Los viajes emp¨¢ticos de Kapuscinski
La Asociaci¨®n de la Prensa de C¨¢diz celebra su centenario recordando al c¨¦lebre periodista polaco
Viaj¨® a Senegal, al Congo, a Etiop¨ªa, a Zambia. En todos sus viajes arranc¨® sonrisas que luego inmortaliz¨® con su c¨¢mara y sobre las que escribi¨® despu¨¦s. Ryszard Kapuscinski se dio a conocer como corresponsal de la Agencia de Prensa Polaca. Viaj¨® por el mundo en medio de conflictos, revueltas, guerras civiles. M¨¢s tarde escribir¨ªa que los c¨ªnicos no sirven para el oficio de periodista. Siempre sus noticias buscaban la empat¨ªa con las personas de las que hablaba. La Asociaci¨®n de la Prensa de C¨¢diz le homenajea con una exposici¨®n que resume en 75 fotograf¨ªas la intensa carrera de este incansable reportero.
Kapuscinski naci¨® en Polonia en 1932 en el seno de una familia humilde. Estudi¨® Arte y Humanidades y desde 1958 se dedic¨® al periodismo. "Es un orgullo celebrar 100 a?os de la Asociaci¨®n de la Prensa recordando a un pope de la comunicaci¨®n como ¨¦l. Todos reconocemos su magisterio", se?ala Fernando Santiago, el presidente de este colectivo que est¨¢ ahora de aniversario. Entre los numerosos actos realizados para la conmemoraci¨®n se encuentra esta muestra que llega a Espa?a despu¨¦s de haber sido organizada por la Asociaci¨®n de Periodistas Europeos.
El periodista fue tambi¨¦n fot¨®grafo. Todas las im¨¢genes seleccionadas fueron tomadas por ¨¦l durante sus viajes, menos una en la que se le puede ver encima de un burro. Aunque se movi¨® entre terrenos inh¨®spitos y llenos de violencia, en su trabajo dominan los rostros sonrientes, las escenas familiares, el humor de lo cotidiano. "?l se pas¨® 30 a?os viajando. Cuando se cans¨® se puso a escribir libros" , recuerda Santiago. Sus ensayos y teor¨ªa sobre el periodismo han sentado c¨¢tedra. Las fotograf¨ªas que forman parte de la exposici¨®n ensalzan al fotografiado. Kapuscinski siempre entendi¨® que un buen periodista ten¨ªa que ser antes una buena persona para saber situarse en el lugar del otro. El periodista muri¨® en 2007 y su legado han sido sus fotograf¨ªas, sus textos y sus consejos sobre c¨®mo acercarse a una informaci¨®n: huyendo del cinismo, conociendo a las personas.
en la asociaci¨®n de la prensa. c¨¢diz. de 10.00 a 20.00. hasta el 30 de junio. gratuita.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.