Ayuda p¨²blica para los coches de lujo
El plan de la Generalitat abre la puerta a veh¨ªculos de hasta 49.000 euros y muy contaminantes - ICV se desmarca de la medida y lamenta: "No se puede gobernar sin consensuar"
Catalu?a ya tiene su plan para reactivar la demanda de autom¨®viles, que durante el primer trimestre ha ca¨ªdo el 37%. Se llama Autocat, subvenciona la compra de veh¨ªculos con 500 euros por unidad y ampl¨ªa la subvenci¨®n a las furgonetas y las motocicletas. Y tambi¨¦n a autom¨®viles caros y contaminantes; esto es, de lujo.
Por intentar beneficiar a los fabricantes en suelo catal¨¢n, Seat y Nissan, que fabrican modelos que no entran en el Plan 2000E del Gobierno central, la Generalitat ha aprobado una norma que permite que se cuelen coches cuyos compradores no precisan ninguna ayuda, a la par que emiten mucho m¨¢s di¨®xido de carbono (CO2).
A diferencia del plan del Gobierno (que limita la subvenci¨®n a veh¨ªculos de menos de 30.000 euros y que emitan 149 gramos de CO2 como m¨¢ximo simpre que se desguace uno de m¨¢s de 10 a?os), el catal¨¢n no fija l¨ªmite alguno de contaminaci¨®n, s¨®lo establece que el nuevo coche contamine menos que el que se achatarra. El ¨²nico tope que establece es de precio: 49.000 euros, ocho millones de pesetas.
Presidencia minimiza el desmarque de ICV: "Lo que importa es que el plan se aplique"
El coche nuevo deber¨¢ contaminar menos que el que se lleve al desguace
Este umbral incluye el modelo m¨¢s caro que Nissan fabrica en Barcelona, el Pathfinder, que cuesta 37.000 euros y emite 274 gramos de CO2, y un mont¨®n de modelos de Seat. Pero tambi¨¦n autos de la categor¨ªa del Jaguar X-Type y del Volkswagen Touareg. Cuestan m¨¢s de 45.000 euros y contaminan a raz¨®n de 249 y 275 gramos, respectivamente.
Esto ha soliviantado a ICV, uno de los socios del tripartito catal¨¢n. "Es absurdo potenciar los veh¨ªculos que m¨¢s contaminan" porque "hace falta un cambio de modelo econ¨®mico para salir de la crisis". "Dar ayudas por igual a quien compra un veh¨ªculo de 50.000 euros que a quien compra uno m¨¢s barato ni es progresista, ni sostenible, ni equitativo", censur¨® ayer el secretario general de ICV, Joan Herrera. Y a?adi¨®: "No se puede gobernar sin consensuar".
La formaci¨®n ecosocialista recuerda asimismo la contradicci¨®n con el compromiso del Gobierno catal¨¢n de reducir la emisi¨®n de gases, como la limitaci¨®n de velocidad en las v¨ªas de acceso a Barcelona a 80 kil¨®metros por hora y la introducci¨®n de la velocidad variable.
El consejero de Innovaci¨®n, Josep Huguet, record¨® ayer, precisamente, que con la limitaci¨®n de la velocidad en las ¨¢reas urbanas, la diferencia entre un autom¨®vil que contamina mucho o poco es "rid¨ªcula". El consejero, que compareci¨® ante los medios tras el habitual Consell Executiu de los martes, se esforz¨® en dejar muy claro que la ayuda est¨¢ condicionada a que el coche que se entregue para achatarrar contamine m¨¢s que el nuevo, con lo que, al cabo, la contaminaci¨®n se reduce, pero que, en cualquier caso, el plan no persigue cambiar el modelo productivo, sino que responde a una cuesti¨®n muy coyuntural, que es la de aumentar la demanda de veh¨ªculos, sector del que en Catalu?a dependen 36.000 puestos de trabajo entre fabricantes, proveedores y concesionarios.
La batalla declarativa entre los consejeros de ERC y los de ICV se hizo extensiva a la reuni¨®n del Gobierno, aunque fuentes de Presidencia minimizaron las discrepancias: "Lo que importa es que el plan se aplique". En ella, el consejero de Medio Ambiente, Francesc Baltasar, y el de Interior, Joan Saura, dejaron claro que se opon¨ªan a la medida. Huguet admiti¨® que Baltsar hab¨ªa expresado sus "reservas", pero que hab¨ªa "valorado el saldo positivo de contaminaci¨®n".
La ayuda catalana complementa los 500 euros del Gobierno y los 1.000 de los fabricantes, que no han aclarado si se sumaran al plan de la Generalitat. Tendr¨¢ caracter retroactivo desde el 18 de mayo y a ella podr¨¢ acogerse cualquier ciudadano que matricule el coche en Catalu?a. En el caso de las furgonetas y los camiones ligeros, no podr¨¢n ser de m¨¢s de seis toneladas ni costar m¨¢s de 40.000 euros, y en cuanto a los motos, los fabricantes deber¨¢n aportar entre 200 y 700 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.