Rafael Nadal
Rafael Nadal exhala de nuevo ese grito ag¨®nico que tan buen resultado le daba en sus partidos, salvo que esta vez no es para impulsar la pelota sino para reconocer que toc¨® fondo mentalmente. Puede que acierte en el diagn¨®stico, pero se confunde en las causas que ¨¦l atribuye a un dolor persistente de rodillas que est¨¢ acabando con su moral de ¨¦xito. En realidad, est¨¢ tocando fondo porque todos estamos tocando fondo y cada uno lo atribuye a lo que puede, al cansancio, la espalda, el calor, el h¨ªgado o la pol¨ªtica. Si a la crisis econ¨®mica le a?adimos el paro, la hipoteca, luego la pandemia, la corrupci¨®n, ahora de nuevo el terrorismo, cada d¨ªa m¨¢s endeudados por las instituciones aunque procuremos gastar menos individualmente, la verdad es que no hay rodillas que soporten tanto peso y empiezan a fallarnos a todos, incluido Rafael Nadal. Por eso tocamos fondo mentalmente, porque hemos cambiado la expectativa de ¨¦xito por la de fracaso. Y, en ese momento, lo mejor es retirarse aunque s¨®lo sea por un tiempo prudencial.
Es normal que los pol¨ªticos no se quejen de sus rodillas, aunque parezca extra?o, pero es que ellos se asientan en el poder con otra parte de su anatom¨ªa que los soporta mientras aguante el sill¨®n. Por eso no les importa anunciar que ya hemos tocado fondo, que no podemos caer m¨¢s bajo, como si eso fuera una buena noticia porque suponen que a partir de ah¨ª llega la recuperaci¨®n. Menos mal que Felipe Gonz¨¢lez les aclara la cuesti¨®n diciendo que se puede tocar fondo y permanecer en ¨¦l durante muchos a?os, una posibilidad que debe tenerse en cuenta porque la plantea un experto en el tema. Por ejemplo, con lo que ya debemos todos los valencianos podemos estar buceando en las profundidades durante varias d¨¦cadas y suerte tendremos si adem¨¢s no caemos de rodillas ante los que nos llevaron a esta situaci¨®n, que todo puede suceder y hasta parece que est¨¢ sucediendo.
De acuerdo, estamos dispuestos a renunciar a Wimbledon pero, al menos, queremos seguir jugando en el futuro. Porque Rafael Nadal no dice que sus piernas o sus rodillas han tocado fondo, algo que se puede solucionar con descanso y recuperaci¨®n, sino que ha tocado fondo mentalmente y es de suponer que no piensa que su mente est¨¢ en las extremidades inferiores. Toda una lecci¨®n a pol¨ªticos, economistas, analistas y dem¨¢s tropa. El problema no est¨¢ en los cr¨¦ditos t¨®xicos, la financiaci¨®n o las pantorrillas, el problema es el colapso mental en todo lo largo y ancho de la sociedad. Siguiendo el ejemplo de Nadal, ya no es el momento de competiciones, triunfo de partidos o conseguir votos, hay que retirarse prudentemente y empezar a trabajar en la recuperaci¨®n mental y social de todos nosotros. ?C¨®mo se hace eso? Bueno, no se exactamente si este deportista utilizar¨¢ el psicoan¨¢lisis, la rehabilitaci¨®n cognitiva o una terapia de apoyo, me es igual. Lo importante es que est¨¢ dispuesto a replantear toda la estrategia, renunciar a faustos in¨²tiles y a interrumpir el camino seguido hasta ahora para evitar males mayores. Con eso ya hay para empezar. Tocar fondo es empecinarse en seguir por el mismo camino, es decir, hacia el fondo.
Si no fuera tr¨¢gico para todos, ser¨ªa divertido observar como algunos continuar¨¢n jugando en el partido, armando bronca y regateando puntos al adversario hasta caer exhaustos como mu?ecos rotos, sin enterarse que ya no tienen ni espectadores porque el juego est¨¢ en otra parte. Por eso me gusta el gesto de Nadal, alguien ten¨ªa que empezar y decirlo bien alto. Felicidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.