"Todos los j¨®venes no pueden pretender cobrar 3.000 euros"

Tiene 30 a?os, es licenciado en Periodismo y Ciencias Pol¨ªticas y dirige, desde hace un a?o, el Instituto de la Juventud (Injuve). Gabriel Alconchel est¨¢ al frente del organismo que dise?a pol¨ªticas juveniles del Gobierno.
Pregunta. Espa?a tiene la tasa de desempleo juvenil m¨¢s alta de Europa. ?Por qu¨¦ cree que la crisis afecta m¨¢s a los menores de 30 a?os de este pa¨ªs?
Respuesta. Aqu¨ª se contrata y se despide con mayor facilidad. Adem¨¢s, son los que m¨¢s sufren la temporalidad y la precariedad, incluso en ¨¦poca de bonanza.
P. ?Qu¨¦ hace el Gobierno por la generaci¨®n cero?
R. La crisis tiene inconvenientes y ventajas. Se est¨¢ destruyendo tejido productivo; es decir, la posibilidad de que cuando se recupere la econom¨ªa, esos empleos no se regeneren. Tenemos un tejido productivo basado en la construcci¨®n, necesitado de una mano de obra poco cualificada, y eso ha provocado que muchos se hayan desvinculado antes del sistema educativo [un 31% lo abandona despu¨¦s de la ESO]. En los ¨²ltimos a?os hab¨ªa j¨®venes a los que les resultaba m¨¢s rentable trabajar que seguir en un sistema educativo que no les garantizaba una buena remuneraci¨®n ni estabilidad. En Europa no se ha producido ese fen¨®meno.
P. Hablaba usted de las ventajas de la crisis. ?Cu¨¢les ve?
R. Tenemos j¨®venes que se emancipan antes, pese a las dificultades que hay para encontrar trabajo y vivienda.
P. ?La crisis no va a frenar esa tendencia?
R. Puede moderarse, pero hay m¨¢s adultos divorciados que vuelven a casa de sus padres que j¨®venes emancipados que vuelven a casa de sus padres. En Espa?a el colch¨®n familiar hace que est¨¦n m¨¢s seguros a la hora de tomar decisiones y arriesgarse. Esto no se da en otros pa¨ªses europeos, y es cierto que a veces sustituyen a otro tipo de ayudas p¨²blicas. Tambi¨¦n, la confianza que los j¨®venes muestran en sus amigos y en sus redes de contactos es una ventaja. A la hora de buscar un empleo, est¨¢ comprobado que cuentan y mucho esos dos factores
P. Es discutible que sea positivo que una de las principales maneras de inserci¨®n laboral de los j¨®venes sean los enchufes.
R. S¨ª, eso es negativo. Ser¨ªa ideal que los servicios de orientaci¨®n jugaran un papel m¨¢s protagonista que ahora, y se est¨¢ trabajando para eso.
P. El Injuve tiene una red de oficinas de emancipaci¨®n y empleo joven.
R. Hay 195 en todo el pa¨ªs. El problema es que la gente joven ni siquiera sabe que los hay. Es necesario hacer autocr¨ªtica y vamos a potenciarlas. Gestionamos una bolsa de alquiler, orientaci¨®n en empleo y ofertas. Damos microcr¨¦ditos para emprendedores sin necesidad de aval hasta 15.000 euros. Muchas medidas son de recualificaci¨®n para los que han perdido su empleo por el desplome de la construcci¨®n. Hay que formarles para nuevos yacimientos de empleo, econom¨ªa verde, energ¨ªas renovables, y los relacionados con la Ley de Dependencia.
P. Pero no hay una base de datos estatal de ofertas.
R. Es un d¨¦ficit. Desde que se transfirieron las competencias hay 17 servicios p¨²blicos, y hay que replantearse si funciona. Tiene que haber mecanismos de coordinaci¨®n, porque ahora mismo una oferta p¨²blica para un joven en Madrid no se conoce en Murcia, y eso es un error. Tambi¨¦n queremos crear este a?o un portal en el que est¨¦n todas las opciones de becas, cursos o posgrados que hay en el Estado.
P. Reino Unido va a invertir 149 millones de euros s¨®lo para crear puestos de pr¨¢cticas para universitarios. ?Aqu¨ª hay alg¨²n plan de rescate similar?
R. Los j¨®venes necesitan un plan de rescate. Y tiene dos v¨ªas. Una es el apoyo del Gobierno, y hay medidas dentro del Plan E que se est¨¢n utilizando. Pero tambi¨¦n el plan de rescate se lo tienen que buscar los j¨®venes. No quiero que sea un titular que sirva para desmotivarles, pero tienen que ser responsables de su formaci¨®n. Todos los j¨®venes no pueden pretender ganar 3.000 euros y tener un Audi. Esa idea se estaba generalizando entre parte de ellos. Tienen que apostar por formarse, y cuando lo hagan encontrar¨¢n un trabajo, y estoy convencido de que esos j¨®venes que sal¨ªan en el reportaje generaci¨®n cero m¨¢s pronto que tarde encontrar¨¢n su empleo. Lo que no podemos es decir que el Gobierno te va a dar empleo.
P. Dice que deben formarse.
R. Los que abandonaron el sistema educativo.
P. ?Y el resto?
R. Que emprendan. No es f¨¢cil, pero para salir de la crisis es necesario un sistema educativo m¨¢s acorde con el mercado laboral, j¨®venes cualificados y ese cambio de modelo productivo. Es as¨ª. Y ah¨ª est¨¢n los incentivos p¨²blicos, y estar¨¢n, pero tambi¨¦n hacen falta esas medidas coyunturales. Un Gobierno responsable intenta ir hacia algo m¨¢s cohesionado y justo, y no hacia un sistema pervertido que volver¨¢ a lo mismo en cinco a?os. Hay que evitar que el desempleado hoy, al que le dan una soluci¨®n inmediata e incorrecta, se encuentre en la misma no con 30 a?os, sino con 50.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
