"No entendimos que el BNG ten¨ªa que sentirse c¨®modo en la Xunta"
Al diputado Leiceaga le preocupa la pol¨ªtica econ¨®mica del futuro Gobierno. "Si atendemos a las prioridades de Feij¨®o, bajar¨¢ los impuestos a sectores acomodados y dir¨¢ que no quiere d¨¦ficit, pero al final tendr¨¢ d¨¦ficit", pronostica.
A Xaqu¨ªn Fern¨¢ndez Leiceaga (Noia, 1961) le toca llevar la voz de los socialistas gallegos al Parlamento. Y, para preparar la r¨¦plica que el 16 de abril dar¨¢ al discurso de investidura de Alberto N¨²?ez Feij¨®o, estudia estos d¨ªas los anteriores debates en sede parlamentaria. "Se dan muchas circunstancias nuevas", se?ala, "entre ellas, que la oposici¨®n tiene m¨¢s votos que el grupo que apoya al presidente". S¨®lo en 1989, cuando Fraga Iribarne obtuvo su primera mayor¨ªa, los bancos que no representaban al Gobierno sumaban m¨¢s votos que los del poder. "Es que la tendencia en Galicia favorece a la larga a la izquierda", dice convencido, aunque tambi¨¦n reconoce una "coyuntura actual que choca con esa tendencia".
"El PP se baj¨® del acuerdo sobre el gallego en el minuto m¨¢s uno"
"Como dec¨ªa alguien, 'el bipartito no ten¨ªa plan B, pero Feij¨®o no tiene plan A"
"No entendimos bien que el socio minoritario se ten¨ªa que sentir c¨®modo"
Pregunta. Manuel V¨¢zquez prometi¨® "ni cien d¨ªas, ni cien horas, ni cien minutos de tregua" a Feij¨®o. ?Exageraba?
Respuesta. Estamos en una situaci¨®n de emergencia econ¨®mica y el Gobierno no debe perder el tiempo. La oposici¨®n tiene que estar vigilante desde el primer d¨ªa e intentar orientar la acci¨®n de gobierno desde su perspectiva. Tambi¨¦n es cierto que tras una campa?a electoral que borde¨® los usos aceptables en una sociedad democr¨¢tica nuestra actitud hacia el Gobierno sea m¨¢s beligerante.
P. ?Prev¨¦ cuatro a?os duros?
R. Somos un grupo de oposici¨®n con vocaci¨®n de gobierno. La oposici¨®n ser¨¢ seria y rigurosa, pero contemplar¨¢ la mano tendida en temas de pa¨ªs, como la crisis, la financiaci¨®n auton¨®mica o el Estatuto.
P. El Estatuto parece dif¨ªcil, despu¨¦s de que el PP se retirase del acuerdo en esta legislatura.
R. El PP actu¨® as¨ª porque consideraba que si el acuerdo iba adelante, ganaba el Gobierno de Touri?o. Y adem¨¢s, le resultaba dif¨ªcil explicarlo en G¨¦nova, dada la estrategia de Rajoy.
P. ?Cambi¨® la situaci¨®n?
R. El PP est¨¢ en la Xunta y si se aprueba, puede suponer un triunfo para ese Gobierno. Y en G¨¦nova han girado un poco. Nosotros s¨®lo ponemos dos elementos sobre la mesa: partir del trabajo hecho, un 85% del texto estatutario, y darle protagonismo al Parlamento, para que las tres fuerzas estemos c¨®modas.
P. Esa estrategia de abandanar consensos la sigui¨® la derecha en el tema de la lengua.
R. No es que el PP estuviese en el acuerdo y se bajara, es que dio una rueda de prensa en el ¨²ltimo minuto a favor del decreto de la ense?anza y fue en el minuto m¨¢s uno cuando se baj¨®.
P. ?No se mueve el PSdeG con excesiva ambig¨¹edad en lo referente al gallego? Hay socialistas que hablan de "imposici¨®n", igual que el PP.
R. Los poderes p¨²blicos deben garantizar que los ciudadanos conozcan y sepan usar los dos idiomas oficiales. Adem¨¢s, por mandato constitucional, la lengua m¨¢s d¨¦bil, el gallego, debe ser protegida: si no sobrevive aqu¨ª, no va a sobrevivir en ning¨²n otro sitio. Yo considero que no hubo ninguna imposici¨®n, pero hay que respetar al m¨¢ximo la libertad de los individuos para usar el idioma que consideren m¨¢s oportuno.
