Gipuzkoa Aurrera impulsa cuatro areas estrat¨¦gicas para el futuro
Energ¨ªa, biosanidad, dom¨®tica y un 'metro' comarcal, prioritarios
Para situar a la econom¨ªa guipuzcoana entre las m¨¢s competitivas de su entorno hay que cambiar el patr¨®n de crecimiento y apostar por sectores de futuro y de alto valor a?adido frente a pa¨ªses que compiten en costes, como India o China. Por ello, el lobby Gipuzkoa Aurrera, que re¨²ne bajo un mismo paraguas a los principales centros del poder econ¨®mico y a la Diputaci¨®n, quiere apostar por cuatro ¨¢reas -energ¨ªa, dom¨®tica (aplicaciones de las nuevas tecnolog¨ªas a la vivienda), movilidad y sanidad- e impulsar en ellas cinco proyectos estrat¨¦gicos cuya redacci¨®n ser¨¢ licitada antes del mes de agosto, seg¨²n explicaron ayer los responsables de esta ambiciosa alianza p¨²blico-privada.
Las iniciativas planteadas por Gipuzkoa Aurrera -incluye en su seno a la patronal Adegi, Kutxa, el grupo cooperativo Mondrag¨®n (MCC) y la C¨¢mara de Comercio- son un laboratorio de viviendas domotizadas, una reestructuraci¨®n del sistema biosanitario; la implementaci¨®n de las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n en la sanidad; una red el¨¦ctrica inteligente y descentralizada en aras de la eficiencia y un metro para la comarca de San Sebasti¨¢n cimentado en el trazado del Topo. Todos estos proyectos, excepto este ¨²ltima, estar¨¢n listos antes de 2010, explic¨® el diputado general, Markel Olano. "Algunos puede que no salgan", reconoci¨® por su parte el directivo de Mondrag¨®n Jes¨²s Mar¨ªa Echarri, quien destac¨® que la iniciativa de viviendas inteligentes encaja a la perfecci¨®n con su divisi¨®n de productos del hogar y electrodom¨¦sticos, un sector particularmente tocado por la crisis.
La redacci¨®n de los proyectos ser¨¢ licitada antes del mes de agosto
Uno de los que m¨¢s preguntas suscit¨® durante la presentaci¨®n fue el del metro comarcal. La diputada de Movilidad y Ordenaci¨®n del Territorio, Arantza Tapia, explic¨® que el proyecto tratar¨¢ de recuperar lo mejor de la infraestructura ferroviaria existente y ser¨ªa complementaria con otras ideas debatidas en San Sebasti¨¢n, como la instalaci¨®n del tranv¨ªa. En la cuesti¨®n biosanitaria, el objetivo es definir un modelo que d¨¦ coherencia a los m¨²ltiples proyectos realizados, desde la investigaci¨®n b¨¢sica hasta la comercializaci¨®n de productos, y defina prioridades para garantizar el retorno de la inversi¨®n. Sobre el desarrollo de las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n en el sector sanitario, el lobby quiere fomentar proyectos que mejoren el cuidado del paciente y su seguimiento reduciendo costes.
Olano explic¨® que todas estas l¨ªneas de actuaci¨®n fueron presentadas al lehendakari Patxi L¨®pez el pasado lunes, acompa?ado por los dirigentes de Gipuzkoa Aurrera. Este club funcionar¨¢ con los recursos aportados por cada uno de forma independiente, sin crear una nueva personalidad jur¨ªdica.
El PSE-EE critic¨® en un comunicado los plazos manejados: "[Parece que] Gipuzkoa Aurrera est¨¢ m¨¢s pensada para cuando Guip¨²zcoa salga de la crisis que para actuar contra la crisis".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.