La Mesa pel X¨²quer critica el frenazo al plan de cuenca
Exige el cumplimiento de la directiva del agua de la UE
La Mesa pel X¨²quer denunci¨® ayer de nuevo en Sueca la paralizaci¨®n de los trabajos para terminar el nuevo Plan Hidrol¨®gico de la cuenca del J¨²car. La normativa exige que est¨¦ listo para finales de a?o, pero los plazos son pr¨¢cticamente imposibles de cumplir. La Mesa es una plataforma abierta de ayuntamientos, agricultores, regantes, partidos pol¨ªticos, sindicatos y todo tipo de entidades de la Ribera. Gabriel Palop, concejal del PP en Algemes¨ª, cuyo partido se ha mantenido hasta ahora al margen, particip¨® activamente en la reuni¨®n de ayer.
Todos los participantes mostraron su preocupaci¨®n sobre la marcha del futuro plan del J¨²car, que debe establecer, entre otras condiciones medioambientales, un caudal ecol¨®gico del J¨²car y garantizar el uso sostenible de los recursos y acu¨ªferos asociados al r¨ªo. En esa l¨ªnea, "la directiva marco del agua de la Uni¨®n Europea es la norma, y vamos a exigir, en Valencia, Madrid o Bruselas, su estricto cumplimiento", asever¨® Paco Sanz, de X¨²quer Viu. La plataforma ha criticado reiteradamente el retraso del plan, que sigue pendiente de que se concrete el ¨¢mbito territorial de la demarcaci¨®n, del que deben excluirse para una gesti¨®n auton¨®mica los r¨ªos que nacen y mueren en la Comunidad Valenciana.
El documento debe concretar un caudal ecol¨®gico para proteger el r¨ªo
Sus cr¨ªticas las ha lanzado la Mesa a todas las administraciones implicadas, a las que exige que asuman su responsabilidad para desatascar el conflicto de las competencias, ya que el plan del J¨²car sufre el mayor retraso de todos. Otras demarcaciones, como la del Ebro o el Tajo, tienen sus planes muy avanzados.
No es el ¨²nico problema, tambi¨¦n hay que mejorar la gesti¨®n de los recursos. As¨ª, Joan Baldov¨ª (Bloc), alcalde de Sueca, puso el ejemplo de la situaci¨®n en que se encuentran los ayuntamientos de la comarca despu¨¦s de que la Administraci¨®n auton¨®mica construyera tuber¨ªas para llevar a los pueblos agua sin nitratos "y ahora resulta que, t¨¦cnicamente, ¨¦sta no existe". Jos¨¦ Pascual Fortea, presidente de la Comunidad de Regantes de Sueca, recurri¨® a la iron¨ªa para hablar de las contradicciones en el reparto del agua del J¨²car y record¨® que la Valencia del Turia, en realidad, bebe m¨¢s agua del J¨²car, donde los recursos son cada vez m¨¢s escasos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.