P. Despu¨¦s del 1 de marzo, ?no detecta cierta moderaci¨®n en el discurso de Feij¨®o?
R. Primero sigui¨® en campa?a contra un gobierno en funciones, y deriv¨® hacia un presidencialismo que no contempla nuestro marco legislativo. Y ahora se empieza a enfrentar a la realidad, la que es: un ex director general de Obras P¨²blicas que incumple la Lei de Incompatibilidades, por ejemplo. Como dec¨ªa alguien gr¨¢ficamente, "el bipartito no ten¨ªa plan B, pero Feij¨®o no tiene plan A".
P. ?Habr¨¢ un Ejecutivo de corte aguirrista o una derecha de rostro amable?
R. Lo veremos. En Feij¨®o percibo un doble plano, el del tecn¨®crata leg¨ªtimamente ambicioso y consciente de que ha comprometido su cr¨¦dito personal, y el de sus instintos ideol¨®gicos, muy conservadores en lo social y neoliberales en lo econ¨®mico.
P. ?Por qu¨¦ perdi¨® las elecciones el bipartito?
R. Porque no construimos un relato con el m¨ªnimo ¨¦pico necesario para motivar a los votantes progresistas que acudieron a las urnas en 2005 y esta vez no lo hicieron. No insertamos las acciones de gobierno, en mi opini¨®n acertadas, en un esquema de valores movilizador. Tambi¨¦n se pens¨® que la gobernanza iba a durar ocho a?os, no cuatro, y se infravalor¨® la fortaleza del electorado de la derecha.
P. ?Per¨® solamente fall¨® la construcci¨®n del relato?
R. Es evidente que, para construir un relato diferente, hay que introducir elementos adicionales. Fall¨® la comunicaci¨®n, pero tambi¨¦n la introducci¨®n de esos elementos.
P. ?Cu¨¢les?
R. Fuimos t¨ªmidos en la reforma de la televisi¨®n p¨²blica. Avanzamos en materia de transparencia, pero debimos ser m¨¢s ambiciosos. Y no estuvimos atentos a los ritmos de implantaci¨®n de la Lei de Dependencia.
P. Compa?eros suyos denunciaron que el PSdeG se pleg¨® al dictado del BNG en la Xunta.
R. Creo que, por parte del socio minoritario, hubo un intento de escenificaci¨®n de su autonom¨ªa que perjudic¨® a todo el Gobierno. Y nosotros no entendimos bien que los socios se ten¨ªan que sentir c¨®modos. Erramos en la ausencia de una concepci¨®n m¨¢s transversal del Gobierno, una apariencia menos bipartidaria. Se dio incluso alg¨²n episodio poco afortunado en los ¨²ltimos meses. Pero el entendimiento de las dos fuerzas progresistas es necesario.
P. ?C¨®mo deben ser las relaciones entre PSdeG y BNG?
R. Es importante un programa de gobierno detallado, que evitar¨ªa problemas, y que se debe discutir antes de decidir las ¨¢reas. Se debe respetar la l¨®gica institucional, el presidente es el presidente y los conselleiros son conselleiros de ese presidente. Y un bipartito debe dotarse de mecanismos de resoluci¨®n de conflictos internos para evitar que se ventilen en los medios.
P. ?Y en la oposici¨®n, donde van a estar, por lo menos, cuatro a?os?
R. Doblamos al BNG en apoyo ciudadano, lo que nos obliga a liderar la oposici¨®n. Y debemos hacer un esfuerzo por incorporar a los compa?eros nacionalistas a nuestras tesis, para ser m¨¢s s¨®lidos contra el PP. S¨¦ que no coincidiremos en todo, pero nuestras relaciones deben estar presididas por la cordialidad y por una cierta lealtad.
P. ?Es ¨¦sta la percepci¨®n mayoritaria en su partido?
R. Estuve en el ¨²ltimo comit¨¦ nacional y tengo la sensaci¨®n de que s¨ª.
P. No parece que en el PSdeG haya debate ideol¨®gico tras la derrota.
R. Se privilegia la elecci¨®n de una nueva direcci¨®n en el congreso extraordinario [el 25 de abril]. Despu¨¦s habr¨¢ oportunidad de debatir las posiciones.
P. ?A qui¨¦n ve en la secretar¨ªa general del partido?
R. A quien decidan los militantes.
P. ?Tiene su quiniela?
R. Veo a un protocandidato que re¨²ne todas las condiciones para aspirar al cargo, Manuel V¨¢zquez. De momento, no veo otra cosa.
P. ?Usted seguir¨¢ de portavoz en la C¨¢mara?
R. Me pondr¨¦ a disposici¨®n de la nueva direcci¨®n.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Galicia
- Pol¨ªtica nacional
- Xaqu¨ªn Fern¨¢ndez Leiceaga
- PSdeG-PSOE
- Declaraciones prensa
- BNG
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Xunta Galicia
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- PSOE
- Pol¨ªtica municipal
- Galicia
- Gobierno
- Gente
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad