"Madrid me mataba"
Mira a los ojos cuando habla y lo hace de forma pausada, pero con un discurso elaborado, que deja m¨¢s poso que frases hechas. A los 25 a?os, Fernando Torres quiere que el de esta tarde contra Sur¨¢frica sea el ¨²ltimo partido del a?o. "El m¨ªster manda, pero si quiere, juego encantado", avisaba el pasado jueves, un d¨ªa despu¨¦s de la derrota ante Estados Unidos, la que le impedir¨¢ copar el mismo protagonismo que en la final de hace un a?o en Viena, cuando un gol suyo dio a Espa?a el t¨ªtulo en la Eurocopa.
Pregunta. ?Qu¨¦ queda de El Ni?o?
Respuesta. ?Qu¨¦ envuelve la palabra? Cuando llegu¨¦ al primer equipo del Atleti era un ni?o, como todos los que suben, supongo. Pero me toc¨® quedarme con lo del ni?o, tal vez porque a los 18 a?os ya era capit¨¢n. Fue un excesivo cargo de responsabilidad innecesario. Un club hist¨®rico no puede permitirse esos lujos, pero la situaci¨®n, econ¨®mica y deportivamente, era complicada y eso distra¨ªa la atenci¨®n a otros focos y no dejaba que se cuidaran los detalles.
"No pod¨ªa ir al cine, ni de compras. En Liverpool he ganado calidad de vida"
P. Ahora, con 25 a?os, est¨¢ en el grupo de capitanes de la selecci¨®n, pero cuarto o quinto. ?Lecci¨®n aprendida?
R. En la selecci¨®n he tenido ese tiempo de progresi¨®n. Hay compa?eros m¨¢s veteranos y aprendo de ellos. Sigo compartiendo vestuario con gente que estaba cuando llegu¨¦. En el Atl¨¦tico, a los tres a?os no quedaba nadie de mi primera plantilla.
P. ?Tan complicado es el Atl¨¦tico?
R. Muy dif¨ªcil, un club dif¨ªcil. Viven de la historia y si es un grande es por esa historia. Pero hoy en d¨ªa no lo es, Madrid y Bar?a est¨¢n muy por encima. Hasta Valencia y Sevilla se han puesto a la altura. La gente sigue viviendo de las ilusiones que el club genera, pero la realidad no es esa. Me acuerdo que Luis, cuando cogi¨® al equipo el a?o del ascenso, avis¨®: "Para recuperar el tiempo perdido necesitamos al menos cinco a?os". Justo, cinco a?os, es lo que tard¨® en volver a la Champions. Pero es muy dif¨ªcil meter a la gente en la cabeza que ya no somos el Atleti de antes, que necesitamos cinco, seis, siete a?os para volver a serlo.
P. ?Le ha servido esta Copa Confederaciones para ser consciente de su fama?
R. Basta con ir a Anfield y verlo. Fuera de Espa?a estoy acostumbrado a notar el cari?o de la gente. Me lo dan el Liverpool y la Premier. La dimensi¨®n del f¨²tbol ingl¨¦s es enorme, pero no por los jugadores, sino por organizaci¨®n, seriedad, repercusi¨®n, orden... Los campos est¨¢n llenos, en perfectas condiciones, el reparto de los derechos de televisi¨®n entre todos los equipos es por igual... De todo eso hay mucho que aprender. Otras competiciones tendr¨¢n muy buenos jugadores, el Madrid ha fichado a Cristiano por ejemplo, est¨¢n Messi, Xavi... Pero en organizaci¨®n y en c¨®mo lo enfocan al mundo est¨¢n muy por encima de la Liga y el calcio.
P. ?Le sorprende la decisi¨®n de Cristiano Ronaldo?
R. Tendr¨¢ motivos personales, buscar¨¢ nuevos retos, nuevas experiencias. Lo ha hecho todo en Manchester, no le quedaba mucho margen de mejora.
P. Como jugador del Liverpool, ?asusta que el United disponga ahora de 94 millones de euros para fichar?
R. Hubiera preferido que lo invirtiera en Espa?a, pero supongo que evita que otros equipos espa?oles se refuercen. Por lo que a nosotros respecta, el gran rival tiene mucho dinero para reforzarse, pero le ser¨¢ dif¨ªcil conseguir gente del nivel de T¨¦vez o Ronaldo.
P. ?Se puede permitir el Liverpool vender a Xabi Alonso?
R. Ser¨ªa una gran... Una mala jugada, vamos. Pero yo pienso en Xabi primero que en nada. Es muy herm¨¦tico y, la verdad, no s¨¦ qu¨¦ pasa. Tiene tres a?os m¨¢s de contrato y me gustar¨ªa que continuara con nosotros. Ser¨ªa una p¨¦rdida grave.
