El Ejecutivo pide paciencia para sus medidas econ¨®micas
Por primera vez, un Gobierno compareci¨® en el Parlamento con la cifra de cuatro millones de parados sobre la mesa. La necesidad de matizar esa cifra angustiosa domin¨® ayer toda la sesi¨®n de control en el Senado, en la que tanto el presidente del Gobierno como su vicepresidente tercero aseguraron que sus medidas econ¨®micas empezar¨¢n pronto a aliviar la situaci¨®n. Hasta entonces, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero pidi¨® a CiU, al PP y a los ciudadanos, "comprensi¨®n".
"A todos nos hubiera gustado que las medidas tuvieran eficacia inmediata", dijo Zapatero. Se decidieron en diciembre, se aprobaron con urgencia en enero, y "hay un proceso inevitable de tiempo para que esas medidas lleguen al tejido econ¨®mico". "Debo solicitarle comprensi¨®n", reo solicitarle comprensi¨®n", respondi¨® al portavoz de CiU, Jordi Vilajoana.
A pesar de la experiencia, el Gobierno volvi¨® a comprometer pron¨®sticos respecto a la econom¨ªa. Las medidas "est¨¢n llegando en este momento al tejido econ¨®mico y vamos a notarlas", dijo Zapatero. "Comparto la impaciencia".
El vicepresidente tercero y ministro de Pol¨ªtica Territorial, Manuel Chaves, sentado en el esca?o que corresponde a la vicepresidenta primera, aport¨® datos concretos del plan de inversi¨®n municipal (8.000 millones para obras condicionados a contratar a parados). Hasta el momento, dijo Chaves, se ha ocupado a 215.959 personas con este plan, y falta por ejecutar la mitad. Chaves augur¨® que "seguramente" se reflejar¨¢ en las pr¨®ximas estad¨ªsticas del paro.
"Lidere usted"
Zapatero, por su parte, reconoci¨® que el plan de inversi¨®n municipal no va a reducir la cifra de parados en los pr¨®ximos meses, pero s¨ª lograr¨¢ "una contenci¨®n considerable".
"Una cosa es mirar al futuro con optimismo y otra cosa es vender ilusiones negando la realidad", respondi¨® el portavoz del PP, P¨ªo Garc¨ªa-Escudero, a la petici¨®n de paciencia del Gobierno. "Lidere usted un gran consenso o h¨¢gase a un lado".
Garc¨ªa-Escudero llev¨® al Senado el discurso de Mariano Rajoy, seg¨²n el cual el Gobierno tiene tanto temor a perder apoyos que no se atreve a encarar reformas imprescindibles. El presidente del Gobierno estuvo de acuerdo con ¨¦l en abrir dos debates: el de las fuentes energ¨¦ticas y el de l la reforma laboral, ret¨® al PP a decir qu¨¦ quiere reformar. El l¨ªmite est¨¢ claro: "No vamos a aceptar abaratar el despido".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- IX Legislatura Espa?a
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Manuel Chaves
- Plenos parlamentarios
- Vicepresidencia Gobierno
- Presidencia Gobierno
- Tasa paro
- Gobierno de Espa?a
- Congreso Diputados
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Desempleo
- Gobierno
- Empleo
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Econom¨ªa