Un informe minimiza el corte de riego en el Guadalquivir
El documento desbarata la denuncia contra la Agencia del Agua
El pol¨¦mico corte en el regad¨ªo del bajo Guadalquivir, el pasado 19 de mayo, apenas tuvo incidencia en los cultivos. Un informe de la Uni¨®n de Peque?os Agricultores (UPA), elaborado con datos del Sistema Autom¨¢tico de Informaci¨®n Hidrol¨®gica de la Cuenca del Guadalquivir (SAIH), viene a desmontar los argumentos que llevaron a la principal federaci¨®n de regantes, Feragua, a anunciar una querella contra dos altos cargos de la Agencia Andaluza del Agua: el director de Dominio P¨²blico Hidr¨¢ulico, Javier Serrano, y la directora provincial en Sevilla, Pilar P¨¦rez, a los que acusa de los delitos de prevaricaci¨®n, expropiaci¨®n ilegal y da?os.
Feragua, con el apoyo de la patronal agraria Asaja, sosten¨ªa que el corte afect¨® a m¨¢s de 113.000 hect¨¢reas de regad¨ªo cultivadas de tomate, algod¨®n, ma¨ªz, remolacha, frutales, c¨ªtricos y hort¨ªcolas. Sin embargo, el informe elaborado por UPA, complementado con visitas a pie de campo a la zona afectada, pone de manifiesto que "no se han producido da?os en cultivos, ni tan siquiera en el m¨¢s fr¨¢gil que podr¨ªa ser el tomate, ni tampoco en instalaciones de regad¨ªo". Por el contrario, se defiende que esta actuaci¨®n ha tenido como efecto inmediato el aumento de los caudales por la presa de Alcal¨¢, al conseguir de esta forma disminuir los niveles de salinidad que han permitido salvar m¨¢s de 35.000 hect¨¢reas de arroz.
"No se produjeron da?os en cultivos, ni tan siquiera en el m¨¢s fr¨¢gil, el tomate"
Seg¨²n el citado informe, el corte total se prolong¨® durante 13 horas, y afect¨® a una zona regable de 88.616 hect¨¢reas, casi 25.000 menos de las expuestas por Feragua y Asaja. UPA considera, por tanto, que "carece de seriedad y profesionalidad" el argumento de esas dos organizaciones, que han reclamado una indemnizaci¨®n de 6,5 millones de euros por los da?os causados en cultivos y sistemas de bombeo.
En las visitas realizadas por t¨¦cnicos de UPA a agricultores de municipios como Dos Hermanas, Los Palacios y El Trobal se pudo apreciar que muchos de esos regantes ni siquiera tuvieron constancia del corte, cuyos efectos fueron irrelevantes en los cultivos. "En el tomate, que podr¨ªa ser uno de los m¨¢s sensibles a un posible d¨¦ficit h¨ªdrico, debido a que se encuentra todo el cultivo de la zona arraigado y en pleno ciclo vegetativo, el corto periodo de tiempo sin agua no tiene repercusi¨®n alguna. En el resto de cultivos principales del Canal del Bajo Guadalquivir como son ma¨ªz, algod¨®n o c¨ªtricos no hay posibilidad de da?o alguno en un corte de suministro de agua tan breve", se expone en el estudio de la UPA.
El tortuoso camino de la Ley de Aguas
La denuncia de Feragua contra dos altos cargos de la Agencia Andaluza del Agua por el corte en el riego ha resucitado la guerra del agua en la comunidad. Detr¨¢s de todo est¨¢ el crecimiento desorbitado de la superficie de regad¨ªo en los ¨²ltimos a?os, que supera ya el mill¨®n de hect¨¢reas, lo que ha derivado en un importante d¨¦ficit h¨ªdrico en las principales cuencas, en especial la del Guadalquivir.
La futura Ley de Aguas de Andaluc¨ªa pretende poner coto al regad¨ªo y revisar las concesiones hist¨®ricas, y ese parece ser el trasfondo de esta guerra sin cuartel de un sector estrat¨¦gico que ocupa el 22% de la superficie agraria ¨²til andaluza, el 60% de la producci¨®n final agraria (m¨¢s de 4.570 millones de euros), un 50% del empleo agrario andaluz y el 15% del empleo total regional.
"Feragua ha acudido a los tribunales al perder su influencia en la Agencia Andaluza del Agua, pues hasta ahora conceb¨ªa el regad¨ªo como su cortijo", asegura con rotundidad Agust¨ªn Rodr¨ªguez, secretario general de UPA en Andaluc¨ªa. Rodr¨ªguez sale as¨ª al paso de las cr¨ªticas recibidas desde Asaja, que lo tild¨® como "comisario pol¨ªtico externo de la Agencia". Asaja se ha dirigido al nuevo director gerente de la Agencia Andaluza del Agua, Juan Paniagua, para que haga imperar el "rigor y el sentido com¨²n". Tanto Asaja como Feragua son los colectivos que han presentado un mayor n¨²mero de alegaciones al anteproyecto de la Ley de Aguas, a la que le espera un camino tortuoso antes
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.