Cambiar de sector en tiempos de crisis
PREGUNTA. Soy un ingeniero que lleva 13 a?os trabajando en un sector auxiliar de la automoci¨®n, que atraviesa un mal momento. Por eso me gustar¨ªa aprovechar para cambiar de ¨¢mbito laboral y no me importar¨ªa ampliar mi formaci¨®n con alg¨²n m¨¢ster o posgrado, pero me gustar¨ªa saber cu¨¢les son los sectores que m¨¢s personal demandan y c¨®mo deber¨ªa moverme. I. G. Zaragoza.
RESPUESTA. Un periodo de crisis puede ser un momento para plantearse un cambio, aunque no siempre el sector es lo m¨¢s relevante, ya que puede haber posiciones muy poco atractivas en sectores interesantes y viceversa. Es cierto que hay sectores que todav¨ªa son capaces de defender un margen m¨¢s alto y son los que a priori pueden generar mejores posibilidades: farmacia, ciencias de la salud y biotecnolog¨ªa, por ejemplo. Tambi¨¦n, las industrias relacionadas con energ¨ªas renovables y no renovables, as¨ª como ingenier¨ªa de infraestructuras y obra civil. En cualquier, caso lo importante no es d¨®nde buscar, sino tener claro qu¨¦ es lo que se busca, y a partir de ah¨ª entender bien los tres grandes momentos en el proceso de trabajo de un "buscador activo de trabajo".
No haga un m¨¢ster si no aporta valor diferencial a su curr¨ªculo y marca
El primero es el de prospecci¨®n y generaci¨®n de oportunidades. Aqu¨ª la palanca es la realizaci¨®n de un esfuerzo muy extensivo en el que posiblemente la cantidad sea m¨¢s importante que la calidad. Es fundamental hacerse visible, que todos los posibles empleadores sepan de su perfil: empresas de selecci¨®n, de b¨²squeda, portales de empleo, webs empresariales... Todos deben tener su curr¨ªculo.
Segundo momento: la entrevista. Una vez que est¨¦ sentado frente al potencial contratador, debe conseguir presentarse como un candidato atractivo, lograr que deseen contratarle. Para eso, lo fundamental ser¨¢ presentar de forma clara qu¨¦ tipo de problemas y/o oportunidades es capaz de gestionar. No es eficaz exponer lo que ha hecho o sabe hacer. S¨ª decir los problemas y/o oportunidades que es capaz de gestionar.
El tercer momento es el del an¨¢lisis, valoraci¨®n y decisi¨®n por su parte, s¨®lo aqu¨ª puede analizar y decidir contra oportunidades concretas y reales, y nunca antes.
Un m¨¢ster puede ayudarle a potenciar su empleabilidad, pero despu¨¦s de 13 a?os de experiencia y en este momento de mercado puede no aportar un claro valor diferencial en el corto plazo. Si opta por hacerlo, seleccione alguno con un claro valor diferencial de marca, que aporte valor a su curr¨ªculo de manera indiscutible. Si no es as¨ª, no pierda el tiempo.
Carlos Monserrate es socio de Ray & Berndtson Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.