P. Usted dijo que Luis le apretaba las tuercas. ?Qu¨¦ pasa con Ben¨ªtez?
R. Ben¨ªtez toca menos lo personal que Luis. Luis es un motivador que te exige por su forma de ser, porque si no espabilas le vas a tener detr¨¢s. Rafa toca m¨¢s lo profesional, intenta que mejores en cada detalle y en cada movimiento, en explicarte por qu¨¦. Est¨¢ obsesionado en que hagas las cosas porque las entiendas, que entiendas la raz¨®n por la que te pide algo. No se trata de que te diga 'haz esto porque lo digo yo'. No, no es eso. 'Hazlo as¨ª, por esto, ?lo entiendes?, ?no?, pues te lo vuelvo a explicar'. Ese es Ben¨ªtez. Recuerdo que cuando me fich¨® se me cuestionaba mucho como goleador, era muy criticado porque no met¨ªa goles. Lo primero que me dijo es que me hab¨ªa fichado para meter goles. Ben¨ªtez est¨¢ empe?ado en que viva en el ¨¢rea porque dice que los goles se meten en el ¨¢rea. Eso fue lo primero que me dijo, que la banda es para los de banda y que el delantero debe fijar a los centrales. En la selecci¨®n es todo al contrario, hay que moverlos. All¨ª debo fijar al central para que llegue Gerrard.
P. ?Son muy duros los defensas ingleses?
R. No, son duros en lo f¨ªsico, pero m¨¢s indisciplinados. Es m¨¢s dif¨ªcil crear ocasiones, pero cuando los sacas de su sitio son m¨¢s vulnerables. Por eso equipos como Manchester o Chelsea son tan competitivos, porque a la fuerza de sus defensas suman orden. A cualquier equipo ingl¨¦s que le pongas un poco de calidad delante es supercompetitivo.
P. ?Eso le falta al Liverpool?
R. Nos faltan jugadores desequilibrantes entre l¨ªneas, como T¨¦vez o Rooney en el United. Jugadores que en casa te desatascan los partidos. De hecho, el Liverpool pierde las Ligas en casa contra equipos de media tabla. Necesitamos gente como Iniesta, Silva, Cazorla, Mata... Necesitamos calidad y desequilibrio entre l¨ªneas.
P. ?El mayor problema de adaptarse a Inglaterra fue entender a Ben¨ªtez en ingl¨¦s?
R. Con gente delante, siempre me hablaba en ingl¨¦s. A solas, en espa?ol. Al principio no entend¨ªa los horarios, no sab¨ªa d¨®nde ten¨ªa que ir... No entend¨ªa nada. Menos mal que estaban ?lvaro [Arbeloa], Xabi y Pepe [Reina]. Recuerdo que Pepe me dijo al llegar que me preparara para disfrutar.
P. ?Y ten¨ªa raz¨®n?
R. Yo le preguntaba por Anfield y ¨¦l me dec¨ªa: 'Hasta que no lo veas, da igual lo que te cuente'. El d¨ªa del debut, contra el Chelsea, mientras est¨¢bamos salud¨¢ndonos y la gente cantaba el You'll never walk alone, se me acerc¨® y me dijo: 'A esto me refer¨ªa, disfr¨²talo'. Ya ni le cuento el d¨ªa que descubr¨ª que se inventaban una canci¨®n en mi honor...
P. ?C¨®mo ven los ingleses la Liga espa?ola?
R. Con mucho inter¨¦s y en lo referente al Barcelona, este a?o con suma admiraci¨®n. Todo el mundo ha visto que han sido superiores al Manchester. La Liga espa?ola no se mira con envidia, se da por hecho que la Premier es m¨¢s fuerte, bas¨¢ndose en el dato de los resultados de sus equipos en la Champions, claro.
P. Hemos hablado de Luis y de Ben¨ªtez. ?C¨®mo es Vicente del Bosque?
R. Tengo muy buena relaci¨®n con ¨¦l. Le vemos como uno m¨¢s de la plantilla. Luis ya era un poco as¨ª, pero hab¨ªa una parte que no romp¨ªas: ¨¦l era el que mandaba y en cualquier momento te separaba la relaci¨®n. Del Bosque es m¨¢s cercano. Es un ambiente mucho m¨¢s calmado.
P. ?Qu¨¦ les dijo en el descanso contra Estados Unidos?
R. Como ya nos hab¨ªa avisado antes del partido... Se dio todo como ¨¦l nos dijo: un equipo pele¨®n, que nos iba a presionar arriba, que saldr¨ªa a buscarnos... No podemos decir que no estuvi¨¦ramos avisados, as¨ª que no hab¨ªa excusa. Pas¨® lo que nos dijo que iba a pasar. Fue una cr¨®nica anunciada, as¨ª que Vicente nos levant¨® el ¨¢nimo y nos pidi¨® paciencia.
