El Gobierno acepta cambios en su reforma de la Ley de Extranjer¨ªa
Jueces, fiscales y asociaciones de inmigrantes env¨ªan propuestas el Ejecutivo
"El Gobierno tiene la mejor disposici¨®n para mejorar el texto del anteproyecto" de reforma de la Ley de Extranjer¨ªa tomando como base los informes preceptivos emitidos en las ¨²ltimas semanas por el Foro de los Inmigrantes, el Consejo Fiscal, la Comisi¨®n Laboral Tripartita, la Conferencia Sectorial, el Consejo Econ¨®mico y Social y el Consejo General del Poder Judicial. As¨ª lo ha afirmado la secretaria de Estado de Inmigraci¨®n, Consuelo Rum¨ª.
Algunas de las recomendaciones de esos organismos afectan a aspectos nucleares de la reforma, como el aumento de 40 a 60 d¨ªas del per¨ªodo de internamiento de los sin papeles o la expulsi¨®n de menores no acompa?ados. Rum¨ª subraya que los informes "coinciden en reconocer que el Gobierno ha traducido correctamente la jurisprudencia constitucional que atribuye los derechos fundamentales a todos los extranjeros, valoran positivamente los nuevos aspectos de integraci¨®n y ninguno de ellos pone en cuesti¨®n los contenidos fundamentales de la reforma". Seg¨²n la secretaria de Estado, las recomendaciones "afectan a aspectos concretos y muchas veces sugieren simples mejoras gramaticales".
Los informes no son un¨¢nimes y con frecuencia se contradicen entre s¨ª. ?stos son algunos de los cambios que proponen.
- Periodo de internamiento. El anteproyecto ampl¨ªa de 40 a 60 d¨ªas el plazo m¨¢ximo que la Administraci¨®n puede retener a un inmigrante irregular antes de expulsarlo. Pero a?ade que ese plazo "quedar¨¢ suspendido", es decir, prorrogado, en tres casos: enfermedad del inmigrante internado, mientras se resuelve su petici¨®n de asilo o por "causas no imputables a la Administraci¨®n que dificulten su salida de Espa?a". El Poder Judicial pide que el texto fije "expresamente el plazo m¨¢ximo al que puede extenderse el internamiento" y considera que los motivos alegados para la posible pr¨®rroga "no tienen un car¨¢cter objetivo" sino de gran "discrecionalidad". A?ade que ni la enfermedad del inmigrante ni que su petici¨®n de asilo se alargue pueden ser motivos para mantenerlo internado m¨¢s de 60 d¨ªas.
El Consejo Fiscal propone que las causas de suspensi¨®n del plazo de internamiento sean supervisadas por la autoridad judicial. Y el Foro de los Inmigrantes, que se retire el aumento del per¨ªodo de internamiento.
- Repatriaci¨®n de menores. El informe del Poder Judicial sugiere que el menor sea escuchado antes de ser repatriado. Tanto el Poder Judicial como el Consejo Fiscal recuerdan que la jurisprudencia del Tribunal Supremo y del Constitucional ha se?alando reiteradamente esa necesidad.
El Consejo Fiscal sugiere que no s¨®lo reconozca la audiencia del menor, "sino tambi¨¦n la posibilidad de que ¨¦ste pueda hacer valer sus intereses en el expediente de repatriaci¨®n y en el control judicial de la decisi¨®n que en el mismo se adoptase", y reivindica la intervenci¨®n del ministerio fiscal en el proceso. El Foro de los Inmigrantes pide que se tenga en cuenta la opini¨®n del menor cuando ¨¦ste tenga "m¨¢s de siete a?os o suficiente juicio de raz¨®n".
- Hospitalidad. La reforma tipifica como infracci¨®n grave (castigada con hasta 10.000 euros) "promover la permanencia irregular en Espa?a de un extranjero". El Poder Judicial cree que ese apartado puede llevar a "criminalizar" la actividad "puramente solidaria" de las organizaciones que acogen y atienden a los inmigrantes y propone "mitigar" la aplicaci¨®n de las sanciones en relaci¨®n a estos actos de hospitalidad realizados con car¨¢cter solidario".
- Reagrupaci¨®n familiar. El proyecto endurece las condiciones para la reagrupaci¨®n familiar. Establece que los ascendientes sean mayores de 65 a?os para poder reagruparlos. El Foro de los Inmigrantes se opone porque estima que podr¨ªa impedir la reagrupaci¨®n simult¨¢nea de unos progenitores porque el padre tenga 70 a?os y la madre 62.
El Poder Judicial hace una puntualizaci¨®n sobre la reagrupaci¨®n de familiares "incapacitados", y pide que el t¨¦rmino se sustituya por otro "que no suponga la exigencia de una declaraci¨®n formal de incapacitaci¨®n del reagrupable", ya que la normativa comunitaria s¨®lo exige para ser titular de ese derecho la falta de facultades para "atender a las propias necesidades".
- Asistencia jur¨ªdica gratuita. El anteproyecto establece una condici¨®n nueva para la asistencia jur¨ªdica gratuita, que, en los procesos contencioso-administrativos, los extranjeros presenten una solicitud espec¨ªfica para dejar constancia expresa de que quieren presentar recurso, est¨¦n o no ya en territorio espa?ol. El Poder Judicial considera que es una condici¨®n "m¨¢s gravosa que la exigida a los nacionales" y que podr¨ªa no ser constitucional.
- Violencia de g¨¦nero. El Foro de los Inmigrantes propone introducir una excepci¨®n en la autorizaci¨®n de residencia temporal de un extranjero. El proyecto exige que los beneficiarios carezcan de antecedentes en Espa?a o en los pa¨ªses anteriores de residencia y no figurar como rechazable en los pa¨ªses con los que Espa?a tenga un convenio en tal sentido. El Foro propone a?adir que, respecto a las v¨ªctimas de violencia dom¨¦stica, se valore "la naturaleza del delito del que traen causa los antecedentes" y, para los casos en que la v¨ªctima figure como rechazable en otros Estados del espacio Schengen, que la Administraci¨®n gestione de oficio con las autoridades de esos pa¨ªses levantar la prohibici¨®n de entrada si se debe s¨®lo a la permanencia irregular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ley extranjer¨ªa
- Consuelo Rum¨ª
- IX Legislatura Espa?a
- SE Inmigraci¨®n y Emigraci¨®n
- Reforma legislativa
- PSOE
- Legislaci¨®n espa?ola
- Inmigrantes
- Secretar¨ªas de Estado
- Pol¨ªtica migratoria
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Inmigraci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Migraci¨®n
- Normativa jur¨ªdica
- Demograf¨ªa
- Gobierno
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social