Parques coloridos, pero descuidados
Vecinos de Valencia piden mejor mantenimiento de las zonas de juego
Ser ni?o en Valencia y pretender jugar en alguno de los 400 parques infantiles de la ciudad puede ser, en ocasiones, algo inc¨®modo por la falta de higiene o el tr¨¢fico que les rodea. En noviembre de 2008, la alcaldesa, Rita Barber¨¢, anunci¨® que la homologaci¨®n de todos los parques y sus aparatos de juego a la normativa europea estar¨ªa terminada tras una inversi¨®n de 1,5 millones de euros en 110 ¨¢reas de columpios. Sin embargo, vecinos de algunos barrios afirman que en sus zonas no s¨®lo no se modific¨® nada, sino que "est¨¢n abandonados de la mano de Dios".
Vicente Barcelona vive en el barrio de El Cabanyal desde que naci¨®. Tiene nietos, pero ya no los lleva al parque Lorenzo La Flor porque dice que la limpieza "es cero" y que es imposible fiarse en medio de la degradaci¨®n urbana y los problemas sociales que aquejan al barrio. "Est¨¢ para que lo arreglen, porque nunca hicieron nada. S¨®lo hace falta echar un vistazo al barrio para comprenderlo", denuncia.
Los usuarios critican las vallas oxidadas y los excrementos de animales
Como Vicente, muchos padres y abuelos se quejan de los desperfectos de estas ¨¢reas de juego coloridas (supuestamente dedicadas a los m¨¢s peque?os), ya que en la mayor¨ªa de casos el mismo parque sirve tambi¨¦n para los animales y sus due?os. "Ya he pedido al Ayuntamiento una placa para que proh¨ªban la entrada de perros, est¨¢ muy mal", afirma Adoraci¨®n Guti¨¦rrez mientras vigila a su hija de tres a?os en la plaza Calabuig, tambi¨¦n en El Cabanyal.
Adem¨¢s de las decenas de excrementos, tanto Guti¨¦rrez como otra madre que frecuenta el parque a diario denuncian la falta de plantas o arbustos, las vallas oxidadas que rodean la zona y la inseguridad que hay por el tr¨¢fico. "Aqu¨ª no cambiaron ni un columpio, ?no ves que no est¨¢ de cara a la Copa de la Am¨¦rica?", espeta una de ellas.
El informe de la revista Consumer Eroski a mediados de 2005 sobre c¨®mo es un "parque 10" ya advert¨ªa de que, entre otras cosas, ten¨ªan que estar a m¨¢s de 30 metros del tr¨¢fico rodado, adaptados a los usuarios con dificultades de movilidad e indicar "correctamente la edad de los ni?os que pueden utilizar los juegos". Muchas ¨¢reas recreativas de Valencia carecen de estas cualidades, aunque cumplen otros requisitos como pavimentos para amortiguar los golpes o formas atractivas de los juegos para promover el entretenimiento de los peque?os.
La edil socialista Carmen del R¨ªo sostiene que no solo hay que aprovechar el dinero europeo (el 70% del proyecto lo subvencion¨® la Uni¨®n Europea), "sino que no hay que dejar de lado el mantenimiento, ya que son zonas concurridas y frecuentadas diariamente por ni?os". Desde la Concejal¨ªa de Jardines y Parques responsabilizan al "vandalismo".
El barrio de El Carme y el de Benimaclet son dos ejemplos antag¨®nicos. Uno de los vecinos y miembro de la red de comunicaci¨®n social barriodelcarmen.net indica que "aqu¨ª sobran bares y desidia, y faltan zonas de juego. No hay ninguna y estamos en el centro". Sin embargo, Antonio P¨¦rez, presidente de la Asociaci¨®n de Vecinos de Benimaclet, en este asunto declara no poder quejarse. "Lo tuvimos que denunciar al Consistorio, pero al final, hace dos a?os, los renovaron", resume.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WSOXJUH45UUHK77MA4GB3WWXX4.jpg?auth=9e02703b2b3613593d295658788f6e0ca63375f0a2f6bd00766a2b9910afad24&width=414)
VECINOS DE VALENCIA PIDEN PARQUES INFANTILES MEJOR CUIDADOS
Los cerca de 400 parques infantiles de la ciudad de Valencia se llenan a diario de ni?os con ganas de jugar. En una parte de ellos, sin embargo, tropiezan con suciedad, excrementos de perros y desperfectos. "Est¨¢ para que lo arreglen", afirma un vecino de El Cabanyal sobre la zona de juego de Lorenzo La Flor a la que lleva a sus nietos. En otros casos, las familias se quejan de que se permita la entrada de perros en los parques infantiles. "Ya he pedido al Ayuntamiento una placa para que proh¨ªban la entrada de perros. Est¨¢ mal", asegura Adoraci¨®n Guti¨¦rrez en el parque de la plaza Calabuig (en la imagen). La alcaldesa, Rita Barber¨¢, anunci¨® en noviembre de 2008 una inversi¨®n de 1,5 millones de euros para 110 ¨¢reas de columpios, una actuaci¨®n que deb¨ªa rematar la obligatoria homologaci¨®n de las zonas de juego a la normativa europea. Los vecinos piden que se incida en el mantenimiento para disfrutar de parques mejor cuidados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.