PP y PSPV rechazan que la Generalitat ingrese en el Ram¨®n Llull
El car¨¢cter explosivo de la cuesti¨®n ling¨¹¨ªstica en la Comunidad Valenciana qued¨® patente ayer en el curso de un debate parlamentario sobre el posible ingreso de la Generalitat en el Institut Ramon Llull, el consorcio constituido por la Generalitat de Catalu?a y la Comunidad Aut¨®noma de las Islas Baleares para fomentar la proyecci¨®n exterior de su lengua y cultura.
Mireia Moll¨¤, diputada de Iniciativa en Comprom¨ªs, defendi¨® la integraci¨®n de la Generalitat en el instituto como plataforma para la difusi¨®n internacional de las obras de los creadores valencianos.
La socialista Isabel Escudero admiti¨® que la iniciativa se aprobar¨ªa sin m¨¢s "si este no fuera un pa¨ªs perplejo"; record¨® que el "herm¨¦tico" presidente Francisco Camps apenas mantiene relaciones con responsables auton¨®micos de su propio partido; y sugiri¨® que fuera la Acad¨¨mia Valenciana de la Llengua, "fruto del consenso", la que canalizara la vinculaci¨®n de la sociedad valenciana con el Ramon Llull.
Moll¨¤ consider¨® una renuncia la actitud de Escudero respecto a debates hist¨®ricos en las Cortes y la atribuy¨® al "giro al centro" del nuevo secretario general del PSPV, Jorge Alarte. Tambi¨¦n acus¨® a Escudero de desautorizar a los Ayuntamientos socialistas de Gandia, Sueca o Morella, vinculados al Ramon Llull.
Gl¨°ria Marcos, de Esquerra Unida, se apresur¨® a cargar contra Moll¨¤ por atribuirse posiciones que "los tr¨¢nsfugas de Iniciativa" nunca defendieron porque esa formaci¨®n no exist¨ªa.
Y Rafael Ferraro, hist¨®rico militante regionalista y diputado del PP desde 1999, cerr¨® el c¨ªrculo con un alegato en favor de entidades como Lo Rat Penat o la Real Acad¨¨mia de Cultura Valenciana y contra el imperialismo catal¨¢n.
El inmediato voto conjunto del PP y PSPV, aunque por razones bien diferentes, provoc¨® una extra?a sensaci¨®n.
Violencia de g¨¦nero
"Seguro que hubo razones de peso". Paula S¨¢nchez de Le¨®n, consejera de Justicia, desliz¨® una sentencia lac¨®nica para justificar ante la Comisi¨®n de la Mujer la ausencia de informes sobre la violencia contra las mujeres que deber¨ªan haberse elaborado con car¨¢cter anual desde que se aprob¨® la Ley de Igualdad en abril de 2003. S¨¢nchez de Le¨®n se comprometi¨® a presentar sin plazos un "informe tipo" relativo a 2008 que permita comparar la evoluci¨®n futura del problema.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.