Los m¨¦dicos se unen contra la libre elecci¨®n de facultativo
Sociedades y sindicatos rechazan la reforma de la atenci¨®n primaria

No le gusta a nadie. El proyecto de reforma de la atenci¨®n primaria que est¨¢ perfilando la Consejer¨ªa de Sanidad ha conseguido poner de acuerdo a 17 organizaciones de profesionales, que ayer firmaron un documento para mostrar su "rechazo rotundo" a los planes de la consejer¨ªa. Sociedades cient¨ªficas, sindicatos y asociaciones pidieron ayer, en un acto en el Colegio de M¨¦dicos, la retirada de dos proyectos, el de ¨¢rea ¨²nica (que sustituye las 11 gerencias actuales por una sola) y el de libre elecci¨®n (posibilidad de escoger al profesional, con incentivos para los m¨¢s solicitados).
El modelo que defiende Sanidad, avisan los profesionales, "afectar¨¢ gravemente a la calidad, aumentando la actual masificaci¨®n y los tiempos de espera". El portavoz del sindicato SIME-CSIT, Jos¨¦ Mar¨ªa Molero, record¨® que con el proyecto de libre elecci¨®n el cupo (cantidad de pacientes por m¨¦dico) aumentar¨¢, porque su remuneraci¨®n "ir¨¢ ligada al n¨²mero de enfermos asistidos". "Cuando importa la cantidad y no la calidad, las consecuencias son la masificaci¨®n, los turnos poco flexibles y la desmotivaci¨®n de los profesionales".
Los interinos del Mara?¨®n dejan la huelga tras firmar un acuerdo
La representante de la Asociaci¨®n Madrile?a de Pediatr¨ªa de Atenci¨®n Primaria (Ampap), Concha S¨¢nchez Pina, puso cifras. Asegur¨® que m¨¢s de 45.000 ni?os est¨¢n sin pediatra, ya que "s¨®lo cuatro de cada cinco plazas est¨¢n cubiertas por titulados de esa especialidad". Muchos, a?adi¨®, se van de Madrid por las condiciones laborales. Los firmantes recordaron ayer que las propias encuestas de Sanidad muestran que los pacientes est¨¢n contentos con la atenci¨®n primaria y se cuestionaron la necesidad de un cambio tan radical. "Un proyecto que logra aglutinar a todos en su contra es porque tiene grandes carencias", resumi¨® Paulino Cubero, presidente de Somamfyc. Una portavoz de Sanidad asegur¨® que contin¨²a dialogando con los profesionales y que "se est¨¢n aproximando posiciones".
Tambi¨¦n ayer los m¨¦dicos interinos del Gregorio Mara?¨®n y de otros centros del antiguo Servicio Regional de Salud dieron por terminada la huelga que iniciaron el lunes. Lo decidieron en una asamblea multitudinaria a las ocho de la ma?ana, tras firmar un acuerdo con la Comunidad de Madrid. La Administraci¨®n se compromete a sacar las plazas pendientes entre 1998 y 2004, lo que supondr¨¢ que 160 de los 200 m¨¦dicos del Mara?¨®n podr¨¢n optar a un puesto fijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Centros salud
- Ambulatorios
- VIII Legislatura CAM
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Parlamentos auton¨®micos
- Atenci¨®n primaria
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Madrid
- Personal sanitario
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Asistencia sanitaria
- Parlamento
- Sanidad
- Pol¨ªtica
- Salud
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica