Bruselas urge a tomar medidas para salvar la pesca
El 30% de las poblaciones est¨¢n por debajo del l¨ªmite biol¨®gico de seguridad
Los datos son tozudos. El 30% de las poblaciones de peces est¨¢n por debajo de sus l¨ªmites biol¨®gicos de seguridad. No est¨¢ claro que puedan regenerarse. As¨ª que o se toman medidas radicales o en pocos a?os los mares quedar¨¢n esquilmados y el sector pesquero como agente econ¨®mico ser¨¢ una reliquia del pasado. La Comisi¨®n Europea emiti¨® ayer esta alerta y hoy lanzar¨¢ una bater¨ªa de propuestas de base para aprobar en 2012 un plan de acci¨®n. Se busca atajar as¨ª un problema derivado de la existencia de una flota pesquera comunitaria con exceso de capacidad, unos recursos pesqueros cada vez m¨¢s reducidos y una demanda que no cesa.
Dos ejemplos. El 93% del bacalao del mar del Norte es capturado antes de desovar y desde 2005 no hay pesca de anchoa en el Cant¨¢brico en un intento a la desesperada de devolver la especie a niveles de explotaci¨®n viables.
El aumento de la productividad neutraliza la reducci¨®n de flotas
El Ejecutivo de la UE apuesta por crear un sistema de derechos de pesca transferibles y por potenciar la acuicultura para tratar de mantener con vida el ecosistema marino y una actividad de la que dependen millones de empleos directos e indirectos en la UE. Bruselas parte del hecho de que la mayor¨ªa de las pesquer¨ªas europeas padecen sobreexplotaci¨®n. Los expertos estiman que el 88% de las capturas ya se realizan por encima del umbral de producci¨®n m¨¢xima equilibrada.
La pesca en aguas europeas depende, en buena medida, de pezque?ines, bien por edad o por tama?o, que caen en las redes antes de haberse podido reproducir. Una consecuencia de esta voracidad pesquera es que m¨¢s del 50% del pescado consumido en la UE es importado, con lo que el problema alcanza dimensiones universales. Un reciente informe de la FAO alertaba de que el 80% de los caladeros mundiales est¨¢n sobreexplotados.
El sector pesquero es singularmente peculiar porque la progresiva reducci¨®n de las flotas (un 2% anual) se ve compensada con los avances de productividad (2-3% por ejercicio), hace notar Bruselas. La Comisi¨®n reduce a cinco los problemas estructurales a que hay que encontrar remedio: exceso de capacidad de las flotas; poca definici¨®n de las estrategias a seguir, lo que redunda en orientaciones de acci¨®n poco claras; obsesi¨®n con el cortoplacismo; insuficientes exigencias de responsabilidad al sector, y falta de voluntad pol¨ªtica para hacer que se cumpla la reglamentaci¨®n, a la que el sector tiene poco respeto.
Los derechos de pesca permitir¨ªan a sus beneficiarios ofrecer en subasta sus capacidades no explotadas. Fuentes de la propia Comisi¨®n hacen notar los peligros de tal r¨¦gimen. La pesca crea un complejo entramado de relaciones entre empresas medianas y peque?as, con el consiguiente reflejo social y cultural en numerosas regiones costeras, que muy bien pudiera saltar por los aires si las grandes compa?¨ªas adquirieran a buen precio derechos de explotaci¨®n y dejaran sin pesca y actividades relacionadas a muchos puertos.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.