P. ?Por qu¨¦ perdi¨® Espa?a?
R. Porque ellos marcaron dos goles en dos ocasiones y nosotros creamos 29 y no pudimos. Es uno de esos partidos que se dice: de diez, ganamos nueve. Pues hay que ganar los diez. Si esto pasa en un Mundial, estamos hablando de otra cosa. As¨ª que nos debe servir de experiencia. Tenemos que aprender estas cosas. No hicimos algo mal, pero si perdimos es porque algo no se hizo bien.
P. ?Usted es de los que piensa que mejor perder ahora?
R. Pienso que mejor no perder nunca. Me pone de muy mal humor. Adem¨¢s, me cuesta mucho recuperar. Hay compa?eros que a los cinco minutos ya est¨¢n animando al grupo, tirando de la gente... a m¨ª me cuesta mucho recuperarme de una derrota. Cada uno es de una pasta. Yo cuando era capit¨¢n me dec¨ªan: 'Tienes que tirar de los compa?eros'. Pero no pod¨ªa, no me gusta perder y paso tres d¨ªas fatal. Y m¨¢s en la selecci¨®n.
P. Pues dicen que es fr¨ªo.
R. No s¨¦, depende del sentido. No suelo exteriorizar los sentimientos, no me sale. No es algo premeditado, que haga aposta. Me cuesta abrirme, la verdad. Me lo guardo todo para m¨ª, no quiero contagiar a los que me rodean de mis problemas.
P. ?Supersticioso?
R. Cada vez menos. Sigo cumpliendo ciertos rituales si las cosas van bien, pero cada vez menos. Antes era mucho m¨¢s.
P. ?Y Luis qu¨¦ le dec¨ªa?
R. ?Qu¨¦ me va a decir, si lo era mucho m¨¢s que yo! Me acuerdo una vez que le hizo cambiar al utillero todos los conos del campo porque eran amarillos. Y el a?o del ascenso, que la segunda equipaci¨®n era amarilla, no vea. ?La cara que puso cuando nos vio vestidos de amarillo en el vestuario! Gan¨¢bamos 0-1 en El Molin¨®n en el minuto 89. Nos empataron en el 90 y terminaron ganando ellos, los dos de Ledhiakov. La culpa, claro, la tuvo la camiseta. Creo que eso de las man¨ªas es muy de futbolista. M¨¢s que supersticiones son h¨¢bitos, costumbres. Al final son tonter¨ªas pero te quedas m¨¢s tranquilo. En el fondo, el f¨²tbol es una cuesti¨®n mental y lo que busca el jugador con eso es confianza, seguridad.
P. Y mentalmente c¨®mo est¨¢ una persona como usted, a punto de ser padre...
R. Digamos que la perspectiva de las cosas ha cambiado mucho en los ¨²ltimos dos a?os. Desde que estoy en Liverpool disfruto mucho m¨¢s, me he quitado de encima una responsabilidad tremenda que me persegu¨ªa en el Atl¨¦tico a cada paso que daba. Era aficionado y capit¨¢n del mismo equipo y eso se convierte en insoportable. Pero, b¨¢sicamente, en Liverpool he ganado calidad de vida. Ahora puedo hacer cosas que en Madrid me resultaban imposibles. Parece que como eres de all¨ª lo tienes todo para disfrutar y ser feliz pero no es as¨ª. Madrid me mataba. No pod¨ªa ir ni al cine, ni de compras; el equipo no iba bien, era una angustia permanente. En Liverpool es todo lo contrario: te acostumbras a ganar, puedes salir a la calle, la gente te respeta...
P. El f¨²tbol le ha tra¨ªdo a Sur¨¢frica. ?Qu¨¦ tal la experiencia?
R. Ten¨ªa mucha curiosidad por conocer este pa¨ªs. Me ha sorprendido para bien. Pens¨¢bamos que iba a ser un desastre, que no podr¨ªamos salir a la calle, que las instalaciones ser¨ªan malas. Tienen que mejorar algunas cosas, pero la base est¨¢ hecha. Para m¨ª es importante que ?frica pueda organizar el Mundial, estoy encantado de que este continente, a menudo maltratado, tenga una oportunidad de demostrarle al mundo que es capaz de hacerlo como cualquiera. Recuerdo viendo el primer partido contra Sur¨¢frica que me entristeci¨® ver que la grada abucheaba a Booth, no me lo pod¨ªa creer.
P. Nos pas¨® a muchos...
R. Claro, que un pa¨ªs como ¨¦ste, que ha sufrido tanto por el tema racial, tratara as¨ª a un jugador blanco, me asust¨®. En seguida me inform¨¦, entr¨¦ en internet y fue un alivio descubrir que no le criticaban por su raza, sino que es blanco y es un ¨ªdolo. Me parece fant¨¢stica la capacidad de los surafricanos para cerrar las heridas del pasado. Es una lecci¨®n. Me ha gustado la gente, los ni?os sobre todo, que se quedaban helados al reconocerme, con la boca abierta. Sur¨¢frica me ha dado mucho cari?o; la gente r¨ªe, es optimista... me llevo una inmejorable sensaci¨®n del pa¨ªs y de sus gentes.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.