El CGAC muestra en Santiago la diversidad sexual "global"
La exposici¨®n abarca 150 piezas de m¨¢s de 70 artistas
A lo que subyace en los estudios de g¨¦nero, con voluntad o no de consagrarse, dedica el Centro Galego de Arte Contempor¨¢nea En todas as partes. Pol¨ªticas da diversidade sexual na arte, continuaci¨®n del proyecto de 2007 A batalla dos x¨¦neros, centrado en el feminismo fundacional. Del papel al v¨ªdeo, 150 piezas de m¨¢s de 70 artistas que reflexionan sobre la realidad lesbiana, gay, bisexual, transexual y queer desde 1969, a?o de revueltas contra la homofobia policial en el bar neoyorquino Stonewall Inn.
Del trabajo del liban¨¦s Akram Zaatari, que filma c¨®mo se vive la homosexualidad en Beirut, a las aportaciones del canadiense Bruce Labruce, c¨¦lebre por su porno de est¨¦tica nazi, En todas as partes, comisariada por Juan Vicente Aliaga, arranca en el "mito y realidad" de los a?os 60 y 70, de n¨²cleo estadounidense, y acaba por extender a Turqu¨ªa, Ir¨¢n, India o Palestina la cr¨ªtica de la cultura "masculina, heterosexual, blanca y mis¨®gina".
La diversidad sexual es "global", pero en 85 pa¨ªses sigue siendo penal. Aliaga recuerda que muchos de estos materiales tuvieron un recorrido "dif¨ªcil" por la censura. La evoluci¨®n tambi¨¦n se analiza a trav¨¦s del discurso hegem¨®nico de los medios, la ley o la ciencia, sobre todo a ra¨ªz del estigma del sida.
La vocaci¨®n de la muestra, hasta el 20 de septiembre, pasa por trascender el s¨®tano y la planta baja del CGAC. En ese sentido, una serie de vallas publicitarias cerca de Bertamir¨¢ns divulgan una historia gay seg¨²n el fallecido F¨¦lix Gonz¨¢lez-Torres, mientras los carteles de Pepe Miralles objetivan la marginaci¨®n en las marquesinas de Santiago: "Si abiertamente os comunicase mi estado de salud, ?cu¨¢ntos de vosotros har¨ªais un acto de compasi¨®n para despu¨¦s construir un muro a mi alrededor?".
Contra la homologaci¨®n de lo diferente se plantean Rebelde sin causa o Se vende, uno de los v¨ªdeos del equipo formado por Helena Cabello y Ana Carceller. Se exhibe en Andr¨®menas, tienda relacionada con el menaje del hogar: cinco monitores muestran c¨®mo unas barras de v¨ªdeo se van conviertiendo en la bandera gay. Cr¨ªticas con la sexualidad de consumo, aunque sea diversa, mencionan a la fil¨®sofa Judith Butler, autora de Deshacer el g¨¦nero: "No estamos en los 70, y el arte tiene que buscar en lenguajes en los que no ha indagado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.