Da?os colaterales
CCM invirti¨® en proyectos sin rentabilidad a la vista como el aeropuerto de Ciudad Real
Participa en decenas de empresas, pero muy pocas le dan dividendos. Caja Castilla-La Mancha (CCM), intervenida por el Banco de Espa?a hace una semana, tiene intereses en proyectos variopintos a trav¨¦s de la Corporaci¨®n CCM, desde la empresa de vinos y aceites del Marqu¨¦s de Gri?¨®n hasta el aeropuerto de Ciudad Real, pasando por el grupo constructor y de servicios Isolux Cors¨¢n. Este ¨²ltimo fue el que m¨¢s dividendos le dio en 2007, seg¨²n la ¨²ltima informaci¨®n disponible: 4,8 millones de euros.
Pedro Solbes ha se?alado "la gesti¨®n inadecuada" como origen de los problemas de la caja, por "no haber sido suficientemente cauta a la hora de invertir en el sector de la construcci¨®n". Sobre todo por haber financiado ampliamente al ladrillo, no tanto por sus inversiones directas.
Trece de las 68 participaciones de la corporaci¨®n son en inmobiliarias
La caja ha sacado dividendos en empresas como Isolux Cors¨¢n
La Corporaci¨®n CCM, que agrupa todas esas participaciones, obtuvo un resultado en 2007 (¨²ltimos datos disponibles) de 85,2 millones de euros, en buena medida por ingresos extraordinarios, ya que el resultado neto fue de 4,5 millones.
El coste de adquisici¨®n de sus 68 participaciones es de 585 millones. De ellas, 13 son inmobiliarias, en alg¨²n caso con una presencia meramente testimonial de la Corporaci¨®n CCM, como es el caso de la francesa Gecina, de la que s¨®lo tiene un 0,6%.
Pero la mayor¨ªa de los proyectos dan p¨¦rdidas. El aeropuerto de Ciudad Real, por ejemplo, 1,7 millones en 2007, seg¨²n esos datos. No es que la apuesta por esa nueva infraestructura haya hundido a la caja, pero todo suma. O resta.
El proyecto de un aeropuerto en medio de un olivar manchego, destinado a ser el primero privado de Espa?a, ten¨ªa mucho sentido cuando se plante¨®, en 1997, con su principal competidor, Madrid-Barajas, colapsado. Con acceso al tren de alta velocidad que dejar¨ªa al de Ciudad Real a poco m¨¢s de media hora de la estaci¨®n de Atocha todo eran buenos augurios. En todos esos a?os el aeropuerto manchego ha perdido el nombre (iba a llamarse Don Quijote, despu¨¦s intent¨® ser Madrid-Sur) y la oportunidad de atraer a las compa?¨ªas de bajo coste.
La ampliaci¨®n de Barajas le ha dado capacidad de sobra para muchos a?os de crecimiento con sus cuatro pistas. Y las tarifas de AENA son suficientemente competitivas como para que ni siquiera Ryanair, una de las compa?¨ªas que m¨¢s presionan en ese sentido y que suele utilizar aeropuertos regionales, se haya deslumbrado con Ciudad Real. Y los costes de control de tr¨¢fico a¨¦reo son los mismos que para el resto de aeropuertos (los controladores los proporciona AENA).
Desde diciembre pasado, s¨®lo dos compa?¨ªas operan desde el primer aeropuerto privado de Espa?a:
Air Nostrum, filial de vuelos regionales de Iberia, y
Air Berlin. Seg¨²n el aeropuerto de Ciudad Real, en estos cuatro meses han pasado por all¨ª 12.800 pasajeros, de ellos unos 3.400 en marzo. "M¨¢s que algunos aeropuertos regionales de AENA", dice un portavoz de Ciudad Real. En efecto, hubo nueve aeropuertos comerciales de la red estatal con menos de 4.000 pasajeros en febrero.
Caja Castilla-La Mancha tiene un 5% directo y un 25% a trav¨¦s de la Corporaci¨®n, que seg¨²n la misma fuente ha supuesto una inversi¨®n de 31 millones de euros. CR Aeropuertos cuenta en la actualidad con una p¨®liza de cr¨¦dito por importe de 75 millones de euros concedida por CCM, una cantidad que representa el 0,006% de los cr¨¦ditos prestados por la entidad a sus clientes. La sociedad promotora responde puntualmente al cr¨¦dito desde su aprobaci¨®n. Igualmente tiene una p¨®liza de anticipo de IVA de 14 millones.
Tras numerosos problemas, sobre todo medioambientales (cuando iba a inaugurarse, en oto?o pasado, el Ministerio de Medio Ambiente le deneg¨® la licencia porque faltaban requisitos por cumplir), el aeropuerto de Ciudad Real nace justo en el peor momento, con la demanda de tr¨¢fico de pasajeros en ca¨ªda libre por la crisis y una situaci¨®n a¨²n peor para el transporte a¨¦reo de mercanc¨ªas, una de las mejores bazas de Ciudad Real. La estaci¨®n de AVE, que costar¨¢ unos 30 millones sobre una inversi¨®n total de 400, a¨²n est¨¢ por construir.
Con este panorama no sorprende que los inversores (entre ellos Inversiones Aeroportuarias del Centro, del empresario Domingo D¨ªaz de Mera, Isolux e
Iberdrola) busquen comprador desde hace tiempo. Se supone que el principal candidato a quedarse con el aeropuerto manchego es la compa?¨ªa del aeropuerto de Abu Dhabi, pero ninguna de las fuentes consultadas confirma esas negociaciones.
Otra de las inversiones quijotescas de la Corporaci¨®n CCM fue El Reino de Don Quijote, un macroproyecto de ocio con casino, campos de golf, hoteles de lujo, zona residencial..., que se supon¨ªa iba a acompa?ar el ¨¦xito previsto del aeropuerto. Un supuesto bombazo para el turismo manchego (cuenta con el apoyo del Gobierno regional y del Ayuntamiento de Ciudad Real) de la mano de una de las mayores multinacionales del juego, Harrah's, que de momento est¨¢ parado.
En el lado de las inversiones rentables est¨¢n la de Isolux Cors¨¢n, Inmobiliaria Parquesol
o Industrias C¨¢rnicas Loriente Piqueras. Todas le dieron dividendos sustanciosos en 2007: casi cinco millones la primera y m¨¢s de un mill¨®n cada una de las otras dos.
En Isolux Cors¨¢n, donde la Corporaci¨®n CCM tiene un consejero, el director general de la corporaci¨®n Juan ?vila, explican que han sufrido "la fatalidad" de que uno de sus accionistas est¨¦ intervenido por el Banco de Espa?a, pero no creen que ello vaya a tener consecuencias para su negocio. De momento, nadie les ha dicho que vaya a cambiar el consejero ni que se venda de manera inminente esa participaci¨®n. -
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.