La sindicatura reclama respeto a su independencia a Gobierno y partidos
Colom pide a Montilla la potenciaci¨®n del ente fiscalizador de la Administraci¨®n
El Parlament conmemor¨® ayer el 25? aniversario de la ley de la Sindicatura de Cuentas con una doble lectura: es una instituci¨®n "democr¨¢ticamente necesaria" y se debe respetar y "fortalecer su independencia". ?stas fueron palabras del s¨ªndico mayor, el socialista Joan Colom, que fue muy cr¨ªtico con los legisladores catalanes y tambi¨¦n, aunque veladamente, con el Gobierno catal¨¢n y su empe?o con la Oficina Antifraude de Catalu?a (OAC). El s¨ªndico, que a su lado ten¨ªa al presidente de la Generalitat, Jos¨¦ Montilla, subray¨®: "Nuestra independencia debe ser respetada y asumida por las dem¨¢s instituciones y por las fuerzas pol¨ªticas".
Colom reconoci¨® que su trabajo "no resulta agradable a los fiscalizados, porque los informes acostumbran a decir que las cosas no se hacen impecablemente", pero reclam¨® que se tomen en serio sus advertencias y casi se vio obligado a recordar su funci¨®n: "Denunciar pr¨¢cticas que huyan de la legalidad". El s¨ªndico tambi¨¦n mostr¨® su contrariedad por las cr¨ªticas de los partidos a los informes que son contrarios a los intereses de la formaci¨®n.
La lista de agravios de Colom era larga y aprovech¨® la ocasi¨®n ante el presidente Montilla y la plana mayor de la C¨¢mara catalana. Colom exigi¨® que se deje de lado el partidismo y le pidi¨® al presidente que cumpla y cubra las vacantes de personal aprobadas en 2007.
Despu¨¦s de tres modificaciones de esta ley, en 1991, 2002 y 2004, la instituci¨®n espera una nueva reforma que clarifique su situaci¨®n y le d¨¦ competencias para fiscalizar la eficiencia del gasto p¨²blico y las cuentas de los partidos pol¨ªticos catalanes, sobre todo ante la aparici¨®n de la nueva OAC. Esta situaci¨®n encrespa al s¨ªndico mayor, que ayer no escondi¨® su enojo.
Colom tambi¨¦n record¨® que el Estatuto catal¨¢n establece que la sindicatura y el Tribunal de Cuentas deben "establecer relaciones" mediante convenio. El s¨ªndico constat¨® que ambas partes quieren hacerlo "cuanto antes", con la "voluntad de cumplir" el marco estatutario. La relaci¨®n de la sindicatura con el Tribunal de Cuentas es cordial, tanto que el organismo estatal envi¨® ayer una nutrida delegaci¨®n al acto, aunque sin su presidente.
El presidente del Parlament, Ernest Benach, se?al¨® que "ninguna democracia es invulnerable" a las malas pr¨¢cticas, por lo que, a?adi¨®, "hay que dar ejemplo de transparencia desde la funci¨®n p¨²blica".
Tras la cr¨ªtica de Colom, Montilla, que pareci¨® tomar nota, exigi¨® "transparencia en tiempos de crisis". El presidente de la Generalitat expuso las mejoras y la simplificaci¨®n introducidas en los procesos administrativos de la G¨®n p¨²blica, y se refiri¨® a la inminente presencia de "nuevos organismos" de control, como la Oficina Antifraude.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.