Anesvad pierde el 40% de sus socios por el esc¨¢ndalo de tres ex directivos
La ONG, bajo tutela judicial, extrema los controles econ¨®micos internos
Anesvad intenta recuperarse del esc¨¢ndalo de la presunta apropiaci¨®n de fondos. La ONG admiti¨® ayer que ha perdido el 40% de sus socios en los dos ¨²ltimos a?os -cuenta con 90.000, frente a los m¨¢s de 150.000 que ten¨ªa a principios de 2007-, pero asegur¨® que ha emprendido una renovaci¨®n profunda. El director general, Bernardo Garc¨ªa Izquierdo, se?al¨® ayer que se han endurecido los controles internos y ¨¦l mismo rinde cuentas cada semana a los administradores judiciales de la entidad. Adem¨¢s, se realizan controles por sorpresa de la actividad diaria y hay una verificaci¨®n, por diferentes personas, de las cuentas bancarias. Garc¨ªa Izquierdo apunto que incluso se ha decidido pedir un m¨ªnimo de tres ofertas para cualquier compra de la fundaci¨®n que supere ¨²nicamente los 1.000 euros.
M¨¢s de dos a?os y medio despu¨¦s de la operaci¨®n policial que supuso la detenci¨®n del entonces presidente Jos¨¦ Luis Gamarra, acusado de apropiarse de cinco millones de euros -el ¨²ltimo informe pericial lo rebaja a dos millones-, la nueva direcci¨®n de la entidad compareci¨® en p¨²blico para trasladar su nueva imagen. Anesvad fue intervenida en octubre de 2007 por un juzgado al estimar que persist¨ªa el riesgo de desv¨ªo de fondos, pese a que la direcci¨®n hab¨ªa sido renovada, ya que segu¨ªan familiares de Gamarra en el Patronato de la ONG. Pocos meses despu¨¦s, los tres administradores judiciales empezaron a buscar un nuevo director general, que no fue elegido hasta julio pasado y empez¨® a trabajar en octubre. "Hemos comparecido cuando hemos podido", indic¨® Garc¨ªa Izquierdo para justificar el silencio de la entidad en este tiempo.
De hecho, a pesar de ser la principal perjudicada en la presunta estafa, Anesvad, no se ha personado hasta el pasado a?o -las diligencias empezaron en 2007- en la causa, que, adem¨¢s de Gamarra, implica a dos ex directivos que s¨ª han reconocido una apropiaci¨®n de fondos.
El director general asegur¨® que se han tomado todas las medidas para evitar cualquier irregularidad y garantizar el "buen" empleo del dinero. Agreg¨® que colaboran con la Justicia para esclarecer lo ocurrido, expres¨® su condena de cualquier comportamiento il¨ªcito "de ¨¦pocas pasadas" y manifest¨® "p¨²blicamente la reprobaci¨®n" por ellas. Insisti¨® en que fueron "acciones puntuales, atribuibles a personas concretas, nada habituales en el sector".
Garc¨ªa izquierdo record¨® que Anesvad es la fundaci¨®n, dedicada a la cooperaci¨®n "m¨¢s grande" en Espa?a "fuera de Madrid y Barcelona". Ahora maneja un presupuesto anual de 20 millones, de los que 15 se dedican a proyectos. Antes del esc¨¢ndalo, ten¨ªa 35 millones de fondos.
El directivo asegur¨® que Anesvad trabaja en un nuevo modelo de cooperaci¨®n, en el que, adem¨¢s de la lucha contra la lepra o la explotaci¨®n sexual, se defender¨¢ m¨¢s gen¨¦ricamente el derecho a la salud. Respetar¨¢ en sus campa?as el c¨®digo de imagen de la coordinadora espa?ola de ONGs, de la que se sali¨® antes de ser expulsada por la agresividad de sus anuncios en televisi¨®n y en la que todav¨ªa no ha vuelto a integrarse.
Tres imputados
- En marzo de 2006 se inici¨® la investigaci¨®n de una supuesta apropiaci¨®n de fondos. Al conocerla, dos de los principales directivos de la entidad, Jos¨¦ Miguel Sustacha y Francisco Mart¨ªnez, se autoinculparon en el juzgado de haberse apropiado de 980.000 euros.
- El presidente, Jos¨¦ Luis Gamarra, fue detenido en marzo de 2007 acusado de apropiarse de cinco millones, aunque el perito judicial lo rebaj¨® a dos. Ha hallado m¨¢s desv¨ªos de fondos de los otros dos ex directivos por valor de 560.000 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.