ELA y LAB se atrincheran en el silencio y aplazan analizar su fracasada huelga
Confebask pide a las centrales que recapaciten sobre su negativa al di¨¢logo
El fracaso de la huelga general del jueves pas¨® ayer de puntillas. Los sindicatos ELA y LAB, las dos principales centrales convocantes, valorar¨¢n la jornada con detenimiento la pr¨®xima semana y ayer prefirieron guardar silencio. Tan solo la patronal Confebask hizo o¨ªr su voz para invitar a los convocantes a que reflexionen. El Gobierno quiso reivindicarse tambi¨¦n ante las cr¨ªticas y dijo que la Ertzaintza hizo que se respetaran los derechos y libertades de todos los ciudadanos.
El seguimiento de la huelga fue muy inferior a la representaci¨®n sindical de ELA y LAB, que suman cerca de un 57% en el conjunto de Euskadi. En ninguno de los sectores que dominan, como la Administraci¨®n, el paro tuvo un impacto considerable. Aunque tuvo mayor intensidad en Guip¨²zcoa y alguna comarca de Vizacaya, globalmente, su seguimiento no lleg¨® al 12%, seg¨²n la valoraci¨®n de los empresarios y el Gobierno.
Los empresarios abogan por abordar el di¨¢logo social, pese a las ausencias
El sindicato ELA no ha concretado a¨²n la fecha de su reuni¨®n con el Gobierno, en la ronda de conversaciones que este ha abierto con los agentes sociales para impulsar una mesa de di¨¢logo social. Un portavoz de la central mayoritaria manifest¨® ayer que se le ha cursado una invitaci¨®n, pero dijo que desconoc¨ªa si se iba a ir o si se hab¨ªa dado una respuesta. LAB s¨ª acudir¨¢ a la cita con el lehendakari el pr¨®ximo martes. El lunes ir¨¢ UGT y el mi¨¦rcoles CC OO. LAB tampoco quiso concretar el mensaje que trasladar¨¢n al Ejecutivo, aunque ya ha anunciado que ir¨¢ a encuentros bilaterales, pero no a una mesa general con el resto de los sindicatos y empresarios.
El secretario general de la patronal vasca Confebask, Jos¨¦ Guillermo Zubia, reiter¨® ayer que la huelga general fue un "fracaso absoluto", lo que a su juicio deber¨ªa llevar a los sindicatos convocantes, especialmente a ELA, a "recapacitar" sobre su "posici¨®n de negativa permanente a todo tipo de di¨¢logo".
En una entrevista en Radio Euskadi, Zubia dijo que el sindicato nacionalista debe plantearse "si no ha llegado justamente el momento de retomar otra senda" que pueda llevar, por lo menos, "a compartir a un diagn¨®stico". A?adi¨® que ser¨ªa todav¨ªa mejor para el pa¨ªs que se pudieran compartir soluciones.
Record¨® el secretario general de los empresarios que hay organismos sociolaborales como el CRL o el CES que no est¨¢n parados pese a la ausencia de ELA y LAB, y abog¨® por continuar en ellos "con el que est¨¦ dispuesto a hacerlo", porque la ciudadan¨ªa lo que reclama es entendimiento y no enfrentamiento. Este mensaje va en la l¨ªnea con el expresado el pasado lunes por Confebask a la salida de su encuentro con el Gobierno. Su disposici¨®n a sentarse en la mesa de di¨¢logo, independientemente de que no participen los dos principales sindicatos nacionalistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.