Fefa Seiquer, una galerista con pasi¨®n
Fefa Seiquer, a trav¨¦s de su larga dedicaci¨®n como galerista en Madrid, desde 1966 a 1998, nos demostr¨® que para merecer esa profesi¨®n hace falta mucha pasi¨®n, inteligencia e intuici¨®n, pues con s¨®lo sus recursos personales mantuvo una independencia que es una referencia destacada y primera en much¨ªsimos de los artistas actuales.
Mar¨ªa Josefa Mart¨ªnez Seiquer, que naci¨® el 3 de mayo de 1917 en Madrid, mantuvo intacta su pasi¨®n por el arte contempor¨¢neo hasta su muerte, que le lleg¨® el pasado s¨¢bado en su casa, el d¨ªa antes de cumplir 92 a?os, y en donde las obras de "sus artistas" dejaban poco espacio para los muebles.
Quienes continu¨¢bamos visit¨¢ndola despu¨¦s de cerrar su ¨²ltima galer¨ªa, sabemos que su conversaci¨®n preferida segu¨ªa siendo la de la ¨²ltima exposici¨®n importante en Madrid o los comentarios sobre algunas de aquellas obras que le acompa?aban a diario y que reconstru¨ªan la historia de sus exposiciones en los tres espacios que dirigi¨® en Madrid. S¨®lo la ¨²ltima vez que la vi, pocas semanas antes de su muerte, parec¨ªa que se alejaba con sus recuerdos, pero a¨²n me pidi¨® con insistencia que, cuando se encontrara un poco mejor, ten¨ªa que ir a mi estudio para ver lo que estaba haciendo.
Su curiosidad era infinita, y tanto por lo ¨²ltimo como por la historia. Y el rico eclecticismo de su programaci¨®n nos permiti¨® conocer a los que la segu¨ªamos, en unos j¨®venes y lejanos a?os sesenta y setenta, desde happenings y artistas conceptuales hasta los mejores representantes de la abstracci¨®n y la nueva figuraci¨®n.
Por entonces, en su peque?¨ªsimo y personal espacio de la calle de Santa Catalina, hac¨ªa una estupenda defensa del dibujo y el arte gr¨¢fico, pero all¨ª tambi¨¦n me concedi¨® la satisfacci¨®n de hacer mi primera exposici¨®n con peque?as esculturas.
Riesgo y medios escasos
Contadas galer¨ªas de aquellos a?os de penuria cultural tuvieron tanta continuidad, pero a¨²n menos las que como la de Fefa aumentaron su proyecto con su ¨²nico riesgo y escasos medios. Sus nuevos espacios de la calle de Espa?oleto y el ¨²ltimo de General Arrando acogieron exposiciones de mayor formato, con las que demostr¨® una extraordinaria personalidad a trav¨¦s de su selecci¨®n de j¨®venes y veteranos artistas.
Y, aunque soy consciente que estas pocas l¨ªneas no pueden albergar sus m¨¦ritos, ni el cari?o de muchos artistas o el de quienes trabajaron junto a ella en su galer¨ªa, como sus sobrinas Mari Carmen y Merche o mi mujer, Maribel, quisiera que sirvieran para recordar a quienes no conocieron a esta mujer libre y discreta para quien el entusiasmo es posible hasta m¨¢s all¨¢ del d¨ªa antes de cumplir los 92 a?os.
Juan Bordes es escultor y acad¨¦mico de Bellas Artes de San Fernando.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.