Buenos Aires cierra tres semanas todas las escuelas

Todas las escuelas de Buenos Aires, provincia y ciudad, permanecer¨¢n cerradas como m¨ªnimo tres semanas para intentar atajar el contagio del virus de la nueva gripe, seg¨²n anunciaron ayer las autoridades sanitarias. Buenos Aires se une as¨ª a las provincias de Santa Fe y San Luis, donde los centros educativos est¨¢n ya clausurados.
Las autoridades han decidido adelantar las vacaciones escolares de invierno (que suelen ser dos semanas en la segunda mitad de julio, pleno invierno austral) y a?adir, de momento, otra semana de cierre obligatorio. El resto de las provincias estudia medidas parecidas. A nivel federal sigue sin adoptarse ninguna decisi¨®n: la ministra de Salud, Graciela Oca?a, dimiti¨® el pasado lunes, en desacuerdo con la actitud del Gobierno, y el nuevo ministro, el vicegobernador de Tucum¨¢n, Juan Manzur, no ten¨ªa previsto llegar a la capital ni tomar posesi¨®n de su cargo hasta hoy.
La ministra Oca?a pidi¨® incluso la suspensi¨®n de las elecciones legislativas (que se celebraron el pasado domingo) y la declaraci¨®n de la emergencia sanitaria, para poder disponer de nuevos fondos y adoptar medidas urgentes contra la propagaci¨®n de la epidemia, seg¨²n declar¨® ayer a Radio Mitre el doctor Jorge San Juan, coordinador de epidemiolog¨ªa del Comit¨¦ de Emergencia Sanitaria. "Nosotros lo sugerimos en las reuniones de expertos, pero era una decisi¨®n pol¨ªtica, no nuestra", asegur¨®.
Seg¨²n datos oficiales, en Argentina ha habido 28 muertos debido al virus H1N1 y hay m¨¢s de 1.500 enfermos. Nadie cree, sin embargo, las cifras oficiales, lo que hace la situaci¨®n m¨¢s incierta y preocupante. Algunos epidemi¨®logos cuentan el n¨²mero real de enfermos en decenas de miles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.