El PGOU de M¨¢laga mantiene proyectos "inviables" para el medio ambiente
De la Torre no retocar¨¢ los puntos m¨¢s pol¨¦micos del planeamiento urbano
Sostenella y no enmedalla. El Ayuntamiento de M¨¢laga, que preside Francisco de la Torre (PP), no va a modificar los proyectos incluidos en el nuevo Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) que han sido considerados como "inviables" en los distintos informes sectoriales emitidos por otras administraciones.
El pleno de M¨¢laga celebrar¨¢ ma?ana una sesi¨®n extraordinaria para aprobar una serie de modificaciones al documento para dar cumplimiento a estos informes sectoriales y para corregir errores, pero no se tocar¨¢n proyectos que han tenido alg¨²n reparo como la construcci¨®n en Arraijanal, ¨²ltima parcela libre en primera l¨ªnea de playa, las torres de Repsol o el desarrollo de los suelos que ocup¨® la antigua central t¨¦rmica junto a la playa de La Misericordia. El Ayuntamiento prev¨¦ ingresar 170 millones de euros por los convenios firmados con los propietarios de estos terrenos.
La tercera parte de las viviendas estar¨¢ en suelos que la Junta ha preservado
En total, el pleno ver¨¢ 162 modificaciones que, seg¨²n la asesor¨ªa jur¨ªdica municipal, no suponen una alteraci¨®n sustancial del planeamiento aprobado provisionalmente el 14 de agosto de 2008. Por ello, no ser¨¢ necesario convocar un nuevo periodo de informaci¨®n p¨²blica.
Especialmente significativa es la desconsideraci¨®n del consistorio hacia el informe de impacto ambiental que emiti¨® la Consejer¨ªa de Medio Ambiente. Este departamento considera inviables proyectos como la urbanizaci¨®n en Arraijanal, en los terrenos al norte de la ronda de circunvalaci¨®n y en la vega del r¨ªo Campanillas, lo que afecta a unas 8.000 viviendas, pr¨¢cticamente la tercera parte de las proyectadas en el nuevo PGOU.
Los 500.000 metros cuadrados de Arraijanal ya se preservan como suelo no urbanizable en el Plan de Ordenaci¨®n del Territorio de la Aglomeraci¨®n Urbana de M¨¢laga (POTAUM) a punto de ser aprobado por el consejo de Gobierno de la Junta. Pese a que el Ayuntamiento de M¨¢laga conoc¨ªa esta consideraci¨®n, firm¨® con la promotora Vallehermoso un convenio para construir 664 viviendas, hoteles y equipamiento comercial por el que recibir¨¢ 28 millones de euros.
El Ayuntamiento considera que el informe ambiental es una invasi¨®n de competencias municipales por parte de la Junta. En noviembre, el consistorio pidi¨® a la consejer¨ªa que modificara su estudio de impacto ampar¨¢ndose en un informe de la asesor¨ªa jur¨ªdica municipal. El equipo de gobierno s¨ª ha modificado nueve puntos derivados del informe de impacto ambiental, pero sobre cuestiones menores.
Una vez aprobado por el pleno, el Ayuntamiento remitir¨¢ el paquete de modificaciones a la Consejer¨ªa de Vivienda y Ordenaci¨®n del Territorio, que es a la que compete la aprobaci¨®n definitiva del PGOU, y que, a la vista de la persistencia de estos proyectos ambientalmente inviables, decidir¨¢ presumiblemente dejarlos en suspenso. La oposici¨®n ha criticado la actitud del alcalde, Francisco de la Torre. El portavoz de IU, Pedro Moreno Brenes, entiende que trata de "eludir los controles de las dem¨¢s Administraciones", y considera que se requerir¨ªa una nueva aprobaci¨®n provisional con informaci¨®n p¨²blica porque s¨ª hay modificaciones sustanciales. El portavoz del PSOE, Rafael Fuentes, critica que el alcalde "se empe?a en la defensa de los intereses privados de unos cuantos".
Las torres de los terrenos de Repsol conservan su altura
La Direcci¨®n General de Aviaci¨®n Civil, dependiente del Ministerio de Fomento, conmin¨® al Ayuntamiento de M¨¢laga a reducir las alturas de ocho edificios de m¨¢s de 100 metros proyectados por el nuevo PGOU en los suelos que ocuparon los dep¨®sitos de petr¨®leo de Repsol y en el ¨¢rea de la desaparecida central t¨¦rmica junto a la playa de La Misericordia al considerar que afectaban a la seguridad a¨¦rea. A diferencia de lo ocurrido con los informes de impacto ambiental, que han sido ignorados, el equipo de gobierno de Francisco de la Torre s¨ª ha introducido modificaciones al plan para dar cumplimiento al texto de Aviaci¨®n Civil, pero sin llegar a la reducci¨®n taxativa de las alturas, que se contemplan como una mera posibilidad.
Para la reordenaci¨®n de los suelos de Repsol, favorecidos adem¨¢s por el soterramiento de las v¨ªas del tren que lo atraviesan, el Ayuntamiento contempla un conjunto de edificaciones. Entre ellas se incluye el que ser¨¢ rascacielos m¨¢s alto de la ciudad, un bloque de 45 plantas con 186 metros de altura. Adem¨¢s, se proyectan otras tres torres de 131, 124 y 117 metros; de entre 31 y 27 plantas. La modificaci¨®n introducida consiste en a?adir a la consideraci¨®n de m¨¢ximas de estas alturas en la ficha urban¨ªstica la posibilidad de que se puedan reajustar a la baja "en funci¨®n de las superficies limitadoras de las servidumbres aeron¨¢uticas reflejadas en el plano o en su caso la que finalmente se establezca por la administraci¨®n competente en dicha materia". El Ayuntamiento a¨²n conf¨ªa en que Aviaci¨®n Civil pueda revisar su informe.
La modificaci¨®n contempla adem¨¢s de que en caso de que se produjera la rebaja de alturas se haga un reparto de la volumetr¨ªa entre el resto del sector para no perder la edificabilidad prevista y acordada por el consistorio con los promotores del proyecto, que abonar¨¢n 84 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.