A Coru?a, continente negro
La comunidad inmigrante celebra el D¨ªa Mundial de ?frica con festival y mercado
Un senegal¨¦s, acuciado por la falta de papeles, dinero, amigos o siquiera conocidos a los que acudir a su llegada a A Coru?a, convirti¨® hace unas semanas un recoveco del paseo mar¨ªtimo en su refugio improvisado para pasar las noches. Ese joven duerme ahora a cubierto, acogido por una coru?esa, cliente habitual del economato social de la ONG Equus Zebra. Es un banco de alimentos organizado en un principio para proporcionar, "a cambio de la voluntad", comida a inmigrantes afincados en la ciudad, pero al que acuden, arrastrados por la crisis, personas de todas las nacionalidades, edades y condici¨®n social.
El camerun¨¦s V¨ªctor Omgb¨¢ cuenta esta historia de solidaridad como ejemplo del "sue?o" que est¨¢ llevando a la realidad con la activa asociaci¨®n que cre¨® en 2000 para y por los inmigrantes afincados en A Coru?a. Y es tambi¨¦n el reflejo del "apadrinamiento" que puede dar a sus residentes extranjeros una ciudad que presume de ser tierra "en la que nadie es forastero", reclam¨® el escritor y alma m¨¢ter de Equus Zebra con motivo del D¨ªa Mundial de ?frica. Una festividad declarada en 1963 que ayer, bajo el paraguas del Ayuntamiento y por primera vez, se celebr¨® en A Coru?a con una marcha solidaria a la que participaron 400 escolares y un festival de m¨²sica, intercambios culturales y mercadillo en la explanada de Riazor.
El economato social recibe ya a vecinos de todo el entorno de la ciudad
Los inmigrantes disponen de tres pisos de acogida para alojarse
"No vamos a poder darles a los inmigrantes una vida digna pero, por lo menos, intentamos que no les falte nunca ni cama, ni comida", explica Omgb¨¢. Sabe de lo que habla. Con una licencia de Derecho en el bolsillo pero sin dinero, ni papeles, desembarc¨® en 1995 en Galicia y lo pas¨® "muy mal", perseguido por la polic¨ªa, con ¨®rdenes de expulsi¨®n por "indocumentado". "Pero soy testarudo y no par¨¦ hasta conseguir la nacionalidad espa?ola", dice entre risas.
Casado con una gallega y padre de una ni?a, Omgb¨¢ se hizo periodista, tras realizar un m¨¢ster, y escritor. Pero sobre todo logr¨® hacer realidad aquel "sue?o" ideado una noche en los calabozos de la Polic¨ªa. "Me promet¨ª a m¨ª mismo que si sal¨ªa de esa, crear¨ªa una ONG para ayudar a los inmigrantes. Y esa es ahora mi lucha, contar con una estructura para aliviar su sufrimiento, porque no hay necesidad de que se sufra tanto", cuenta un hombre que incluso acaba de renunciar a su empleo de periodista -" un trabajo muy esclavo"- para dedicarse en exclusiva a "dar el empuj¨®n" a Equus Zebra.
Una asociaci¨®n que atiende a inmigrantes de 57 nacionalidades, incluidos originarios de pa¨ªses de la Uni¨®n Europea con "muchos problemas por el idioma". Los cursos de alfabetizaci¨®n y lenguas castellana y gallega son los m¨¢s concurridos".
Equus Zebra, con proyectos tambi¨¦n en Camer¨²n y Senegal, de donde proceden la mayor¨ªa de los 1.500 africanos afincados en A Coru?a, tambi¨¦n est¨¢ desbordada con el reparto de alimentos desechados por el comercio y los distribuidores de alimentaci¨®n a unas 250 personas cada d¨ªa.
Desde que salt¨® a los medios de comunicaci¨®n la historia de la esta tienda, se dispar¨® la afluencia, y no s¨®lo de inmigrantes sino sobre todo de residentes en A Coru?a de todas las edades. Incluso los ayuntamientos del entorno env¨ªan a personas sin recursos a buscar alimentos hasta el peque?o economato. "Casi no duermo, mi miedo es no poder dar comida a todos, viene tanta gente y cada vez m¨¢s", confiesa. Hay tambi¨¦n una tienda de ropa de segunda mano a la venta a un un euro. Y un equipo de f¨²tbol que, bajo el mando de Samba, otro activo colaborador africano de la ONG que acaba de casarse con una ferrolana, empieza a hacer "partidos amistosos" con institutos de la ciudad.
El gran problema para los inmigrantes es la vivienda. Gracias a un programa con la Xunta, Equus Zebra cuenta con tres pisos de acogida. Una minucia ante la avalancha de problemas que afrontan los extranjeros, sin dinero para una fianza o un aval. Omgb¨¢ afirma que "xenofobia hay en todas partes del mundo, pero con la crisis m¨¢s, porque la gente cree que compite con los inmigrantes por un trabajo y los Estados tambi¨¦n se repliegan sobre s¨ª mismos". Pero ayer, en Riazor, era d¨ªa de fiesta para mostrar que ?frica es mucho m¨¢s que "pobreza, inmigraci¨®n, enfermedad, miseria y guerra". Y que en A Coru?a tambi¨¦n hay solidaridad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.