El Gobierno quiere pactar una revisi¨®n salarial para todos los funcionarios
La posible congelaci¨®n en la Administraci¨®n vasca se abordar¨¢ en septiembre
El anuncio del lehendakari Patxi L¨®pez de que se estudia la congelaci¨®n salarial de los funcionarios de la Administraci¨®n vasca tiene bastante m¨¢s recorrido. El Gobierno quiere que una posible revisi¨®n de los sueldos de empleado p¨²blicos se extienda a las diputaciones forales y a los ayuntamientos para que el esfuerzo "se reparta entre todos", se?alaron ayer a EL PA?S fuentes del Ejecutivo.
Este planteamiento ser¨¢ abordado en la cumbre convocada el lunes por el Gobierno con los ayuntamientos y las diputaciones, a la que asistir¨¢n varios consejeros y los responsables de Hacienda foral, despu¨¦s de que los tres diputados generales (PNV), haya rehusado acudir por la inasistencia de L¨®pez.
Esperar¨¢ al criterio salarial que fije el Gobierno central con sus empleados
"No puede ser que s¨®lo se ajusten los funcionarios del Gobierno vasco"
Pero en la reuni¨®n no se plantear¨¢ la congelaci¨®n salarial, que deber¨¢ esperar a despu¨¦s del verano. La portavoz y consejera de Justicia y Administraci¨®n P¨²blica, Idoia Mendia, pretende ejercer una labor de coordinaci¨®n ente los tres ¨¢mbitos institucionales en Euskadi para hacer frente a la crisis.
La intenci¨®n es que el esfuerzo de contenci¨®n del gasto se realice conjuntamente entre todas las instituciones. El Ejecutivo es consciente de la dificultad de unificar cualquier medida de revisi¨®n salarial, ya que cada administraci¨®n tiene sus propios convenios y, dentro de ellas, incluso hay acuerdos diferentes. "Unificarlo es muy complicado pero s¨ª queremos que los tres niveles de las administraciones compartan el recorte que habr¨¢ que hacer. No puede ser que s¨®lo se ajusten los funcionarios del Gobierno vasco", apuntaron las mismas fuentes. La cumbre del lunes, que adem¨¢s es la primera reuni¨®n a la que luego deber¨ªan seguir otras, servir¨ªa para fijar los criterios de esta posible revisi¨®n de los sueldos p¨²blicos. "A todas las instituciones nos interesa que haya un acuerdo y que sea coordinado", se?alan los medios consultados.
Adem¨¢s de esta filosof¨ªa, el Ejecutivo vasco est¨¢ interesado en abordar los criterios de gasto del dinero y de otras atribuciones que est¨¢n en manos de las diputaciones, las encargadas directas de la recaudaci¨®n de impuestos en Euskadi, que luego se reparten entre todas las administraciones en el Consejo Vasco de Finanzas.
La posible congelaci¨®n salarial en la Administraci¨®n aut¨®noma, que afecta a cerca de 80.000 trabajadores (tanto de las oficinas de Lakua como los de Justicia, Ertzaintza, Osakidetza o las sociedades p¨²blicas), no se abordar¨¢ hasta septiembre, seg¨²n los planes del Ejecutivo. De hecho, se va a esperar a que el Gobierno central fije su criterio de salarios para los funcionarios de toda Espa?a. Con estos datos, se realizar¨¢ una propuesta a los sindicatos, "que son los primeros a los que se tiene que plantar, y se iniciar¨¢ una negociaci¨®n. En la Administraci¨®n aut¨®noma los convenios se cierran cada a?o y el actual expira en diciembre, por lo que en el ¨²ltimo trimestre se deben iniciar obligatoriamente los contactos entre las dos partes.
La mayor parte de los sindicatos eludi¨® valorar las intenciones del Gobierno. ELA afirm¨® que no iba a "comentar rumores" y que hablar¨¢n "cuando se presente una propuesta en la mesa". CC OO mostr¨® una opini¨®n parecida y se?al¨® que la propuesta tiene que trasladarse a la Mesa de la Funci¨®n P¨²blica. "No nos parece conveniente lanzar estas propuestas o ideas en los medios [de comunicaci¨®n] porque no es ah¨ª donde se tiene que negociar, sino que tiene otro espacio. Cuando se plantee formalmente en la Mesa, entonces lo valoraremos", manifest¨® un portavoz del sindicato.
UGT, a trav¨¦s de su responsable Luis Mar¨ªa Mart¨ªnez, calific¨® de "precipitado" y "prematuro" cualquier planteamiento de revisi¨®n salarial sin conocer los criterios del Gobierno central. Afirm¨® que, en cualquier caso, los funcionarios son conscientes de la crisis "y no somos unos descerebrados como para pedir ahora subidas del 3%".
Mart¨ªnez reivindic¨® que el Gobierno aborde tambi¨¦n otros asuntos sociales, como la conciliaci¨®n del trabajo y la vida familiar o el teletrabajo "que no cuestan dinero". "No entender¨ªamos que se plantee la congelaci¨®n salarial y no se negocien otras cosas, aunque no creo que el Gobierno vaya a hacerlo", se?al¨® el responsable de UGT.
![Una funcionaria atiende a varios ciudadanos en la sede central del Gobierno vasco](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VPHQGIMCYKTW6LT5DTZI7DQJUA.jpg?auth=35de9a2df208eae7806f394bfe8a3acffca3e2f6b2c37b8fdbffad3e0ed750c8&width=414)
Convenios distintos
- Entre el funcionariado p¨²blico de Euskadi, la principal coincidencia es que hay pocas similitudes. Cada ¨¢mbito institucional tiene sus convenios laborales, aunque hasta hace poco las diputaciones y los ayuntamientos se reg¨ªan por el mismo, el Arcepafe. Los 80.000 empleados dependientes del Gobierno vasco tienen un convenio que expira este a?o con una subida salarial del IPC m¨¢s un punto.
- Los ayuntamientos (pero no todos, como Bilbao, Sestao o Ermua que tienen sus acuerdos) se regulan por Udalitz con vigencia hasta el 2010 y que supone una subida anual del IPC m¨¢s cerca de dos puntos, uno de ellos para los planes de pensiones, entre otros temas.
- Las diputaciones tienen tambi¨¦n acuerdos diferentes. En Vizcaya, es hasta 2011 con el IPC m¨¢s dos puntos, uno de ellos en productividad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IX Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Sindicato LAB
- ELA
- Patxi L¨®pez
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Comisiones Obreras
- UGT
- Presupuestos auton¨®micos
- Funcionarios
- Presidencia auton¨®mica
- Gobierno Vasco
- Parlamentos auton¨®micos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Funci¨®n p¨²blica
- Salarios
- Sindicatos
- Sindicalismo
- Pa¨ªs Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Relaciones laborales
- Condiciones trabajo