"Con esta victoria callar¨¦ a algunos"
Roger Federer camina con la melena revuelta, la sudadera medio cerrada y los calcetines blancos te?idos de rojo color tierra batida. Lleva mucha prisa. Su avi¨®n despega en breve y lo tiene todo preparado para marcharse de Madrid. Antes se detiene para hablar con EL PA?S en el vestuario, sonriente, satisfecho y convertido en la viva estampa de un tenista liberado. No es extra?o. Federer acaba de ganar a Rafael Nadal en la final del Abierto de Madrid y, lo que es m¨¢s importante, ha logrado su segunda victoria sobre el espa?ol en tierra batida.
Sus gestos en la celebraci¨®n han sido significativos. Levant¨® Federer dos puntos de break en contra. Midi¨® entonces la situaci¨®n, con Nadal defendi¨¦ndose con todo, en estado de sitio. Venci¨® el suizo y levant¨® al aire el brazo derecho y, con el brazo, el dedo ¨ªndice mandando un mensaje a todo el mundo: la marca del n¨²mero uno. "?sta es una victoria muy necesaria para m¨ª tras las derrotas dur¨ªsimas de los ¨²ltimos meses?, asegura el suizo, ganador de 14 t¨ªtulos grandes, n¨²mero dos del mundo, oro ol¨ªmpico en dobles y desde ayer oficialmente recuperado de dos partidos perdidos que le dolieron m¨¢s que nada en el mundo: las finales de Wimbledon 2008 y del Abierto de Australia 2009, que le dejaron derretido en l¨¢grimas ante Nadal.
Federer, que busca conquistar por primera vez Roland Garros desde el pr¨®ximo fin de semana, se r¨ªe a carcajadas. ?sta es la geometr¨ªa de su risa. Nadal ha ganado tres de los cuatro torneos que ha disputado sobre tierra en 2009. La mera sugerencia de que el espa?ol est¨¦ jugando peor este a?o que el anterior sobre arcilla alucina a su gran rival.
Pregunta. La mayor¨ªa de los gur¨²s del tenis daba por imposible que usted venciera a Rafael Nadal sobre tierra batida. ?Piensa que tanto los tenistas como los periodistas le hab¨ªan perdido el respeto?
Respuesta. No s¨¦ si todo empez¨® con algunos de los expertos que ven tenis. Esa gente, de vez en cuando, lleva a la prensa hasta donde ellos quieren. La prensa les cree. Creo que habr¨ªa sido diferente si hubiera perdido diez veces en la primera ronda o en la segunda. Habr¨ªa sido diferente si yo ya no fuera capaz de ganar ni un solo partido. De hecho, creo que he estado jugando fant¨¢sticamente bien en los ¨²ltimos a?os. Sigo siendo el n¨²mero dos del mundo. No es como si me hubiera hundido hasta ser el n¨²mero 55, como si ya no fuera capaz de jugar bien al tenis.
P. ?Pero qu¨¦ es lo que ha sentido en todo este tiempo? Ha habido cr¨ªticas muy duras.
R. Siento que siempre he estado muy cerca de volver a ser..., que siempre he estado muy cerca del puesto del n¨²mero uno del mundo. Si hubiera ganado en Wimbledon y en Australia [perdi¨® las dos finales contra Nadal en partidos que se alargaron hasta los cinco sets], creo que estar¨ªamos hablando de cosas bien diferentes, pero Rafa jug¨® tan bien los dos partidos que no consegu¨ª esos t¨ªtulos. Desgraciadamente, la gente ha analizado esas dos derrotas como si hubiera perdido en la primera ronda de esos torneos. No ha sido el caso.
P. Roland Garros arranca el pr¨®ximo fin de semana. Llevaba usted desde 2007 sin ganar a Nadal sobre arcilla. ?Qu¨¦ cambia esta victoria con vistas al ¨²nico torneo grande que nunca ha conquistado?
