Ourense rescata del olvido a su ¨²ltimo alcalde republicano
El Ayuntamiento rehabilita al socialista Manuel Su¨¢rez, fusilado en 1937
Celedonia Breta?a se aferr¨® a las cartas que recibi¨® de su marido, el alcalde socialista de Ourense fusilado en julio de 1937, para hacer en soledad la traves¨ªa oscura del franquismo. Aliment¨® a sus hijos en los comedores sociales orensanos, consigui¨® darles estudios a base de tes¨®n y no pagar, y recibi¨® mientras tanto la espalda de una sociedad de provincias atenazada por la dictadura. En los peores momentos de la represi¨®n, Celedonia Breta?a les mandaba leer a los ni?os, a modo de pedag¨®gica revelaci¨®n, la ¨²ltima ep¨ªstola del padre, escrita una hora antes de su fusilamiento, y les rogaba paciencia.
En esa carta, Su¨¢rez relat¨®: "Dile a mis hijos que su padre perdi¨® la vida no por ser ladr¨®n ni asesino sino una persona decente, amante de todos sus ciudadanos, sin fijarse nunca en el ideal que ten¨ªan ni en su condici¨®n social (...)".
"Nunca renunciamos a nuestra ideolog¨ªa pero, claro, el miedo es libre: los nuestros ni nos saludaban", comenta ahora, transcurridos m¨¢s de 70 a?os, su hija Lolita Su¨¢rez Breta?a en los proleg¨®menos de la rehabilitaci¨®n de la figura de su padre, el ¨²ltimo alcalde republicano de Ourense, emprendida por el Ayuntamiento con el apoyo de la Fundaci¨®n Tilve, que recupera la memoria de los represaliados. "Llega tarde", lamenta Lolita Su¨¢rez, "pero, bueno, llega".
Manuel Su¨¢rez Castro, Manoli?o Su¨¢rez, l¨ªder ugetista del prestigioso sindicato de canteros orensano, desde donde alcanz¨® la alcald¨ªa y la vicepresidencia de la Diputaci¨®n de Ourense con el Frente Popular, muri¨® en el pared¨®n, y cay¨® en olvido.
Este hombre t¨ªmido, prudente, definido como un "contemporizador tanto con sus coaligados como con sus enemigos", era un maestro de obras de resuelta personalidad que se hab¨ªa carteado con Pablo Iglesias, y ejercido como corresponsal de El Socialista.
Un Gobierno ileg¨ªtimo lo conden¨® a muerte. "Lo mataron por alcalde, por ugetista, por socialista y por mas¨®n", enumera contundente su hija. Dej¨® viuda y cuatro hijos cuando una r¨¢faga de disparos acab¨® con su vida en el cuartel militar de San Francisco. Una hora antes hab¨ªa dejado escrito que sus asesinos pagar¨ªan "en breve" semejante horror con sus propias vidas y se restaurar¨ªa de inmediato el Estado de derecho. Se equivoc¨®.
Mientras esperaba su ejecuci¨®n escribi¨® ocho cartas. Una para los suyos, "que en realidad es un testamento social", sostiene su hija tras hacerla p¨²blica, y siete para otros tantos orensanos, supuestamente amigos, con buena posici¨®n econ¨®mica, rog¨¢ndoles que se ocuparan de su familia. "Ni uno solo apareci¨® jam¨¢s por casa; ni uno. Nos saludaban en la calle con un murmullo, sin mirarnos siquiera", recuerda Lolita.
A Manoli?o Su¨¢rez lo persigui¨® el olvido tanto como el franquismo. Desde el alzamiento, permaneci¨® tres d¨ªas al frente de la alcald¨ªa y luego, como era "muy menudo", se escondi¨® siete meses en el caj¨®n de las pi?as de la cocina econ¨®mica de su casa.
Los falangistas lo buscaban peinando los tejados de la ciudad, acosando a su hijo peque?o a preguntas y presionando a los serenos, que lo protegieron con sus llaves: "Se negaron siempre a abrirles la puerta".
Pero lo encontraron. Seg¨²n consta en el sumario 598/1936, le fue imputado un delito de rebeli¨®n militar, acusado de alentar al gobernador para que pusiera todos los medios en contra de la sublevaci¨®n militar y de hacer una lista con el nombre de reconocidos izquierdistas para que se les concediera licencia de armas. "Una cruel farsa", sostiene al lado de Lolita Su¨¢rez el ugetista y miembro de la Fundaci¨®n Tilve Javier Quintas, estudioso de la figura de Manoli?o Su¨¢rez. "Lo mataron por ser un reconocido defensor del ideario socialista y republicano".
El ayuntamiento de Ourense, que preside en coalici¨®n con el BNG el socialista Francisco Rodr¨ªguez, ha iniciado un expediente de honores para rehabilitar su figura y le conceder¨¢ la medalla de oro de la ciudad. En el tr¨ªptico difundido consta, bajo el t¨ªtulo Manuel Su¨¢rez, m¨¢rtir, su "ejemplo de compromiso" y su lealtad a la Rep¨²blica.
![Lolita, hija de Manuel Su¨¢rez, con una fotograf¨ªa suya.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7JSS6X4V4L2IAS4QFFIMKFIO5Y.jpg?auth=eef6ff4af415a580a8c60ce6f89a5912e2618eb6a13dd3287f0cf15e008801a7&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.