Turismo accesible junto al r¨ªo
La Diputaci¨®n de Lugo adaptar¨¢ para discapacitados el paraje de Augasmestas
La Diputaci¨®n de Lugo acondicionar¨¢ el complejo tur¨ªstico de Augasmestas (Quiroga), al lado de los R¨ªos Sil y Lor, para hacerlo accesible a los discapacitados, seg¨²n un proyecto presentado ayer por la corporaci¨®n provincial que cuenta con el respaldo de la Confederaci¨®n Gallega de Minusv¨¢lidos (Cogami).
Esta asociaci¨®n hab¨ªa desarrollado hace tres a?os un programa de convivencia con 70 discapacitados de varios pa¨ªses europeos, pero descubri¨® que no era posible albergarlos a todos en el mismo lugar porque Galicia carec¨ªa de espacios adaptados a sus necesidades.
El proyecto prev¨¦ que para el a?o pr¨®ximo est¨¦ terminado un amplio espacio orientado al turismo social para discapacitados y personas con movilidad reducida, que tambi¨¦n podr¨¢n estar acompa?ados por sus familiares. Para ello ser¨¢ necesario eliminar las barreras arquitect¨®nicas de los en torno a 95.000 metros cuadrados del actual complejo.
La Confederaci¨®n Gallega de Minusv¨¢lidos apoya el proyecto
La corporaci¨®n pedir¨¢ ayudas europeas para sufragar las obras
La idea inicial parti¨® de la vicepresidencia tercera de la Diputaci¨®n, a cargo de la nacionalista Mar¨ªa Xos¨¦ Vega, que la transmiti¨® a Cogami, donde la acogieron con extraordinario inter¨¦s.
Se trata de una iniciativa pionera en Espa?a, que evitar¨¢ experiencias como la del a?o 2006, cuando la asociaci¨®n se vio obligada a repartir a sus invitados por puntos como Rianxo, Portos¨ªn o Noia, donde estaban las instalaciones que reun¨ªan las m¨ªnimas condiciones para que estos visitantes con discapacidad pudieran disfrutar de unos d¨ªas en Galicia.
El proyecto se present¨® ayer en sociedad en el Ayuntamiento de Monforte de Lemos, de la mano del presidente del ente provincial, Jos¨¦ Ram¨®n G¨®mez Besteiro, el alcalde de la localidad, Severino Rodr¨ªguez, el presidente de Cogami, Anxo Queiruga, y la propia impulsora de la iniciativa, Mar¨ªa Xos¨¦ Vega.
Augasmestas es un espacio que ya en su d¨ªa disfrutaron los romanos, cuando llegaron a la zona buscando oro y se quedaron prendados de su paisaje y sus vinos. Hace alg¨²n tiempo, la diputaci¨®n de Lugo intent¨® revalorizarlo con la construcci¨®n de una lujosa ¨¢rea recreativa que nunca lleg¨® a funcionar a pleno rendimiento y que acab¨® con sus instalaciones saqueadas y en estado ruinoso.
El paraje, enclavado en plena Ribeira Sacra, cuenta con un camping ahora en desuso que dispone de caba?as de madera y zonas de aparcamiento, restaurante, piscina y embarcadero, resultado de la inversi¨®n de 1,5 millones hecha por la anterior corporaci¨®n, que no consigui¨® estimular el turismo en la zona.
Ahora toca recuperar el ¨¢rea y hacer accesibles sus instalaciones. La corporaci¨®n provincial financiar¨¢ el proyecto que la confederaci¨®n tendr¨¢ concluido en noviembre, para luego acogerse a las ayudas estatales y europeas, que ayudar¨¢n a sufragar una recuperaci¨®n y adaptaci¨®n costosa.
Al mismo tiempo que se presentaba el proyecto, los representantes de la diputaci¨®n y Cogami firmaron un protocolo de actuaci¨®n, momento que Anxo Queiruga aprovech¨® para agradecer la "sensibilidad" de la instituci¨®n lucense por haberse acordado de un colectivo de personas con notables problemas, cuyo quehacer diario "pasa desapercibido" para la sociedad en general.
El m¨¢ximo responsable de la confederaci¨®n de minusv¨¢lidos gallegos record¨® una vez m¨¢s que en esta comunidad no existe una infraestructura que re¨²na los requisitos m¨ªnimos para que cualquier persona pueda disfrutar de un espacio en el que pasar su tiempo de ocio y descanso.
Queiruga recalc¨® que se trata de un proyecto "importante", en el que intervendr¨¢ directamente la confederaci¨®n que preside. Cogami trabaja en proyectos europeos desde la pasada d¨¦cada, alguno de los cuales lidera en la actualidad. La semana pasada, ocho personas gallegas con discapacidad de Galicia estuvieron en otros pa¨ªses de Europa realizando intercambios con otros colectivos de la misma naturaleza y fines.
El departamento de proyectos europeos de Cogami, integrado por cuatro personas, ya est¨¢ trabajando en el dise?o y remodelaci¨®n del espacio de Augasmestas, para conseguir que estos colectivos en situaci¨®n de exclusi¨®n social se puedan sentir como ciudadanos con todos los derechos.
"Este es un punto de arranque para que las personas vean que las cosas pueden cambiar; y las cosas pueden cambiar cuando el poder pol¨ªtico tiene inter¨¦s en conseguir una sociedad m¨¢s justa e igualitaria", concret¨® Queiruga, quien agreg¨® que el proyecto no s¨®lo es una buena noticia para la comunidad gallega, sino que "permitir¨¢ que Augasmestas se convierta en un espacio de referencia para que cualquier persona pueda disfrutar de ¨¦l con total autonom¨ªa e independencia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.