"La Iglesia cat¨®lica ha roto con la tradici¨®n de tolerancia"
Isabelle Graessl¨¦, autora de numerosos libros sobre Calvino y la reforma, ha sido la primera mujer en ocupar el puesto de moderadora de la Compa?¨ªa de Pastores. Esta venerable instituci¨®n, creada por el propio Calvino, ocupa un lugar central en Ginebra, ciudad conocida como "la Roma protestante".
Pregunta. Juan Calvino es poco conocido por los lectores espa?oles. ?Qui¨¦n fue Calvino?
Respuesta. Fue un te¨®logo franc¨¦s nacido en 1509 que perteneci¨® a lo que podr¨ªamos definir como segunda generaci¨®n de la reforma.
P. ?C¨®mo explica usted lo que signific¨® Juan Calvino?
R. Representa una vuelta a los valores fundamentales de la fe, basada en la lectura individual de la Biblia y en una profunda simplificaci¨®n de la religi¨®n. A los 27 a?os, en 1536, public¨® su obra capital, Instituci¨®n de la religi¨®n cristiana. El libro fue un best seller entre los intelectuales de la ¨¦poca, aunque s¨®lo el 1% de la poblaci¨®n sab¨ªa leer.
"La virginidad de Mar¨ªa para nosotros es irrelevante y anecd¨®tica"
P. ?Cu¨¢les son las principales diferencias entre la Iglesia cat¨®lica y ustedes?
R. La diferencia fundamental es que no hay ning¨²n intermediario entre Dios y el ser humano. La estructura de la Iglesia cat¨®lica es piramidal, con el Papa en la cima, obispos, sacerdotes y el pueblo. Nosotros creemos que todos somos iguales, y funcionamos como una especie de asamblea. Nos parecemos bastante a una democracia parlamentaria.
P. ?Y los sacramentos?
R. La Iglesia cat¨®lica reconoce siete, nosotros s¨®lo dos. Son el bautismo y la eucarist¨ªa. Para explicarlo simplemente, creemos que son los dos momentos capitales en la vida de Jes¨²s: su comienzo y su fin.
P. ?Qu¨¦ hay de la virginidad de Mar¨ªa?
R. Para nosotros es irrelevante y anecd¨®tica. Ni la negamos ni la afirmamos. De hecho, seg¨²n los evangelios griegos originales, Mar¨ªa es definida como parten¨®s, que quiere decir doncella o muchacha. ?De eso no se deduce que fuera virgen!
P. ?Qu¨¦ hay de cierto en la relaci¨®n entre el origen del capitalismo y la ¨¦tica protestante?
R. Max Weber asocia el calvinismo al origen del capitalismo pues nosotros creemos que no "merecemos" la salvaci¨®n, pero ello no justifica que nos quedemos de brazos cruzados. Hay una noci¨®n de esfuerzo y trabajo sumado a un agudo sentido de la responsabilidad que son muy propios del protestantismo. De hecho, Calvino puede ser considerado el padre de la econom¨ªa moderna al permitir los pr¨¦stamos, algo que hasta entonces s¨®lo pod¨ªan hacer los jud¨ªos.
P. ?Podemos profundizar un poco en el pensamiento pol¨ªtico de Calvino?
R. El elemento central es que cree firmemente en una separaci¨®n estricta entre Iglesia y Estado. Un pensamiento muy moderno para su ¨¦poca.
P. ?C¨®mo se llevan los protestantes con la Iglesia cat¨®lica?
R. Son tiempos muy duros. Vivimos la edad de hielo del ecumenismo. En tiempos del Concilio Vaticano II y del papa Juan XXIII se vivi¨® su edad de oro; pero la jerarqu¨ªa actual, que ya estaba presente en tiempos de Juan Pablo II, ha roto de manera radical con esa tradici¨®n de tolerancia. No hay que olvidar que el papa Ratzinger era prefecto para la Congregaci¨®n de la Doctrina de la Fe en tiempos de Wojtyla.
P. ?Necesita el islam una reforma?
R. Como representante de mi Iglesia no quiero ni puedo pronunciarme sobre otra religi¨®n. Pero como te¨®loga puedo decir que en el islam ha habido grandes reformadores y progresistas. El problema es que no fueron escuchados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.