El cemento acecha a la Toscana valenciana
Varios proyectos amenazan el eje Alcusses-Alforins, una zona de gran valor vitivin¨ªcola, ambiental y paisaj¨ªstico
Todav¨ªa es un peque?o secreto por explotar. Pero al territorio entre las comarcas de La Costera y La Vall d'Albaida, en el tri¨¢ngulo equil¨¢tero formado por Moixent, la Font de la Figuera y Fontanars dels Alforins, se le conoce ya como la Toscana valenciana. La raz¨®n: un bello paisaje salpicado de vi?edos, en lo que se denomina el eje vitivin¨ªcola Alcusses-Alforins, en el que se producen algunos de los mejores caldos de la denominaci¨®n de origen Valencia. Una zona, adem¨¢s, donde comienzan a proliferar los alojamientos rurales y que acoge el poblado ib¨¦rico de La Bastida, monumento hist¨®rico art¨ªstico desde 1931. Un polo con un evidente potencial tur¨ªstico y econ¨®mico que, sin embargo, ve amenazada su fisonom¨ªa por diversos proyectos industriales y urban¨ªsticos.
Girsa y FCC preven tratar en Moixent los residuos de 300.000 personas
Fontanars planea una urbanizaci¨®n para 800 viviendas y campo de golf
La ¨²ltima de estas iniciativas es un planta de tratamiento de residuos de grandes dimensiones, proyectado por Girsa y Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) en Moixent, en la zona de Les Alcusses, planteada para dar servicio a 300.000 habitantes de La Costera, La Canal de Navarr¨¦s, La Safor, La Vall d'Albaida y el Valle de Ayora-Cofrentes. La oposici¨®n local al proyecto ha sido contundente. El portavoz socialista de Moixent, Josep Llu¨ªs de la Piedad, y Acci¨® Ecologista-Agr¨°, alertan de la "barbaridad" de ubicar un gran vertedero cercano a La Bastida, los alojamientos rurales y los vi?edos de la zona, por las afecciones al paisaje, el ecosistema, y los probables problemas de contaminaci¨®n en una zona que exporta su producci¨®n vin¨ªcola a Estados Unidos y Europa. "El eje Alcusses-Alforins es una de las zonas con m¨¢s futuro vin¨ªcola de la Comunidad Valenciana", aclara el productor Pablo Calatayud, "en parte por el prestigio de un valle privilegiado por el clima y el terreno". "Si nos colocan un vertedero al lado, ?qu¨¦ imagen dar¨ªamos?", se lamenta, y asegura que, c¨®mo m¨ªnimo, el impacto en el aroma de los caldos estar¨ªa asegurado.
Una anuencia a la que se sum¨® el alcalde de Moixent, Vicente Dubal, del PP, despu¨¦s de haber dicho en un primer momento que hab¨ªa que valorar la propuesta y de comprometerse a convocar un refer¨¦ndum si el vertedero provocaba "crispaci¨®n social". Finalmente, en el pleno celebrado el d¨ªa 12 de febrero, el PP vot¨® en contra. En todo caso, la decisi¨®n final no depende del ayuntamiento, sino del ¨¢rea de gesti¨®n n¨²mero 2 del consorcio de residuos. Seg¨²n el plan zonal de 2004, Moixent es uno de los municipios susceptibles de acoger la instalaci¨®n por el grado de impermeabilidad de su suelo, entre otros factores.
Pero hay otros motivos de desasosiego en la zona. A finales del a?o pasado trascendi¨® que el gobierno municipal de Fontanars dels Alforins, en manos del PP, hab¨ªa modificado el Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) para clasificar 100.000 metros cuadrados y dar cabida a un proyecto urban¨ªstico con 800 viviendas y campo de golf que supondr¨ªa cambiar la fisonom¨ªa de un enclave considerado lugar de inter¨¦s comunitario (LIC) y con problemas para abastecer de agua a una colonia de estas dimensiones.
A pocos quil¨®metros de esta zona, el t¨¦rmino municipal de Montesa, el ayuntamiento prev¨¦ cuadruplicar la extensi¨®n de la actual cantera de ¨¢ridos, en plena Serra Grossa pero visible desde la autov¨ªa a Almansa, hasta alcanzar los 372.642 metros cuadrados. El alcalde de Montesa, el popular Jos¨¦ Albalat, tambi¨¦n ha prometido convocar un refer¨¦ndum. Los opositores a estos proyectos ya han advertido que plantear¨¢n batalla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.