Elecciones europeas
Cuando usted est¨¦ leyendo esto ya se sabr¨¢ el resultado de las elecciones europeas. A riesgo de que estas palabras queden antiguas antes de ser impresas quisiera enlazar algunas reflexiones. La campa?a ha estado dominada por asuntos nacionales. No es una maldad intr¨ªnseca de los candidatos ni un problema de los periodistas. Es que resulta que a los ciudadanos les interesa m¨¢s lo nacional. Por mucho que se hable de la importancia de la legislaci¨®n europea en la vida cotidiana lo cierto es que pol¨ªticos y periodistas prefieren los temas nacionales en todos los pa¨ªses de la Uni¨®n por el mero hecho de que es lo que le interesa a la gente. As¨ª que no hay que lamentarse. Incluso hay veces que uno oye a los candidatos decir lo importantes que son estas elecciones y entran ganas de decir "ser¨¢ para ti". La gente sabe que no elige un gobierno, que luego la tradici¨®n europea es el acuerdo y el consenso entre los pa¨ªses y que al final pesa m¨¢s la habilidad diplom¨¢tica en las cumbres europeas que la correlaci¨®n de fuerzas en el Parlamento europeo. Es cierto que si se pone en marcha el Tratado de Lisboa la Euroc¨¢mara tendr¨¢ m¨¢s competencias, pero los partidos tienen que entender que a los ciudadanos no les interese en exceso lo que all¨ª ocurre.
La campa?a ha estado dominada incluso por asuntos laterales. La cosa empez¨® con el uso del Falc¨®n por el presidente Zapatero para ir al mitin de Dos Hermanas, hasta que la Junta Electoral se ha declarado incompetente ante el recurso del PP. Es conveniente que el presidente tenga las medidas de seguridad necesarias, incluido el uso del avi¨®n. Debe tener escoltas, asistentes y estar en todo momento conectado para ejercer su funci¨®n lo mismo cuando va a un mitin, cuando est¨¢ de vacaciones en Do?ana o cuando usa su despacho oficial. Es indiferente a tales efectos si est¨¢ en viaje de partido o de Gobierno. Pero no es menos cierto que cuando se use el avi¨®n para un fin privado el partido debe pagarlo. Es justo establecer esa diferencia entre lo p¨²blico y lo privado. De igual manera cabe decir del uso de veh¨ªculos oficiales para fines particulares sean del partido o sea ir a misa, motivo aducido por Mayor Oreja. No creo que haya mucha diferencia entre ir a misa en coche oficial y a un mitin en avi¨®n oficial.
El PP ha pretendido durante toda la campa?a ensuciar la imagen de Manuel Chaves con un tema absurdo, cogido por los pelos. El PP accedi¨® a un expediente oficial y ha montado con la ayuda de costumbre toda una campa?a contra la honestidad del vicepresidente tercero. Aunque sea una manera de tapar el caso G¨¹rtel no hay caso. No hubo lucro ni beneficio ni nada irregular por parte de Chaves. Y en el caso G¨¹rtel hay imputados un importante n¨²mero de diputados, consejeros, ex consejeros, dirigentes del PP y un presidente en ejercicio. Ha sido amplificado por la contienda y por el rencor de un peri¨®dico hacia Manuel Chaves. Como ya lo explic¨® en estas p¨¢ginas con maestr¨ªa Rom¨¢n Orozco no voy a repetir.
Avanzada la campa?a se ha visto que Mayor Oreja es muy de derechas, como reconocen los asesores del PP. Le sale de dentro la defensa a los disparates de los obispos. De la misma manera hubiera sido mucho mejor candidato Ram¨®n J¨¢uregui que Juan Fernando L¨®pez Aguilar. A la moderaci¨®n e inteligencia del primero se antepone la demagogia del segundo. El resultado de las elecciones ser¨¢ le¨ªdo en clave interna. La posible victoria del PP se medir¨¢ en funci¨®n de su tama?o "con la que est¨¢ cayendo" como se dice ahora. Seg¨²n Pedro J. menos de 10 puntos de diferencia ser¨ªa un fracaso para Rajoy. En cualquier caso la gente no se moviliza igual que si fueran generales y hay veces que a la hora del voto da rienda suelta a la extravagancia, motivo por el cual llegar¨¢n al Parlamento Europeo diputados extra?os. No hay que olvidar que la lista de Ruiz Mateos sac¨® dos esca?os. Por ¨²ltimo, est¨¢ por demostrar que la circunscripci¨®n ¨²nica sirve para que IU y UPyD mejoren su representaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.