EE UU tiende la mano a China para cooperar en el espacio
Un asesor de Obama no descarta el uso de naves del pa¨ªs asi¨¢tico cuando deje de funcionar el transbordador, en 2010
Recurrir a naves chinas para trasladar astronautas a la Estaci¨®n Espacial Internacional, cuando ya no est¨¦ disponible el transbordador espacial no es descartable, seg¨²n John Holdren, asesor cient¨ªfico del presidente de Estados Unidos, Barack Obama. En sus primeros contactos con los medios de comunicaci¨®n de su pa¨ªs tras su confirmaci¨®n en el cargo, Holdren reconoci¨® que se puede retrasar el nuevo sistema espacial Constellation, previsto para 2015. La retirada del transbordador espacial, prevista para 2010, puede a su vez aplazarse ligeramente hasta completar las misiones previstas, pero no m¨¢s de unos meses, coment¨® a ScienceInsider, un blog de temas de ciencia.
Como consecuencia, durante los, al menos, cinco a?os en que Estados Unidos no dispondr¨¢ de sistema de transporte propio, podr¨ªa recurrir, adem¨¢s de a las naves rusas, a las chinas. "Creo que es posible, en principio, llegar al suficiente grado de confianza en los chinos", declar¨® Holdren.
"Creo posible llegar al suficiente grado de confianza con esta naci¨®n"
Europa tiene planes para desarrollar una nave tripulada, adecuada para la Estaci¨®n Espacial, a partir de la nave de carga ATV probada con ¨¦xito el a?o pasado, pero el proyecto no se ha puesto todav¨ªa en marcha. China ha lanzado desde 2003 tres misiones tripuladas con estancias orbitales de corta duraci¨®n a bordo de naves Shenzhou, parecidas a las Soyuz rusas, aunque no ha demostrado capacidad de atraque.
Obama no ha nombrado todav¨ªa un nuevo director de la NASA, a pesar de que el anterior dej¨® el cargo hace m¨¢s de un mes.
Adem¨¢s de los temas espaciales, Holdren ha tocado varios aspectos del amplio abanico de su competencia. F¨ªsico nuclear, se ha mostrado en contra de que Estados Unidos desarrolle nuevas armas nucleares. Cree que las actuales t¨¦cnicas para asegurar la capacidad nuclear con el mantenimiento de las cabezas ya existentes son suficientes ahora y que los laboratorios nacionales dedicados a este tema deben desarrollarlas todav¨ªa m¨¢s. Respecto a los fondos aprobados para estimular la econom¨ªa de Estados Unidos, John Holdren reconoci¨® que si se exige mucha burocracia a los cient¨ªficos para acceder a ellos se perjudicar¨¢ su productividad. "Trataremos de evitarlo", se?al¨®.
El calentamiento global y la energ¨ªa, dos temas muy relacionados en el programa electoral de Obama, preocupan especialmente a Holdren, que se ha especializado en ellos. Su prioridad, sin embargo, son las personas, la elecci¨®n de su equipo en el Consejo de Asesores de Ciencia y Tecnolog¨ªa de la presidencia para poder tratar todos los temas pendientes. Ya tiene a los especialistas en biomedicina Harold Varmus (premio Nobel) y Eric Lander y explica que es un firme creyente en equipos "formados por las personas adecuadas para hacer cosas determinadas".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.