Sobre los residuos nucleares
Es leg¨ªtimo que Ana Palacio defienda sus garbanzos y le honra el que haga constar expresamente su relaci¨®n con la industria nuclear, pero sus afirmaciones sobre el reciclado de los residuos como una suerte de panacea energ¨¦tica (EL PA?S, 20 de marzo) resultan simplistas, ya que, seg¨²n muchos expertos, la reutilizaci¨®n del combustible nuclear usado plantea serios problemas econ¨®micos y de seguridad.
En cuanto a los problemas econ¨®micos, tanto hoy como en el previsible futuro, el coste del proceso aconseja descartar esa reutilizaci¨®n a efectos comerciales. No s¨®lo es el reciclado en s¨ª del combustible una alternativa mucho m¨¢s cara que la que actualmente se contempla de su almacenamiento y eventual enterramiento posterior (Congressional Budget Office Testimony, 2007), sino que su reutilizaci¨®n "para producir m¨¢s electricidad" tampoco es econ¨®micamente viable. Palacio se?ala como una ventaja que con ello se ahorrar¨ªa un 25% del uranio natural, pero ?qu¨¦ sentido tiene usar el combustible reciclado en vez del mineral si, como dice el profesor Steve Fetter, es extremadamente improbable que en los pr¨®ximos 50 a?os el precio del uranio aumente tanto que haga competitivo el coste del combustible reciclado, hoy abismalmente superior al del uranio?
En cuanto a los de seguridad, y aunque Palacio minimice el riesgo de proliferaci¨®n, los estudiosos de la materia se?alan que, dado que al reciclar se generan mayores disponibilidades de plutonio, aumentar¨ªa el riesgo de su sustracci¨®n por grupos terroristas, y facilitar¨ªa a los pa¨ªses con plantas de reciclado la r¨¢pida producci¨®n de armas nucleares sin que haya margen para un posible control internacional eficaz (para m¨¢s detalles puede verse el art¨ªculo de S. Fetter y F. N. von Hippel Is U.S. Reprocessing Worth the Risk? en la revista Arms Control Today, accesible en Internet).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.