C¨¢diz grita contra los silencios impuestos
Fotograf¨ªa, m¨²sica y letras en el I Festival por la Libertad
Hay muchas maneras de festejar la libertad. C¨¢diz lo ha hecho con m¨²sica. Tambi¨¦n con fotograf¨ªas. Y con poemas. Las actividades de la primera edici¨®n del Festival Internacional por la Libertad de Expresi¨®n (FILE C¨¢diz '09) se cerraron ayer con un convincente ¨¦xito de p¨²blico. "Estamos muy contentos. Ha venido mucha gente y ha sido gente que ha puesto inter¨¦s en lo que hac¨ªamos", resume Fernando Santiago, presidente de la Asociaci¨®n de la Prensa de C¨¢diz, la principal organizadora del evento.
Ha querido ser una fiesta con mensaje. La alarma de la crisis tambi¨¦n afecta a la libertad de expresi¨®n en medios de comunicaci¨®n acuciados por los masivos despidos, la insistente precariedad laboral y la desconcertante revoluci¨®n tecnol¨®gica. "Las cortapisas a las palabras y los silencios impuestos pueden aparecer de m¨²ltiples formas", denuncia Mar¨ªa Dolores Masana, presidenta de Reporteros sin Fronteras en Espa?a.
"19 periodistas han sido asesinados y 24 encarcelados por delitos de opini¨®n"
El m¨¢s llamativo acto del festival, el macroconcierto que llen¨® en la noche del viernes la plaza de San Antonio, se organiz¨® a favor de Reporteros sin Fronteras. Aunque las cifras no inviten a demasiadas celebraciones. "19 periodistas han sido asesinados en lo que va de a?o y 24 est¨¢n encarcelados por delitos de opini¨®n en el mundo", revela Masana. Son los n¨²meros m¨¢s tr¨¢gicos. El peso de la debacle econ¨®mica tambi¨¦n cae como una losa. "Tenemos 2.500 periodistas despedidos en el ¨²ltimo a?o en Espa?a. La crisis est¨¢ detr¨¢s de muchas de esas medidas, pero las empresas se han aprovechado para deshacerse de profesionales inc¨®modos", critica la presidenta de Reporteros sin Fronteras.
Algunos de los artistas que han aceptado participar en el certamen no se han mantenido ajenos a este mensaje. "La canci¨®n protesta ya pas¨®, pero quedan muchas cosas que denunciar. Los despidos tambi¨¦n son ataques a la libertad", defiende el cantautor Javier Ruibal. Su canci¨®n Habla por esa boquita, compuesta para celebrar el centenario de la Asociaci¨®n de la Prensa, es una rumba reivindicativa. "Di lo bueno y lo peor, di lo malo y lo pasable, que si no me ayudas t¨², nadie te va a echar un cable", reza el estribillo. El poeta Luis Garc¨ªa Montero, participante en una de las mesas redondas, alert¨® del peligro de los excesos televisivos o el descontrol de los comentarios an¨®nimos en Internet. Con todo, se mostr¨® contrario a la prohibici¨®n.
El FILE C¨¢diz '09 ha demostrado que hay muchas formas de celebrar la libertad porque tambi¨¦n hay muchas maneras de atacarla. El fot¨®grafo Emilio Morenatti ha presentado una colecci¨®n de im¨¢genes de mujeres rociadas con ¨¢cido en Pakist¨¢n. "En una sociedad patriarcal como ¨¦sta, ni siquiera hay lugar para debatir sobre la libertad de la mujer", detalla el autor. Cada uno de sus rostros deformados es una bofetada a las conciencias. En medio del revuelo por la gripe porcina, el festival ha contado con numerosos visitantes mexicanos. Se marchan satisfechos y con multitud de proyectos por presentar. "Queremos hacer un hermanamiento con C¨¢diz y organizar una semana de M¨¦xico aqu¨ª, y una semana de C¨¢diz all¨ª", anuncia el coordinador de los festejos del bicentenario de la independencia de Ciudad de M¨¦xico, Enrique M¨¢rquez. "Lo importante es involucrar a la gente en la celebraci¨®n, fomentar un esp¨ªritu cr¨ªtico".
El FILE C¨¢diz es uno de los primeros grandes actos sociales circunscritos a las actividades del bicentenario de la Constituci¨®n de 1812. Su ¨¦xito o fracaso puede servir de elemento para calibrar el grado de compromiso de la sociedad gaditana en la conmemoraci¨®n. Los organizadores est¨¢n satisfechos por el apoyo a las actividades, el n¨²mero de visitantes y el respaldo al gran concierto del viernes, con m¨¢s de 10.000 asistentes. Lo m¨¢s dif¨ªcil viene ahora. Consolidar el certamen el a?o que viene y hasta 2012, cuando se festejen en C¨¢diz los 200 a?os de la Carta Magna que recogi¨® por primera vez la libertad de prensa e imprenta.
![Concierto en la plaza de San Antonio de C¨¢diz dentro del festival FILE.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MDKXFA4C2I5ZTFUVGZLTUAGLCE.jpg?auth=da0d1fe1d3d41fc0669463d4a9de0d1525acd029efa221594c8fa78d26b79c7c&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.