Las obras de la red de agua de Calp sospechosas de fraude est¨¢n mal hechas
Las obras de Aguas de Calpe no solo entra?ar¨ªan un presunto fraude por un sobrecoste de 1,1 millones que en la actualidad investiga un juzgado, sino que adem¨¢s podr¨ªan acarrear graves consecuencias para el futuro del abastecimiento del municipio. As¨ª, un informe del departamento de Ingenier¨ªa Hidr¨¢ulica de la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia asever¨® en 2007 que la ejecuci¨®n de las actuaciones estuvo plagada de deficiencias y que m¨¢s del 50% de las secciones que integran la red del suministro deben calificarse de "inadecuadas" o "cr¨ªticas". Los expertos aseveran que esta situaci¨®n puede provocar en pocos a?os serias aver¨ªas en las conducciones, concebidas para mitigar los hist¨®ricos problemas de Calp en su suministro.
La contrata fue adjudicada a la firma del cu?ado de un edil del PP
Fue esta universidad la que detect¨® que las obras, que Aguas de Calpe contrat¨® por 3,3 millones a una empresa de Francisco Artacho, cu?ado del edil del PP Juan Rosell¨®, no se ajustaban al precio de mercado y solo costaban 2,2 millones. Ambos dict¨¢menes contradec¨ªan a los del funcionario municipal que inspeccion¨® los trabajos, que en un informe de 2005 no detect¨® deficiencias en los mismos cuando ya estaban casi finalizados y asever¨® que su precio se ajustaba a los "¨¢mbitos del mercado".
Curiosamente ese funcionario estuvo presente en una reuni¨®n celebrada en Zaragoza en febrero de 2004 en la que se habr¨ªa organizado toda la trama antes de que el Ayuntamiento, gobernado por el PP, adjudicara las obras. En aquel encuentro, Artacho le habr¨ªa ofrecido al empresario Salvador Ibarra subcontratarle las obras por 2,4 millones seg¨²n declar¨® ante la juez este ¨²ltimo, en una operaci¨®n que permiti¨® despu¨¦s a la mercantil del cu?ado de Rosell¨®, Obras Hidr¨¢ulicas del Levante, ganar 427.000 euros solo por la instalaci¨®n de tuber¨ªas y v¨¢lvulas que nunca llev¨® a cabo y que en realidad coloc¨® la empresa de Ibarra, Montubo, que fue la que realmente afront¨® las actuaciones. Antes del informe de 2005, el t¨¦cnico municipal en cuesti¨®n ya hab¨ªa realizado otros seis estudios en los que tambi¨¦n defend¨ªa la legalidad de las obras.
Sin embargo, estas ¨²ltimas no salen muy bien paradas en el trabajo de campo que realiz¨® la Universidad Polit¨¦cnica, que analiz¨® con catas 29 secciones. De las mismas, 11 se encuentran en estado cr¨ªtico, cinco son inadecuadas, 11 se califican como adecuadas y tan solo dos son correctas, es decir, se ajustan al proyecto original. Los ingenieros advierten de que muchas secciones cuentan con escasa arena y hormig¨®n o que incluso carecen de ambos elementos y detectan numerosos rellenos margosos procedentes de la misma excavaci¨®n realizada para abrir las zanjas por donde deb¨ªan transcurrir las tuber¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.