaci¨®n conveniente que las autoridades econ¨®micas deben cuidar y el PP no deber¨ªa rechazar.
La fusi¨®n CCM-Unicaja no ser¨¢ probablemente la ¨²nica. La duraci¨®n de la recesi¨®n y el aumento del paro van a elevar la morosidad mucho m¨¢s en las familias y en las empresas. El resultado previsible ser¨¢ una erosi¨®n de los recursos propios que ya no podr¨¢ ser compensada con el valor de otros activos. La Bolsa ha sufrido el mayor descalabro de la historia y ya no quedan plusval¨ªas latentes en los balances con las que hacer frente a eventuales p¨¦rdidas extraordinarias como consecuencia del impago de los cr¨¦ditos.
La reestructuraci¨®n bancaria, que no se hizo en tiempos de bonanza, ahora es obligada. Hay que recordar los excesos cometidos por bancos y cajas en la concesi¨®n de cr¨¦ditos, que explican parte de las dificultades actuales; y que las fusiones solucionan el problema financiero, pero enmascaran las responsabilidades de tales excesos. En cualquier caso, los Gobiernos regionales deben asumir que las fusiones deben hacerse en estrecha coordinaci¨®n con los consejos de las cajas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.