C¨®mo responder a preguntas no profesionales
PREGUNTA. Desde hace meses busco trabajo como administrativa, un campo en el que tengo experiencia. Estoy casada y a¨²n sin hijos. En una reciente entrevista para un puesto bastante interesante el entrevistador me pregunt¨® por mi situaci¨®n personal y sobre mis planes de maternidad en el futuro. Por supuesto, los tengo, pero le contest¨¦ sali¨¦ndome por la tangente y dejando claro que no considero que esa pregunta sea relevante para evaluar mi candidatura. Lo dije con firmeza y buenos modos, pero me temo que me hayan descartado por no colaborar. Con vistas al futuro, ?cu¨¢l es la manera m¨¢s inteligente de tratar esas preguntas de tipo personal? S. A. Madrid
RESPUESTA. Realmente sigue habiendo personas que parecen no haberse enterado de que la sociedad avanza y que la presencia de las mujeres en el mundo laboral, adem¨¢s de econ¨®micamente imprescindible, constituye un aut¨¦ntico derecho fundamental de toda la sociedad, no s¨®lo de las propias mujeres.
Es mejor contestar firmemente ante temas personales como un embarazo
A su entrevistador, que dudo mucho que sea un profesional de la selecci¨®n, habr¨ªa que darle un curso acelerado sobre la Constituci¨®n espa?ola que establece que "los espa?oles son iguales ante la ley sin que pueda prevalecer discriminaci¨®n alguna por raz¨®n de nacimiento, raza, sexo, religi¨®n, opini¨®n o cualquier otra condici¨®n o circunstancia personal o social", o que "todos los espa?oles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo... sin que en ning¨²n caso pueda hacerse discriminaci¨®n por raz¨®n de su sexo", o que "garantiza el derecho a la intimidad personal...".
Un proceso de selecci¨®n bien hecho se centra en valorar todos los aspectos de la formaci¨®n, experiencia, motivaci¨®n y competencias de la persona que tienen relevancia a la hora de decidir sobre si dicha persona podr¨¢ desempe?ar adecuadamente las funciones del puesto y encajar en la organizaci¨®n. Todos los dem¨¢s aspectos no pueden ser objeto de ninguna pregunta ni de ning¨²n an¨¢lisis. Y menos los que puedan implicar alg¨²n tipo de potencial discriminatorio. Su respuesta creo que ha sido muy inteligente.
Desgraciadamente, es posible que hayan descartado su candidatura. Pero al¨¦grese de no estar trabajando en una empresa en la que piensan de forma tan trasnochada. ?Se imagina lo que hubiera pasado si entra en ella y decide quedarse embazada?
Nuestro consejo a las mujeres, ante estas situaciones es que no se hagan las sordas ni las ciegas. Sabemos que es dif¨ªcil y que a veces la necesidad se impone a la defensa de nuestra dignidad como personas. Pero pensamos que es necesario enfrentarse a estas pr¨¢cticas y denunciar ante la justicia a quienes act¨²an de forma tan despreciable en un ¨¢mbito tan sensible para las personas y las familias como es el del empleo.
Emilio Sol¨ªs es director general adjunto de Hay Selecci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.