Vicente Vila, 'Wila', el ¨²ltimo cartelista de la Guerra Civil
Cre¨® la obra m¨¢s emblem¨¢tica de la Rep¨²blica
"Cuando m¨¢s he disfrutado ha sido cuando he visto mis carteles por las calles de Valencia", dijo el pintor Vicente Vila Gimeno cuando le ofrecieron visitar la inauguraci¨®n de la exposici¨®n Art i propaganda, cartells de la Universitat de Val¨¨ncia, organizada en 2003 por UGT y dicha Universidad de Valencia. "Ten¨ªa ya m¨¢s de 90 a?os y estaba muy mal de las piernas, dijo que se cansaba y no quer¨ªa ir", explic¨® ayer su hija, Amparo Vila. El pintor, que firmaba casi siempre como Wila, falleci¨® en Madrid, a los 101 a?os, el pasado domingo, 28 de junio.
Junto a otro grupo de artistas gr¨¢ficos, se ocup¨® durante la Guerra Civil de dibujar los carteles de propaganda republicana que animaron a los valencianos a mantener la moral.
El m¨¢s famoso, sin duda, es el titulado Soldado instr¨²yete. "Fue emblem¨¢tico del esp¨ªritu de la Rep¨²blica, que quer¨ªa extender la formaci¨®n y la cultura a todos los estratos sociales, incluso durante la guerra: a trav¨¦s de un peri¨®dico que se publicaba y se llevaba al frente, o con bibliotecas populares que se manten¨ªan abiertas", continu¨® su hija. Esta obra fue el cartel anunciador de la exposici¨®n antes mencionada, que visit¨® durante meses muchas ciudades espa?olas. Ha sido reproducido en multitud de libros, exposiciones, eventos y pel¨ªculas, "como Ay, Carmela; fue la imagen del momento".
Vila Gimeno colabor¨® en aquel taller de cartelistas con creadores como el famoso Josep Renau. "?ste fue m¨¢s conocido, porque se tuvo que exiliar en M¨¦xico y all¨ª fue un gran muralista; luego vivi¨® en Alemania, donde, a su muerte, su hija mont¨® una fundaci¨®n, gracias a la cual la obra de su padre se conoce en todo el mundo". Entre otros artistas estaban tambi¨¦n Eleuterio Bauset, Arturo Ballester o Rafael Raga, "este ¨²ltimo fue un gran amigo suyo". "Que sepamos, todos han muerto, creemos que mi padre era el ¨²ltimo que quedaba", asegur¨® Amparo. Las obras de todos ellos se recogieron en Art i propaganda.
Escondidos en un estudio
Vicente Vila naci¨® en Valencia el 30 de abril de 1908 "casi con un l¨¢piz en la mano, dibujaba todo el rato desde muy peque?o". Estudi¨® Bellas Artes en la Escuela de San Carlos, donde obtuvo el premio extraordinario de fin de carrera. "Los carteles de la Guerra Civil los fue escondiendo en un estudio de Valencia y a?os despu¨¦s recuper¨® todos los rollos".
Gracias a esto, su obra est¨¢ catalogada en la Universidad de Valencia, la de Barcelona, la Fundaci¨®n Pablo Iglesias, o el Archivo Hist¨®rico de Salamanca, entre otros centros de arte y cultura.
"Como no ten¨ªa adscripci¨®n pol¨ªtica, cuando acab¨® la Guerra Civil pudo salir de Valencia y nos fuimos a Madrid". All¨ª trabaj¨® en los estudios de decoraci¨®n y publicidad de productoras cinematogr¨¢ficas como Cifesa y Samuel Bronston: "Pintaba los carteles que anunciaban las pel¨ªculas en los cines y trabaj¨® en los decorados de 55 d¨ªas en Pek¨ªn". Tambi¨¦n era ilustrador de libros: "Algunos aparecen en la pel¨ªcula El florido pensil, porque las portadas de los libros con los que estudi¨¢bamos entonces, sobre todo las de la editorial SM, las hac¨ªa ¨¦l".
Pero "segu¨ªa sinti¨¦ndose cartelista y se presentaba a casi todos los concursos", muchos de los cuales gan¨®, como los de Fallas de 1941, 1942, 1943 y 1944; los de la Feria de Julio valenciana en 1941 y 1951, o los de la Corrida de la Beneficencia de Madrid en 1975 y 1978.
"Fue menos conocido porque s¨®lo le preocupaba mantener a su familia, y pintar y pintar", opin¨® ayer su hija. Con sus ¨®leos, retratos y paisajes del natural en acuarela particip¨® tambi¨¦n en numerosas exposiciones y cert¨¢menes. Hasta su jubilaci¨®n fue adem¨¢s profesor de dibujo en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid. "A pesar de su edad, hasta el ¨²ltimo d¨ªa mantuvo la mente l¨²cida y la afici¨®n a la pintura".


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.