UGT rechaza retrasar la edad de jubilaci¨®n para cotizar m¨¢s
D¨¢maso Casado cree que hay s¨ªntomas de recuperaci¨®n
De retrasar la edad de jubilaci¨®n, nada. El secretario general de UGT-Euskadi, D¨¢maso Casado, rechaz¨® ayer frontalmente la propuesta que hizo el gobernador del Banco de Espa?a, Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, para reformar la legislaci¨®n que la fija en 65 a?os. Lo hizo con el argumento de que Espa?a ya es uno de los pa¨ªses en los que m¨¢s tarde se deja de trabajar y, adem¨¢s, todav¨ªa el sistema de prestaciones no atraviesa ninguna dificultad. En su opini¨®n, los comentarios de Fern¨¢ndez Ord¨®?ez tienen poco que ver con la realidad y mucho con su "mentalidad capitalista".
Para el l¨ªder sindical, Espa?a tiene ya una de las edades medias de jubilaci¨®n m¨¢s altas de Europa, con 63,5 a?os, y la Seguridad Social cuenta en la actualidad con un super¨¢vit de m¨¢s de 57.000 millones de euros. Un super¨¢vit que se va a mantener al cierre de 2009, a pesar de la velocidad con la que se est¨¢ deteriorando el empleo y aumentan el cobro de prestaciones.
El l¨ªder sindical cree urgente la transferencia de las pol¨ªticas de empleo
El dirigente de UGT aprecia, adem¨¢s, algunos s¨ªntomas de cambio de tendencia en la econom¨ªa, lo que har¨ªa todav¨ªa m¨¢s innecesaria la medida. Seg¨²n indic¨®, ya se est¨¢n produciendo datos concretos de alguna empresa de automoci¨®n que est¨¢ mejorando su producci¨®n respecto a la de hace un a?o. Casado se refiri¨® a Renault en Francia y Volkswagen en Alemania, cuyo ¨ªmpetu est¨¢ impulsando a su planta de Pamplona. La direcci¨®n de la empresa en la capital navarra no s¨®lo no ha planteado regulaciones de empleo, sino que ha pedido a los trabajadores que no cojan vacaciones para hacer frente a los pedidos. "Esperemos que no solamente esas grandes empresas sino todas las auxiliares empiecen a mejorar en esa l¨ªnea", dese¨®.
Casado, cuyo sindicato rechaza la manifestaci¨®n convocada por las centrales nacionalistas para el d¨ªa 21 de mayo, pidi¨® al nuevo Gobierno vasco que ponga en marcha el di¨¢logo social anunciado por el futuro lehendakari Patxi L¨®pez, como una nueva herramienta para ayudar a despegar a la econom¨ªa. Tambi¨¦n consider¨® urgente acelerar la transferencia de las pol¨ªticas activas de empleo y las medidas para agilizar y aumentar los subsidios "y as¨ª cubrir a los 46.000 trabajadores que ya no reciben prestaciones en Euskadi".
Por su parte, la secretaria de Acci¨®n Sindical, Pilar Collantes exigi¨® al nuevo Ejecutivo que ejerza un control riguroso de los expedientes de regulaci¨®n de empleo, frente al descontrol y falta de informaci¨®n que achaca a los actuales procedimientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.