"Somos como los pastores"
La pesadilla fue hace tres a?os. A Luis Rinc¨®n, jefe de los GERA (Grupo de Bomberos Especializado en Rescate en Altura), un tipo alto y de manos grandes que parece que no se va a inmutar por nada, le bailan hoy las cejas con inquietud. La mente le devuelve a aquella noche sin dormir, interminable.
La llamada al 112 en una tarde de perros no era buena se?al. Un grupo de nueve monta?eros hab¨ªa salido de la Laguna de los P¨¢jaros hacia Pe?alara, en la sierra de Guadarrama. Una parte de ellos se fue por un camino complicado, un lugar como de otro mundo llamado la crester¨ªa de Los Claveles. Entre la niebla y el mal tiempo, la noche les pill¨® desprevenidos. Y cayeron sobre unas placas de hielo. Nadie sab¨ªa d¨®nde diablos pod¨ªan estar.
Hasta los 32 fue arquitecto, pero "al final los bosques ganaron a los planos"
"Estuvimos media noche rastreando la zona", relata Rinc¨®n desde su despacho. "Hubo que montar un dispositivo enorme y llamar a gente que no estaba de guardia. De madrugada, localizamos a los monta?eros. Falleci¨® una persona y dos estuvieron en estado cr¨ªtico. Las condiciones meteorol¨®gicas provocaron que un rescatador quedara inconsciente. Terminamos a las nueve de la ma?ana".
M¨¢s de doce horas. Y Rinc¨®n dando ¨®rdenes. ?ste es siempre su trabajo en una operaci¨®n: organizar a los 50 bomberos de rescate en altura que est¨¢n a su cargo en el parque de La Barranca, ubicado en Navacerrada, y los de Villalba, Las Rozas y El Escorial, que son en total 200. Pero como hay turnos, un d¨ªa normal dependen de Luis, directamente, unos 43 bomberos. Luego tiene que decidir a qu¨¦ zonas enviarlos, saber corregir a tiempo, estar atento a las familias de los accidentados, controlar la log¨ªstica, ordenar a la Guardia Civil... El a?o pasado, el GERA, que depende de la Comunidad de Madrid y ha cumplido 10 a?os, llev¨® a cabo 523 intervenciones de emergencia y rescat¨® a 200 personas. "Un rescate absorbe. Hay que tener la cabeza muy fr¨ªa y estar dispuesto a que pase de todo".
Todo puede ser, incluso ahora en primavera, accidentes por culpa de la nieve o el hielo. "En esta ¨¦poca se solapan intervenciones de invierno -porque hay gente que todav¨ªa va a buscar la nieve- con las cl¨¢sicas del buen tiempo, como accidentes de escalada en rocas", ilustra Luis.
Hasta aqu¨ª, el trabajo. Este hombre de 42 a?os con uniforme y porte atl¨¦tico dice que disfruta llevando a sus cuatro hijos a los cumplea?os de sus amigos. Ya tiene la vida asentada, pero hubo un momento en que no las ten¨ªa todas consigo. "Siempre quise ser ingeniero de montes. Pero me dediqu¨¦ a la arquitectura hasta los 32 a?os".
De casualidad se le ocurri¨® ser bombero. Estuvo dos a?os preparando las oposiciones. Y luego, jefe de rescate, porque le encanta la naturaleza (confiesa que le gust¨® la mili porque signific¨® un a?o en el campo). "Al final, los bosques ganaron a los planos", se sonr¨ªe.
?Y no es mucho estr¨¦s? A Rinc¨®n se le abren los ojos: "Es un trabajo muy agradecido. Me gusta m¨¢s que estar encerrado en un despacho. Aqu¨ª me agobio". A veces no le queda m¨¢s remedio que repasar estad¨ªsticas y descubrir zonas defectuosas en la sierra. "Tenemos que saber a la perfecci¨®n c¨®mo es cada sendero de la monta?a", recalca. "Somos como los pastores".
Eso se aprecia cuando acude al parque de La Barranca, donde se entrenan los bomberos especializados en rescate, y luego suben todos a las rocas m¨¢s insospechadas para practicar simulacros. "Nuestro ¨¦xito se sustenta en el helic¨®ptero", se enorgullece Luis. "Un camino de dos horas en coche lo hacemos en 18 minutos por aire". La rapidez intenta conquistar las alturas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.