La Junta plantar¨¢ cara a Madrid por las cajas
Salgado no consult¨® a Andaluc¨ªa sobre la reforma

La Junta de Andaluc¨ªa se opondr¨¢ a que sus competencias exclusivas sobre las cajas de ahorros sufran merma alguna. La vicepresidenta segunda y ministra de Econom¨ªa, Elena Salgado, desvel¨® el pasado lunes sus planes de dejar sin efecto la capacidad auton¨®mica de vetar fusiones con cajas de otras regiones cuando una de ellas sea intervenida por el Banco de Espa?a. "No estar¨ªamos de acuerdo con eso", dijo ayer el consejero de la Presidencia, Antonio ?vila, sobre lo que por el momento considera una "reflexi¨®n gen¨¦rica" del Gobierno central. La Junta dice desconocer una propuesta concreta al respecto y esperar¨¢ a ver documentos en vez de "apreciaciones".
De cumplirse esa medida, significar¨ªa, por ejemplo, que la Junta de Andaluc¨ªa no podr¨ªa impedir una fusi¨®n como la que intent¨® por su cuenta la cordobesa Cajasur, controlada por la Iglesia cat¨®lica, con Cajamurcia. Desde el Gobierno andaluz se le ha hecho llegar a las cinco cajas andaluzas que "rechazar¨¢ cualquier fusi¨®n con cajas" de otras regiones, al tiempo que las ha instado a "pensar en clave andaluza", como se?al¨® hace dos semanas la consejera de Econom¨ªa y Hacienda, Carmen Mart¨ªnez Aguayo.
PSOE, PP e IU, de acuerdo con una fusi¨®n de las entidades andaluzas
Los socialistas andaluces no est¨¢n dispuestos a que entidades for¨¢neas absorban a alguna de la regi¨®n, pero s¨ª que la operaci¨®n sea en sentido contrario, como ocurri¨® con el intento fallido de Unicaja con Caja Castilla La Mancha, que se fue al traste al ser ¨¦sta intervenida por el Banco de Espa?a.
La idea de reforzar el sistema andaluz a trav¨¦s de un proceso de concentraci¨®n de las cajas de la comunidad no s¨®lo es compartida por los socialistas, sino tambi¨¦n por el Partido Popular, el principal partido de la oposici¨®n, y por Izquierda Unida. El concurso del PP en las operaciones que se lleven a cabo en el sistema financiero andaluz es clave, por cuanto este partido tiene una cuota de representaci¨®n muy significativa. No as¨ª Izquierda Unida, cuyo coordinador, Diego Valderas, plante¨® ayer al presidente de la Junta, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, mayor presencia en los ¨®rganos de gobierno, seg¨²n indicaron fuentes socialistas.
El Gobierno andaluz no ocult¨® su rechazo a los planes del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda en cuanto, seg¨²n ?vila, podr¨ªa vulnerar el Estatuto de Autonom¨ªa para Andaluc¨ªa, cuyo art¨ªculo 75 recoge la competencia exclusiva de la comunidad sobre la fusi¨®n de cajas. "No hay ninguna duda de que se defender¨¢ el Estatuto", resalt¨® el consejero de la Presidencia. ?vila reconoci¨® que Andaluc¨ªa "no ha sido consultada" por el Ejecutivo central y advirti¨® de que "no es tan sencillo" suspender una parte de la Ley de ?rganos Rectores de las Cajas de Ahorros (Lorca) que afecta a los estatutos auton¨®micos, leyes org¨¢nicas, a trav¨¦s de un decreto ley, de rango inferior. De hecho, para evitar la invasi¨®n competencias del Estado, tanto el Estatuto andaluz como el catal¨¢n se blindaron. As¨ª el art¨ªculo 42.1.1? se?ala: "En el ¨¢mbito de sus competencias exclusivas, el derecho andaluz es de aplicaci¨®n preferente en su territorio sobre cualquier otro, teniendo en estos casos el derecho estatal car¨¢cter supletorio".
Fuentes de Econom¨ªa aseguraron que Mart¨ªnez Aguayo hab¨ªa sido simplemente informada de las intenciones del Gobierno la semana pasada, pero m¨¢s como un tr¨¢mite y sin que se le hubiera pedido opini¨®n.
Esa fue tambi¨¦n la versi¨®n que mantuvo ayer el secretario de Organizaci¨®n del PSOE, Rafael Velasco. "Desconozco en detalle las posibles reformas o no que el ministerio pueda estar pensando, pero en el PSOE tenemos claro que lo andado en la autonom¨ªa del sistema financiero tiene que ser respetado", enfatiz¨®.
En la reuni¨®n que mantuvo ayer con los l¨ªderes de la oposici¨®n, la primera desde que fue elegido presidente de la Junta, Gri?¨¢n abord¨® primero con Javier Arenas (PP) y luego con Diego Valderas (IU) la situaci¨®n de las cajas de ahorro. Seg¨²n inform¨® el secretario general del PP, Antonio Sanz -Arenas no compareci¨® ante los periodistas al saber que Gri?¨¢n tampoco lo har¨ªa y que en su lugar intervendr¨ªa el portavoz, Manuel P¨¦rez Yruela-, neg¨® que la propuesta de Salgado se hubiera abordado. Tampoco quiso quiso anticipar la posici¨®n de su partido hasta que el Gobierno central formule una propuesta. Sanz cont¨® que en contactos anteriores con el PSOE, los interlocutores de este partido le comunicaron que "jam¨¢s" se producir¨ªa una reforma de la Lorca en el sentido planteado por Salgado.
S¨ª qued¨® claro que ambos partidos van de la mano en cuanto a propiciar por consenso una uni¨®n de las cajas con sede en Andaluc¨ªa, abandonando el largo historial de enfrentamientos de anta?o.
La conclusi¨®n del coordinador de IU tras su encuentro con Gri?¨¢n, es que este "no mira con buenos ojos" el recorte competencial que baraja el Gobierno cuando regule el Fondo de Reestructuraci¨®n Ordenada Bancaria (FROB) a trav¨¦s de una norma que prev¨¦ aprobar el pr¨®ximo 26 de junio. La posici¨®n de IU en este asunto es la misma que la de los otros partidos. Es decir, la de ir a un proceso de concentraci¨®n de las cajas andaluzas. Valderas se opuso a la intenci¨®n del Gobierno central de cercenar "la capacidad y autonom¨ªa de Andaluc¨ªa sobre el sistema financiero".
Las posiciones de la Junta y el Gobierno
- "No creo que haya problemas porque los intereses de las autonom¨ªas coincidir¨¢n con los del Banco de Espa?a. A nadie le gusta tener una caja con problemas"
- "Ahora no hay entidades con dificultades, pero en 2010 llegar¨¢n los problemas"
- El capital del fondo ser¨¢ de 9.000 millones
- "La Junta no har¨¢ dejaci¨®n de la defensa del Estatuto, que reconoce una competencia exclusiva"
- "No basta con suspender la aplicaci¨®n de la Ley de Cajas. La modificaci¨®n no es tan sencilla"
- "Hay que ver lo que realmente se plantea en los documentos, no en apreciaciones"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IX Legislatura Espa?a
- VIII Legislatura Andaluc¨ªa
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Fusiones bancarias
- Presidencia auton¨®mica
- PSOE
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Junta Andaluc¨ªa
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Cajas ahorro
- Gobierno auton¨®mico
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Banca
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa