Tejidos asombrosos
Los institutos textiles espa?oles investigan en telas que, m¨¢s all¨¢ de la moda, evitan enfermedades o mejoran la vida de la gente - Frente a la competencia de China y Vietnam, la soluci¨®n es el dise?o o la tecnolog¨ªa
S¨¢banas que ahuyentan mosquitos, calcetines que regeneran la piel, tresillos que se iluminan de noche, camisetas que protegen del sol, alfombras que detectan tu presencia, bragas antihongos...
La crisis de la industria textil es casi tan antigua como la agr¨ªcola, pero quiz¨¢ detr¨¢s de ella lo que hay es una permanente evoluci¨®n tecnol¨®gica para encontrar, m¨¢s all¨¢ de la moda, soluciones a las necesidades de la gente. Si no se puede competir con China, India y Vietnam en la producci¨®n de ropa, las soluciones son dise?o y tecnolog¨ªa. En los ¨²ltimos a?os aparecieron trajes que no se planchan ni se mojan y anoraks con botones para el iPod. Pero la investigaci¨®n va m¨¢s all¨¢. Varios institutos textiles espa?oles van detr¨¢s de los tejidos del futuro, y sus aplicaciones al consumo. Aunque muchos ya se comercializan, con otros se sigue investigando. Su hallazgo supondr¨ªa algo as¨ª como el santo grial femenino: las bragas anticelulitis.
Hay s¨¢banas que ahuyentan mosquitos. Tambi¨¦n hay s¨¢banas anti-estr¨¦s "que mejoran la calidad del sue?o un 78%. Su tjido tecnol¨®gico neutraliza las cargas electroest¨¢ticas que el cuerpo acumula durante el d¨ªa. Por medio de su toma de tierra, las elimina por la noche", asegura Eduardo Aznar, director de Aznar Textil.
La compa?¨ªa, con 127 a?os en el sector, fabrica las s¨¢banas Zazen (una postura de relajaci¨®n Zen) desde hace un a?o. Son ¨²tiles para "personas con estr¨¦s, fatiga mental, cansancio, contracturas musculares y otras dolencias que afectan al sue?o". Su precio oscila de 61 a 77 euros,
seg¨²n el tama?o. Como la mayor¨ªa de s¨¢banas, admite plancha y secadora y sus efectos son permanentes: "La innovaci¨®n se encuentra en el hilo tecnol¨®gico utilizado por urdimbre y trama, y a la toma de tierra que ayuda a eliminar las cargas", explica Aznar.
Hay tejidos t¨¦cnicos y tejidos inteligentes. O una mezcla de ambos. En 2003, el 20% del textil europeo era t¨¦cnico. Dos a?os despu¨¦s, el 33%. Para 2010 se espera que el 20% de las telas t¨¦cnicas que fabricar¨¢ Europa (el primer exportador de tejidos y el segundo en confecci¨®n) usar¨¢ nanomateriales.
Los tejidos t¨¦cnicos tienen funciones que van m¨¢s all¨¢ de las caracter¨ªsticas de la tela. Por ejemplo, los monos de beb¨¦ con propiedades antibacterianas y que, adem¨¢s, protegen de los rayos ultravioletas. Son de la colecci¨®n Rafife baby, cuestan de ocho a diez euros y se venden en tiendas de puericultura desde 2008. "El tejido, desarrollado con fibra de bamb¨², tiene un factor de protecci¨®n 60", explica Jes¨²s Esp¨ª, gerente de Ram¨®n Esp¨ª.
Est¨ªmulos externos
Los tejidos inteligentes, con componentes electr¨®nicos, qu¨ªmicos o encapsulados,
responden a est¨ªmulos externos y transportan datos y energ¨ªa. Son materiales dise?ados para actuar con cierto efecto y de forma controlada. Sus aplicaciones se pueden trasladar a cualquier ¨¢mbito: de la aeron¨¢utica (radiadores textiles que se integran en el asfalto para evitar su congelaci¨®n), a la alimentaci¨®n (telas termocrom¨¢ticas que cambian de color por efecto del calor, y sirven para controlar la cadena de fr¨ªo), pasando por la salud y el alto rendimiento deportivo. "Los emplean principalmente empresas ajenas al sector textil tradicional (moda, hogar). Por motivos tecnol¨®gicos y de coste hay productos smart que tardan a?os en llegar al gran p¨²blico", asegura Ferran Soldevila, director de innovaci¨®n de Cetemmsa (Matar¨®). Este centro tecnol¨®gico centra sus desarrollos en qu¨ªmica, electr¨®nica y nuevos materiales, como los que tienen "memoria de forma" y que han alumbrado "los pantalones que no se planchan", explica Soldevila.
De sus laboratorios han salido guantes o prendas de abrigo que se calientan. Con bater¨ªa incorporada, "pueden calentar un d¨ªa entero". Mochilas lum¨ªnicas y tiendas de campa?a con energ¨ªa fotovoltaica cuyo interior se ilumina sin enchufarlas a la corriente. Y camas cl¨ªnicas con anti¨¢caros que, "mediante sensores en el colch¨®n, detectan si el enfermo permanece demasiado tiempo con la misma postura y puede padecer llagas".
Esta misma semana han visto la luz unos calcetines que regeneran la piel "gracias a las propiedades del chitosan 2", explica Javier Lurbe, responsable de mercadotecnia del fabricante de prendas t¨¦cnicas para el deporte desde 1991, Lurbel. Se vender¨¢n en tiendas de deporte, ortopedias y parafarmacias. No pierden cualidades por el lavado.
Desde Aitex, el centro tecnol¨®gico de Alcoy creado en 1985, tambi¨¦n han salido fibras biodegradables; tejidos de menor peso y espesor que reducen la p¨¦rdida de espacio al insonorizar un local o veh¨ªculo y alfombras capaces de detectar presencia, a¨²n en desarrollo. "El objetivo es conseguir que la alfombra act¨²e como un sensor sin cambiar su proceso de fabricaci¨®n, salvo en el tipo de cola empleada, que es conductora. De la detecci¨®n se encarga un condensador que, al presionarlo, deforma la alfombra, y se comporta como un sensor de presencia", explica Sonia Luengo, de La Salle, que ha participado en el proyecto.
Las innovaciones tambi¨¦n inciden en la reducci¨®n de costes de producci¨®n. Por ejemplo, en el centro textil andaluz, Citta, ultiman el visor 3D de moda. "Con la herramienta se ven las prendas en tres dimensiones a partir de los patrones originales, su efecto de ca¨ªda y el movimento de cada tejido. Como se puede variar su composici¨®n hasta obtener el resultado esperado, reduce el coste del dise?o de las colecciones porque evita fabricar prototipos". El servicios, explica Manuel M¨¦rida, del departamento de proyectos, "se ofrecer¨¢ en breve desde el centro a las empresas interesadas".
AITEX: aitex.es CETEMMSA: cetemmsa.com CITTA: citta.es AZNAR: aznartextil.com ZAZEN: zazensalud.com SENSING FABRICS: sensingfabrics.com LURBEL: lurbel.net

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.