El nuevo eje cultural de Alicante despega muy lentamente
Las dotaciones en la calle de San Fernando no relanzan la actividad en la zona
"Algo se va notando, pero poco a poco, est¨¢bamos tan bajos que es dif¨ªcil salir", admite Ra¨²l Gonz¨¢lez, propietario de la peluquer¨ªa 3 Navajas, ubicada en la c¨¦ntrica calle de San Fernando de Alicante. Una zona en la que proliferan nuevas dotaciones culturales, cuyo entramado urbano se regenera poco a poco. Hace algo m¨¢s de una d¨¦cada era un lugar sombr¨ªo y l¨²gubre, con zonas de prostituci¨®n callejera y negocios turbios. Pero la iniciativa aislada, independiente y espont¨¢nea de diversas instituciones ha permitido dotar a esta ¨¢rea, en la prefachada mar¨ªtima de Alicante, de diversos espacios culturales que se retroalimentan, pero tambi¨¦n compiten entre ellos.
El nuevo eje cultural arranca en el Paseo de Canalejas donde la CAM tiene un auditorio en el que programa conciertos, conferencias y seminarios de cierto nivel y calidad. Al lado mismo, est¨¢ Camon, un espacio para j¨®venes y nuevas tecnolog¨ªas de la CAM que inaugura un espacio wifi gratuito en el parque de Canalejas por el que han pasado unas 6.000 personas. El espacio www.tucamon.es ha sido visitado por 200.000 usuarios de 96 pa¨ªses. A escasos metros, frente a Canalejas, est¨¢ la Sede de la Universidad de Alicante, en la antigua Escuela de Negocios, que est¨¢ a punto de cumplir su d¨¦cimo aniversario y que acoge decenas de actividades diarias. En paralelo, se acaba de inaugurar la reformada Casa Bard¨ªn, en la calle San Fernando, nueva y flamante sede del Instituto de Cultura Juan-Gil Albert. El punto neur¨¢lgico de este eje cultural es la plaza Gabriel Mir¨® en la que se est¨¢ ejecutando, por fin y tras a?os de retrasos, la rehabilitaci¨®n de la Sede de Correos. Tambi¨¦n se encuentra all¨ª el Casino de Alicante, que ha empezado a organizar exposiciones y actos culturales.
Los vecinos esperan que la reforma del edificio de Correos sirva como espoleta
La plaza, popularmente conocida como la de las putas, ha cambiado radicalmente desde que se inaugur¨® la nueva Sede del Colegio de Arquitectos y se han ido abriendo restaurantes y cafeter¨ªas. "Se nota algo, pero poco, por aqu¨ª pasa de todo, moros, inmigrantes y funcionarios", admite Pedro Checa, portero de una de las fincas de esta plaza cuya fuente La Aguadora, de los hermanos Ba?uls, construida en los a?os 20, acaba de ser rehabilitada. Los fines de semana el Ayuntamiento organiza concursos de pintores locales, se celebran mercados medievales y se ha instalado zona wifi gratuita. "Todav¨ªa no es lo que se desea, la zona estaba muy deteriorada, aqu¨ª viv¨ªa gente con dinero de Alicante, hab¨ªa oficinas importantes, pero en pocos a?os se dej¨® caer", admite el peluquero Ra¨²l Gonz¨¢lez, cuyo padre lleva m¨¢s de 40 a?os regentando las 3 Navajas. M¨¢s pesimista es Javier, propietario del estanco colindante con el vetusto conservatorio. "Esta zona est¨¢ muerta, antes cuando estaba Correos era otra cosa, ahora viene poca gente", asegura.
Los vecinos esperan que la reforma del edificio de Correos sirva como espoleta definitiva para la regeneraci¨®n. "Antes ven¨ªa gente de oficinas y negocios, era otro ambiente", admiten. A pocos metros est¨¢ el Conservatorio Guitarrista Jos¨¦ Tom¨¢s, donde estudian cientos de j¨®venes.
Al otro lado de la Rambla, frente a la Explanada, se completa el eje cultural con la sede de la Fundaci¨®n Bancaja de Alicante, que organiza exposiciones y tiene una biblioteca que abarrotan universitarios y opositores. Y al final de San Fernando se rehabilita el antiguo Hotel Palace, futura sede de la C¨¢mara de Comercio, frente a la Plaza Puerta del Mar. La inauguraci¨®n se prev¨¦ para julio. El extremo de este futuro corredor cultural se completa con el Museo de Bellas Artes de Gravina (Mubag) y el futuro Museo de Arte Contempor¨¢neo de Alicante (MACA), antiguo museo de La Asegurada que acoge el legado de Eusebio Sempere, y cuyas obras est¨¢ ultimando la Generalitat. Algunos incluso incluyen en este corredor cultural la Biblioteca del Paseito Ramiro o el Centro 14 en la calle Labradores.
Espacio sin coordinaci¨®n
Varios expertos admiten que se est¨¢ configurando este eje cultural, pero matizan que es "espont¨¢neo" y que cada espacio act¨²a "de espaldas a los dem¨¢s y con cierta competencia", seg¨²n Carlos G¨®mez Gil, profesor de la Universidad de Alicante (UA) y miembro de la Plataforma de Iniciativas Ciudadanas de Alicante (PIC). "Invitados que pasan por la CAM, luego tambi¨¦n van a la Sede la Universidad pero los cach¨¦s que cobran en un sitio son claramente superiores a los de la Universidad", agrega G¨®mez quien insta al Ayuntamiento a coordinar esta iniciativa rehabilitando edificios y potenciando la apertura de nuevos establecimientos.
Catalina Iliescu, directora de la Sede Universitaria, a?ade en este nuevo eje el Centro 14 y la Biblioteca del Paseito Ramiro. "No es la verticalidad lo que une estos puntos, sino su valor en nuestras laber¨ªnticas geometr¨ªas urbanas", reflexiona Iliescu, quien anima al p¨²blico a "llenar esta zona de vida y abigarrado vocer¨ªo".
Y el urbanista Jos¨¦ Ram¨®n Navarro Vera considera que este espacio "necesita reflexi¨®n, sentarse y gestionarlo". El profesor de la UA destaca las piezas arquitect¨®nicas interesantes de estas calles y demanda un Plan especial de recuperaci¨®n hasta la calle San Francisco. En esta l¨ªnea, Juan Antonio Roche, soci¨®logo de la cultura en la UA, aplaude que se creen "nuevas infraestructuras culturales" en esta zona "interesante arquitect¨®nicamente". Pero reclama ampliar la Sede de la Universidad y modernizar el centro Bancaja de la Rambla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.