La Junta desempolva la reforma de la ley de la Funci¨®n P¨²blica
La consejera de Justicia asegura que se aprobar¨¢ durante esta legislatura
La historia de la reforma de la ley de la Funci¨®n P¨²blica de la Junta de Andaluc¨ªa es como el cuento de la Buena Pipa, aquel que nunca termina porque nunca empieza. Desde 1990, los programas electorales de los socialistas prometen su modificaci¨®n. Pero en casi 20 a?os han pasado gobiernos, consejeros, legislaturas, diputados, y la norma sigue intacta desde que se aprob¨® por primera vez en noviembre de 1985, aunque la Junta siga creciendo y en la actualidad haya 52.289 personas trabajando en los servicios generales de la Administraci¨®n auton¨®mica. Ni Manuel Chaves tras las elecciones auton¨®micas de 2008, ni el actual presidente, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, aludieron en sus compromisos de investidura ante el Parlamento a la reforma de esta ley, aunque s¨ª a la modernizaci¨®n de la m¨¢quina burocr¨¢tica.
La consejera de Justicia y Administraci¨®n P¨²blica, Bego?a ?lvarez, trabaja ya en un borrador y un texto provisional del articulado de la ley. No tiene un encargo espec¨ªfico de Gri?¨¢n sobre este asunto, pero est¨¢ dispuesta a "renovar una ley de hace 25 a?os que no se adapta a la Administraci¨®n actual", asegur¨® a EL PA?S.
La reforma de la Administraci¨®n fue el principal consejo que los redactores de la Segunda Modernizaci¨®n -el grupo de expertos auspiciado por Chaves para marcar l¨ªneas estrat¨¦gicas de actuaci¨®n- formularon para conseguir la eficacia de la gesti¨®n p¨²blica y una econom¨ªa m¨¢s competitiva. Pero hasta ahora, ning¨²n consejero ha logrado cambiar la norma que afecta al empleado p¨²blico.Los consejeros que han tenido a su cargo la responsabilidad de la Administraci¨®n s¨ª han hecho intentos de reformar una ley que tiene 24 a?os, pero se han quedado, despu¨¦s de pasar por las reuniones del Consejo de Gobierno, en documentos de bases que no han llegado adonde deb¨ªan: a un proyecto de ley al Parlamento de Andaluc¨ªa para su discusi¨®n y aprobaci¨®n final. El ¨²ltimo ensayo fue en mayo de 2007, cuando se cre¨® una comisi¨®n de expertos con el encargo de elaborar "en un plazo prudencial un informe que contenga las propuestas pertinentes de la reforma de la funci¨®n p¨²blica de la Junta de Andaluc¨ªa".
El miedo al achicharramiento pol¨ªtico de los consejeros de turno no es ajeno al incumplimiento de esta vieja promesa electoral del PSOE, por cuanto cada vez que se empieza a hablar de funci¨®n p¨²blica -como suele ocurrir tambi¨¦n con la educaci¨®n- se inicia el debate de cu¨¢nto van a cobrar los funcionarios y no el de mejorar el servicio p¨²blico a los ciudadanos. Como tampoco se acomete al principio de las legislaturas, el temor a un conflicto con los potentes sindicatos de los funcionarios a pocos meses de las elecciones paraliza los bienintencionados conatos de reforma. Y as¨ª hasta el pr¨®ximo mandato.
Por ahora, la consejer¨ªa trabaja con expertos universitarios, ha mantenido contactos con los sindicatos mayoritarios (CSIF y UGT) y piensa incorporar a esta mesa en oto?o pr¨®ximo a representantes de la Federaci¨®n Andaluza de Municipios y Provincias, de la Universidad y de organismos aut¨®nomos para que aporten sus puntos de vista "porque la ley va a tener incidencia en esas administraciones", asegura Bego?a ?lvarez.
Su idea es que en el primer semestre de 2011 el proyecto de ley pase por el Consejo de Gobierno, a un a?o de las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas.
"Tenemos que renovar una ley de casi 25 a?os que no se adapta a la Administraci¨®n actual y desarrollar un texto estatal [la Ley del Estatuto B¨¢sico del Empleado P¨²blico de abril de 2007] para configurar una Administraci¨®n no de 2009, sino del 2020", afirma la consejera.
El objetivo de la reforma es emprender una modernizaci¨®n que redunde en la mejora del servicio p¨²blico. ?lvarez sostiene que la actual crisis econ¨®mica, en contra de lo que pueda parecer, puede ser un "buen momento" para sacar la ley adelante. "Hay que transformar eso en una ventaja, para que la negociaci¨®n no gire tanto sobre el tema econ¨®mico como sobre la modernizaci¨®n y para dar otra imagen del funcionario distinta de los clich¨¦s cl¨¢sicos, como alguien que resuelve los problemas de los ciudadanos". Admite que no ha recibido ninguna instrucci¨®n expl¨ªcita del presidente de la Junta para elaborar una nueva norma de la Funci¨®n P¨²blica, sino de la reforma de la Administraci¨®n, y "ah¨ª encuentra encaje", subraya.
Una vieja promesa
- El programa electoral socialista promet¨ªa en 1990 la reforma de la ley.
- En julio de 2001 se elabor¨® el Documento de Bases para la funci¨®n p¨²blica andaluza del siglo XXI.
- En mayo de 2007, se cre¨® una comisi¨®n de expertos con el encargo de que en un "plazo prudencial" elaborara un informe con una propuesta de reforma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.