Viajar en tren a Madrid desde las tres capitales ser¨¢ m¨¢s r¨¢pido en 2010
La autov¨ªa de Arag¨®n tendr¨¢ su salida al mar por Vinar¨°s
![Cristina V¨¢zquez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F12455671-5a81-4d66-bfe3-2c00df3e08e8.png?auth=a2bcf8624cb33d98b917f7df893dd91eef3e8aa56a5049ea58367f8d7e1ccb71&width=100&height=100&smart=true)
Gobierno y Consell dieron ayer un espaldarazo a lo que ha sido una relaci¨®n institucional distante en los ¨²ltimos a?os. El ministro de Fomento, Jos¨¦ Blanco, prometi¨® di¨¢logo y cooperaci¨®n tras entrevistarse en Madrid con el presidente Francisco Camps. "De esta reuni¨®n han salido anuncios excepcionales", apostill¨® el presidente valenciano en la comparecencia conjunta que ofrecieron tras su encuentro.
El Gobierno espa?ol, seg¨²n anunci¨® Blanco, invertir¨¢ este a?o y el siguiente 4.355 millones de euros en el AVE Madrid-Comunidad Valenciana. El AVE Madrid-Valencia entrar¨¢ en servicio a finales de 2010, con un tiempo de 1,35 horas. Adem¨¢s, se acortar¨¢n los trayectos entre la capital madrile?a y las ciudades de Alicante y Castell¨®n a la espera de que acaben las obras en ambas l¨ªneas. La reducci¨®n de tiempos ser¨¢ gracias a dos intercambiadores de v¨ªa que se instalar¨¢n en Albacete y Valencia y que permitir¨¢n a trenes de ancho variable o mixtos -compatibles para circular por ancho europeo y por ancho ib¨¦rico- restar de 30 a 40 minutos en el trayecto entre Madrid y Alicante, que se reducir¨¢ a tres horas. La alta velocidad llegar¨¢ a la capital alicantina en 2012.
El PEIT incluir¨¢ una plataforma de ancho internacional Castell¨®n-Tarragona
En el caso de Castell¨®n, el viaje a Madrid pasar¨ªa de cuatro horas y media a menos de tres. Los convoyes llegar¨ªan a Valencia, donde estar¨ªa el intercambiador de v¨ªa, y a partir de ah¨ª discurrir¨¢n a velocidad alta. No hay fecha definitiva para Castell¨®n, pero s¨ª la promesa de que en el primer semestre de 2010 estar¨¢ todo el tramo en obras.
Fomento elaborar¨¢ con la Generalitat un plan para las Cercan¨ªas ferroviarias, donde se estudiar¨¢ la ejecuci¨®n del tren o corredor de la costaEl Consell hab¨ªa trabajado en los ¨²ltimos meses con los t¨¦cnicos de Fomento para conseguir el traspaso de la gesti¨®n de los ferrocarriles de Cercan¨ªas. El plan no se cerrar¨¢ hasta principios de 2010 y estudiar¨¢ el corredor de la costa, un tren de altas prestaciones que conectar¨ªa Valencia con D¨¦nia, Benidorm y Alicante. Ser¨¢ "tan ambicioso" como el suscrito con otras capitales espa?olas como Madrid o Barcelona, dijo Blanco. De momento, ayer las dos instituciones firmaron el protocolo para la modernizaci¨®n y posterior traspaso a la Generalitat de la l¨ªnea X¨¤tiva-Alcoi, que dar¨¢ servicio a unos 300.000 pasajeros al a?o. Fomento pondr¨¢ 30 millones de euros y la Generalitat otros tantos.
Un logro que celebraron alcaldes afectados y pol¨ªticos socialistas de Castell¨®n fue la confirmaci¨®n de que la A-68 -autov¨ªa que arranca de Vitoria y pasa por Zaragoza y Alca?iz- tendr¨¢ su salida al Mediterr¨¢neo por el norte de la provincia y no por Catalu?a, como tambi¨¦n se estaba estudiando. La autov¨ªa, la Nacional 232 reconvertida, pasar¨¢ por Morella y saldr¨¢ por Vinar¨°s. Fomento licitar¨¢ adem¨¢s de inmediato los tres proyectos constructivos en los que est¨¢ dividido el tramo de carretera entre Vilanova d'Alcolea y La Jana.
Blanco concret¨® a Camps que habr¨¢ 700 millones de euros en los aeropuertos de Manises y L'Altet hasta 2011, aunque estas son inversiones ya conocidas.
El resto de compromisos deber¨¢n de desarrollarse. En este sentido, los dos pol¨ªticos acordaron encargar un estudio para impulsar el corredor mediterr¨¢neo. Ya se ha pedido a la Comisi¨®n Europea que lo incorpore a la red de transportes transeuropea y pronto se incluir¨¢ tambi¨¦n en el PEIT -plan estatal de infraestructuras- el desdoblamiento de v¨ªas entre Castell¨®n y Tarragona. "Habr¨¢ una nueva plataforma exclusiva en ancho internacional para viajeros entre Castell¨®n y Tarragona", apunt¨® el ministro.
Y un segundo gran convenio que deber¨¢n concretar Generalitat y Gobierno es el de carreteras. Seg¨²n Blanco, al d¨ªa de hoy se ha comprometido m¨¢s del 83% del presupuesto del primero, firmado en 2005. En 2010 se espera cerrar un segundo convenio. Los accesos a los puertos -ah¨ª est¨¢ pendiente la ejecuci¨®n del acceso norte al puerto de Valencia-, las plataformas log¨ªsticas y otras cuestiones como la subvenci¨®n de la red de transportes p¨²blicos quedar¨¢n para m¨¢s adelante.
Las reacciones fueron muchas. El vicepresidente primero del Consell, Vicente Rambla, aplaudi¨® que Fomento haya asumido muchos de los planteamientos de la Generalitat. El delegado del Gobierno, Ricardo Peralta, agreg¨® que los acuerdos de ayer acreditan "la voluntad de colaboraci¨®n del Gobierno en materia de infraestructuras". El presidente de la patronal Cierval, Rafael Ferrando, a?adi¨® que estar¨¢n atentos a los presupuestos para ver si el ministro cumple.
Compromisos
- AVE: Se invertir¨¢n 4.355 millones de euros en 2009 y 2010 para el AVE Madrid-Comunidad Valenciana. Se incluyen la ampliaci¨®n de la estaci¨®n de Atocha o las obras entre Valencia y Castell¨®n, entre otras.
- Plan de Cercan¨ªas: Se presentar¨¢ a principios del a?o pr¨®ximo, la gesti¨®n ser¨¢ compartida con la Generalitat y se estudiar¨¢ el tren de la costa. Fomento y Consell invertir¨¢n 60 millones de euros en la l¨ªnea X¨¤tiva-Alcoi.
- Corredor mediterr¨¢neo: El PEIT incluir¨¢ una plataforma exlusiva en ancho internacional para viajeros entre Castell¨®n y Tarragona.
- A-68: La autov¨ªa de Arag¨®n saldr¨¢ al mar por Vinar¨°s.
- Aeropuertos: Se confirman los 700 millones anunciados para la ampliaci¨®n y mejora de las instalaciones de Manises y L'Altet hasta el a?o 2011.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Cristina V¨¢zquez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F12455671-5a81-4d66-bfe3-2c00df3e08e8.png?auth=a2bcf8624cb33d98b917f7df893dd91eef3e8aa56a5049ea58367f8d7e1ccb71&width=100&height=100&smart=true)