R. Simplemente, llega en el momento justo. Definitivamente, callar¨¦ a algunos. Al mismo tiempo, s¨¦ que necesito seguir trabajando muy duro. Ahora me enfrento a una etapa muy importante para m¨ª. Vienen Par¨ªs y Wimbledon. Y tengo que asegurarme de que sigo jugando bien, de que hago bien la transici¨®n de Madrid a Par¨ªs.
P. En 2008, tras perder las finales de Roland Garros y Wimbledon, gan¨® usted el Abierto de Estados Unidos y dijo: "Todo tipo de locos empez¨® a escribirme, a intentar contactar conmigo, dici¨¦ndome que necesitaba ayuda, f¨ªsica o mental (...) La gente sale del armario y piensa que me puede ayudar?". Tras perder en la final de Australia en 2009, ?han vuelto a llamarle los locos?
R. No le concedo mucha atenci¨®n a eso, realmente. Es bueno saber que puedo volver a ganar. Me da mucha confianza. Eso, ahora mismo, es lo m¨¢s importante.
P. Hay quien dice que este a?o Nadal juega peor sobre tierra batida. Que sigue siendo dificil¨ªsimo ganarle, pero que ya no cierra puntos en la red y vuelve a correr m¨¢s de la cuenta. ?Est¨¢ usted de acuerdo?
R. ?No! No estoy de acuerdo. Creo que, de nuevo, esta temporada Rafa est¨¢ siendo muy dominante. Dif¨ªcilmente ha tenido alg¨²n problema sobre tierra, con la ¨²nica excepci¨®n de los dos ¨²ltimos partidos [en las semifinales contra Djokovic y contra ¨¦l mismo en la final]. No. Para m¨ª, Rafa mejora cada a?o. Creo, de hecho, que lo hacen todos los jugadores. Todo el mundo necesita mejorar para mantenerse a la altura de otro jugador.
P. ?Y usted? ?Tambi¨¦n ha tenido que cambiar algo?
R. Estoy feliz de haber sido capaz de inspirar a otros jugadores a mejorar su juego en los cuatro, cinco o seis a?os que he estado en lo m¨¢s alto. Les he inspirado a mejorar porque de otra forma no tendr¨ªan ni una oportunidad. Creo que eso est¨¢ pasando tambi¨¦n con Rafa. Est¨¢ inspirando a otros jugadores. No es f¨¢cil mejorar. Todos conocemos su juego, sus debilidades y sus fortalezas. Para ¨¦l, las cosas s¨®lo se ponen m¨¢s y m¨¢s dif¨ªciles. Por eso es dif¨ªcil ser el n¨²mero uno o el n¨²mero dos del mundo. Rafa ha hecho un trabajo incre¨ªble. Espa?a deber¨ªa estar orgullosa de ¨¦l.
P. Justo antes de Roland Garros, en 2007, derrot¨® usted a Nadal en la final de Hamburgo, tambi¨¦n sobre arcilla. ?Qu¨¦ distingue esa victoria de la que ha logrado en Madrid?
R. No hay muchas diferencias. Rafa estaba en racha sobre tierra hace dos a?os [llevaba 81 victorias seguidas]. Hasta ahora volv¨ªa a estar en otra gran racha sobre tierra [33]. La gran diferencia es que esta victoria se ha producido en Espa?a. Y eso lo convierte en una gran noticia aqu¨ª.
P. ?Cu¨¢l ha sido la clave?
R. Pienso que en las dos ocasiones jugu¨¦ excelentemente y no le permit¨ª hacer su juego. Quiz¨¢s, en las dos ocasiones, ¨¦l estaba un poquito cansado. No creo que este partido haya sido particularmente duro en lo f¨ªsico. Jugu¨¦ bien y estoy realmente feliz de la victoria.
P. Tras la derrota en Hamburgo, Nadal le pidi¨® su camiseta para tener un recuerdo del hombre que hab¨ªa puesto fin a su racha de 81 partidos invicto. ?Ha hablado con ¨¦l?
R. ?Tras el partido de hoy por el de ayer]?
P. S¨ª.
R. No. Enseguida me march¨¦. No he tenido tiempo. Hablamos un poco en la pista. Tenemos una relaci¨®n amistosa. Es un buen tipo. ?Me cae bien!

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.