"Ni se sabe todo ni se sabr¨¢"
Fue el primer aleteo que desencaden¨® el efecto mariposa que acab¨® en el terremoto pol¨ªtico y judicial del caso Correa.
Todo empez¨® un d¨ªa del a?o 2007 en el que Jos¨¦ Luis Pe?as acudi¨® a la Unidad de Delincuencia Econ¨®mica y Fiscal (UDEF) de la polic¨ªa con una denuncia bajo el brazo y con m¨¢s de 20 horas de grabaci¨®n sin editar que ¨¦l mismo hab¨ªa hecho durante meses.
Grab¨®, entre otros, a Francisco Correa y a su mujer, Carmen Rodr¨ªguez Quijano, y aport¨® la prueba a la polic¨ªa para que tirara del hilo de la investigaci¨®n y luego acudi¨® en numerosas ocasiones a la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n para seguir aportando datos.
En febrero de este a?o, el caso estall¨®. Ha marcado la agenda pol¨ªtica de los ¨²ltimos meses y a¨²n se desconoce hasta d¨®nde puede llegar. Pe?as est¨¢ convencido de que "ni se sabe todo, ni se sabr¨¢", pero, seg¨²n asegura estos d¨ªas a sus pr¨®ximos, se siente satisfecho porque su compromiso "con la democracia, su pa¨ªs y la libertad est¨¢ m¨¢s que saldado" a su favor.
"Las cosas se hacen porque deben hacerse, no porque compensen"
Si no hubiera sido por ¨¦l, Francisco Camps no estar¨ªa camino del banquillo, Luis B¨¢rcenas no estar¨ªa pendiente del Tribunal Supremo, no hubieran dimitido media docena de cargos auton¨®micos y municipales del PP y Francisco Correa no estar¨ªa en la c¨¢rcel. Explica a sus allegados que "las cosas no se hacen en funci¨®n de si compensan o no, se hacen porque se deben hacer". Les explica que est¨¢ orgulloso de poder mirar de frente a su familia y, sobre todo, de estar dispuesto a "mirar de frente a todos los golfos que han de pasar delante de ¨¦l en el banquillo". Pe?as, de 41 a?os, empez¨® en pol¨ªtica en 1999 como concejal del PP en Parla y entabl¨® relaci¨®n con Guillermo Ortega, ex alcalde de Majadahonda, que dimiti¨® por su relaci¨®n con la trama, y con Carmen, la esposa de Correa. Lleg¨® a tener tal nivel de confianza, que el presunto jefe de la trama de corrupci¨®n confiaba el cuidado de su hija de pocos meses a Pepe Pe?as cuando ten¨ªan que viajar. Pe?as fue concejal de Planificaci¨®n Urbana de Majadahonda, pero fue expulsado del PP cuando se rebel¨® contra una recalificaci¨®n de terrenos que ¨¦l consider¨® turbia. A pesar de eso, mantuvo su amistad con Correa y con su mujer.
Luego, Pe?as hizo el segundo gesto de rebeld¨ªa: el de acaparar pruebas, incluso a costa de su "tranquilidad, tiempo y dinero", para denunciar lo que hab¨ªa constatado como red pol¨ªtica corrupta, muy compleja, y con alcance a varias comunidades aut¨®nomas.
Constat¨® de primera mano que en el PP casi todo el mundo conoc¨ªa a Correa y su gente. Recuerda que Correa era ¨ªntimo de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar y de los m¨¢ximos responsables del PP (de Javier Arenas, de Gerardo Galeote, de Jes¨²s Sep¨²lveda, de Luis B¨¢rcenas...); que hab¨ªa tortas por estar con ¨¦l y que cenar con ¨¦l era sin¨®nimo de realizar un buen negocio amparado por la c¨²pula. Eran los d¨ªas de vino y rosas de Correa, de ?lvaro P¨¦rez (El Bigotes) y de todos los cargos del PP que disfrutaban de regalos. La trama mov¨ªa los hilos de sus marionetas en los ayuntamientos de los municipios m¨¢s ricos del noroeste de Madrid. Pozuelo, Majadahonda y Boadilla eran el epicentro de la trama, y Pe?as se dedic¨® a registrar con una modesta grabadora de bolsillo las conversaciones con sus amigos en las que se hablaba de comisiones, para¨ªsos fiscales, regalos y cajas b.
Nunca se sinti¨® un agente secreto y, por eso, mientras grababa las reuniones con los implicados para hacer acopio de pruebas, confesaba a su familia que pasaba "mucho miedo". Los datos que recab¨® en secreto durante meses han sido ratificados luego con pruebas materiales y con testimonios directos por el juez Baltasar Garz¨®n y por magistrados instructores de los Tribunales Superiores de Madrid y Valencia. Y a¨²n queda mucho por salir.
Ahora, Pe?as es funcionario del Ayuntamiento de Madrid y acaba de terminar la carrera de Derecho. Intenta ser lo m¨¢s discreto que puede para pasar lo m¨¢s inadvertido posible. Se limita a observar los efectos del terremoto que ha provocado y sigue colaborando con la investigaci¨®n.
![Jos¨¦ Luis Pe?as (izquierda), junto a Juan Jos¨¦ Moreno, en un pleno del Ayuntamiento de Majadahonda.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/E3IXSEBL27SXZMTZPBEQSMTRIU.jpg?auth=ede65a71a84d34c95c4e551f3735dcecb2ceebc7997b171eb268f28b9bfc6432&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.