Huesos de aceituna que dan calor
El 19% de la energ¨ªa primaria viene de la explotaci¨®n de la biomasa del olivar
En el hotel Sierra de Cazorla (La Iruela, Ja¨¦n), en pleno parque natural, los huesos de aceituna tienen m¨¢s de un uso. Las dos calderas de producci¨®n de agua caliente, con una potencia de 350 kilovatios cada una, tienen por combustible los residuos de una almazara cercana. Tambi¨¦n valdr¨ªan c¨¢scaras de almendras, de naranjas, de pi?a o astillas de madera. Es la biomasa, la parte biodegradable de productos y restos de la agricultura y la industria, que en este hotel de Ja¨¦n sirve para calentar el agua de todas las habitaciones y el spa.
El hotel Sierra de Cazorla de La Iruela ha recibido de la Agencia Andaluza de la Energ¨ªa, dependiente de la Consejer¨ªa de Innovaci¨®n, un incentivo de 100.878 euros para desarrollar este proyecto. La inversi¨®n necesaria era de 190.470. La Junta quiere potenciar la biomasa como fuente energ¨¦tica. Andaluc¨ªa cuenta con un importante potencial de biomasa, 3.447 kilotoneladas equivalentes de petr¨®leo al a?o. Es, seg¨²n datos de Innovaci¨®n, el 19% del total del consumo de energ¨ªa primaria en Andaluc¨ªa en 2007. Procede, sobre todo, del olivar y de la industria del aceite.
La Junta quiere potenciar la materia org¨¢nica como fuente energ¨¦tica
Dos hoteles de Ja¨¦n y Granada utilizan este sistema con incentivos
La biomasa es materia org¨¢nica procedente de las huertas, de las plantas forestales, de residuos industriales y de las ciudades. A trav¨¦s de diversos procedimientos de transformaci¨®n, se puede utilizar como energ¨ªa obteniendo calor, electricidad o energ¨ªa mec¨¢nica. Hay biomasa natural, disponible en cualquier ecosistema, y residual, la que procede del desarrollo de actividades industriales como las podas del olivar, los aprovechamientos de los bosques, los vertederos, o cultivos pensados para generar esta biomasa.
Andaluc¨ªa es pionera en Espa?a en la biomasa del olivar. Existen siete plantas de generaci¨®n de energ¨ªa el¨¦ctrica con orujillo, con una potencia total instalada de 67 megavatios, lo que da una capacidad de consumo de 422.000 toneladas al a?o.
El resto, 262.000, se usan para consumo t¨¦rmico. Adem¨¢s, hay 15 plantas de biomasa el¨¦ctrica, que utilizan restos de invernadero, orujo, orujillo y madera. Hay dos en Almer¨ªa, ocho en C¨®rdoba, una en Huelva, dos en Ja¨¦n y dos en M¨¢laga.
En este sector la comunidad andaluza es l¨ªder con 164,2 megavatios, el 44% del total nacional. La biomasa da electricidad anual a 246.300 viviendas. A este potencial hay que sumar otras 14 plantas de biog¨¢s procedentes de aguas residuales y desgasificaci¨®n de vertederos de residuos s¨®lidos urbanos, que aportan otros 18,7 megavatios.
La Consejer¨ªa de Innovaci¨®n conf¨ªa en la biomasa como la fuente renovable que m¨¢s cantidad de energ¨ªa puede aportar. Por eso se incentivan muchos proyectos innovadores. Para mejorar su competitividad se est¨¢ investigando en generar un combustible estandarizado, lo que se conoce como pellet. Es biomasa de peque?o tama?o que mejorar los sistemas de combusti¨®n. Andaluc¨ªa cuenta ya con 13 plantas de este tipo en diferentes fases. Tres de ellas, dos en C¨®rdoba y otra en Granada, ya est¨¢n funcionando.
Los clientes del hotel Sierra de Cazorla, en La Iruela, no son los ¨²nicos que disfrutan de calefacci¨®n y ba?os gracias a los huesos de aceituna. En el hotel El Guerra, en G¨¹ejar-Sierra (Granada), la empresa ?neryet Energ¨ªas Renovables ha utilizado tambi¨¦n los restos de las olivas para generar 600 kilovatios de potencia de calefacci¨®n y agua caliente.
Ha supuesto una inversi¨®n de 187.500 euros, pero con un incentivo auton¨®mico de 111.200 euros. Hay m¨¢s ejemplos. La caldera de la residencia de ancianos de Peal de Becerro, en Ja¨¦n, tambi¨¦n tiene por combustible los huesos de aceituna.
La apuesta es firme y se pretende consolidar en toda la comunidad aunque, de momento, triunfa m¨¢s en los alrededores del parque natural de Cazorla, donde el olivar se levanta con esplendor. Otro tipo de proyectos buscan huecos. Las f¨¢bricas de pellet, la biomasa de menor tama?o, se van a cuadruplicar en poco tiempo, seg¨²n las previsiones de la Junta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.