Rechazo
Leo una encuesta que la Sociedad Interdisciplinaria de Sida ha realizado sobre la actitud de los espa?oles ante esta enfermedad.
Los resultados me sumen en la perplejidad y el desaliento: un 60% de padres reconoce que le incomodar¨ªa que sus hijos tuvieran que compartir pupitre con un ni?o infectado; cuatro de cada diez afirman que cambiar¨ªan a su hijo de colegio; un 18% estima que deber¨ªan publicarse listas de infectados para poder evitarles; el 15% cree que te puedes contagiar por compartir un vaso de agua; un 18% no mantendr¨ªa ning¨²n tipo de relaci¨®n con un infectado; m¨¢s de la mitad cambiar¨ªa de tienda si supiera que el dependiente es seropositivo; un 12% sentir¨ªa verg¨¹enza si tuviera un enfermo en su familia, y casi uno de cada cinco espa?oles piensa que la culpa es del enfermo.
El porcentaje, en fin, de rechazo es tan elevado que imagino que parte de esa gente es la misma que con frecuencia se define a s¨ª misma como no racista y solidaria. El porcentaje, digo, es tan escandaloso que imagino que tiene que haber entre ese grupo personas que, a pesar de rechazar a los seropositivos, mantenga luego relaciones fortuitas sin cond¨®n. La cantidad de personas que no quieren que su ni?o se mezcle con un contagiado es lo suficientemente alta como para que algunos de ellos sean, por fuerza, lectores, gente informada. Con lo cual, una entiende cada vez menos este mundo en el que, dicen, la informaci¨®n se ha democratizado tanto que llega a manos de cualquiera y, sin embargo, no consigue entrar en ciertas cabezas de corcho lo f¨¢cil que resulta prevenir este contagio en concreto. O tal vez es que la falta de piedad hacia la enfermedad es inherente al ser humano, de tal manera que, a pesar de las machaconas campa?as, todo sigue igual que en tiempos de la s¨ªfilis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.