_
_
_
_
Reportaje:

La era del profesor desorientado

Los docentes se enfrentan a unos estudiantes menos obedientes pero que van por delante en ciertos conocimientos - ?Hay que volver a la disciplina o lo que falta es modernizar la ense?anza?

J. A. Auni¨®n

Unos creen que el problema es que profesores del siglo XX intentan educar a j¨®venes del siglo XXI en unas escuelas del siglo XIX, y por eso no termina de funcionar. Otros, que se han perdido valores b¨¢sicos de la educaci¨®n, sobre todo, la disciplina y el esfuerzo. En realidad, son dos maneras distintas de enfrentarse a un mismo hecho: que los docentes no tienen claro, no encuentran o no les ofrecen las herramientas necesarias para ense?ar a unas nuevas generaciones de j¨®venes que no responden de la misma manera que las anteriores a la educaci¨®n escolar.

Una generaci¨®n que "ha crecido en un ambiente m¨¢s amable y con m¨¢s libertad", que aventaja "a los mayores y al profesorado en algunos aprendizajes", por ejemplo, en algo tan central hoy d¨ªa como las nuevas tecnolog¨ªas, explica el catedr¨¢tico de Did¨¢ctica de la Universidad de Valencia Jos¨¦ Gimeno Sacrist¨¢n. El soci¨®logo de la Universidad de Salamanca Fernando Gil lo plantea de manera m¨¢s cruda: "Los profesores se enfrentan a los alumnos, especialmente los adolescentes, m¨¢s desorientados de la historia. Sin el apoyo de las creencias religiosas e ideol¨®gicas, flotan a la deriva del consumismo y de la Red. Tienen los padres m¨¢s permisivos de la historia, con problemas para ejercer la autoridad, lo cual se observa cuando hay tensiones en el centro, porque se posicionan m¨¢s del lado del hijo-alumno que del lado del profesor".

Los docentes est¨¢n entre los que peor ambiente escolar perciben de la OCDE
El educador est¨¢ "a la defensiva, se blinda", seg¨²n el soci¨®logo Feixa
Los j¨®venes han crecido en un ambiente m¨¢s amable y libre
Internet ha quitado al profesor el rol de principal fuente de conocimiento
"Hay que volver a la escuela autoritaria y conservadora", cree el profesor Moreno
Todos parecen reclamar una revisi¨®n del modelo de ense?anza

La percepci¨®n de los docentes espa?oles sobre el ambiente escolar (la disciplina en el aula, las relaciones profesor-alumno) es la peor de los que han participado en el Informe Talis de la OCDE, que ha encuestado a 90.000 profesores de 23 pa¨ªses. Mientras unos docentes se quejan de que se les ha despojado de autoridad (reclaman m¨¢s castigos disciplinarios, por ejemplo), otros explican simplemente que hoy la autoridad hay que gan¨¢rsela en el aula, como ocurre en todos los ¨¢mbitos pol¨ªticos y sociales de una sociedad en la que el margen de decisi¨®n a todas las edades, no s¨®lo en la etapa escolar, ha aumentado espectacularmente en las ¨²ltimas d¨¦cadas. Lo que es evidente es que eso ha cambiado en los institutos desde los a?os ochenta, cuando empez¨® a trabajar buena parte de los profesores actuales.

Francisco Caballero, profesor desde hace 39 a?os, en primaria y, luego, en secundaria, explica que cuando ¨¦l empez¨®, los alumnos "obedec¨ªan, por miedo, por respeto o lo que fuera". Esto dur¨® hasta el 1980 o 1985, cuando los alumnos "empezaron a darse cuenta de que no ten¨ªan que obedecer, y sobre todo, que si no obedec¨ªan, no pasaba nada". Si al principio eran pocos los alumnos que respond¨ªan mal al esquema cl¨¢sico de la disciplina en clase, luego fueron m¨¢s, aunque, por supuesto no lo son todos. Caballero, maestro de Matem¨¢ticas en un instituto Toledo, no est¨¢ ni de lejos en la categor¨ªa de "profesores quemados", se le nota enamorado de su profesi¨®n a¨²n despu¨¦s de tantos a?os, no culpabiliza a los chavales y ofrece multitud de matices que dibujan la situaci¨®n: los institutos han pasado de acoger un porcentaje peque?o de la poblaci¨®n a intentar ense?ar al 100% de j¨®venes hasta los 16 a?os, a los buenos, a los regulares y a los malos (acad¨¦mica y disciplinariamente hablando); en lugar de solucionar los problemas entre todos, profesores, administraciones y familias se echan la culpa unos a otros; los profesores, muchos desanimados, trabajan de espaldas entre ellos (los docentes espa?oles tambi¨¦n son de los que menos colaboran entre ellos, seg¨²n el informe Talis).

Todo ello ha provocado un fuerte choque en la escuela, sobre todo en los institutos que acogen a los adolescentes. ?Y c¨®mo reaccionan los profesores? Para el soci¨®logo Carles Feixa, "a la defensiva, se blindan". Para el docente de instituto madrile?o y experto en educaci¨®n Miguel Recio, "lo afronta desorientado, muchas veces con un gran coste personal y, a veces, recurriendo al corporativismo".

Pero sin duda, por mucho que haya crecido el porcentaje de alumnos indisciplinados, por mucho que el profesor tenga que ganarse el respeto de sus pupilos en lugar de exigirlo sin m¨¢s, las aulas de secundaria no son esos campos de batalla que se dibujan a veces en el imaginario colectivo. Y, sobre todo, el problema es que esa imagen distorsionada en muchas ocasiones distrae la atenci¨®n del hecho de que el debate de la escuela va m¨¢s all¨¢ de la disciplina; lo que se ense?a y c¨®mo se ense?a, sobre todo en la educaci¨®n obligatoria, tambi¨¦n est¨¢ en cuesti¨®n. Y de nuevo aqu¨ª, todo tipo de tonos grises planean sobre dos maneras antag¨®nicas de enfrentarse a un mismo problema.

Hay quien pide adaptar los contenidos y las formas de ense?ar para acercarlos a una generaci¨®n que se aburre de muerte en las clases porque la mayor parte de lo que les ofrecen no tiene nada que ver con ellos (un ejemplo: alumnos capaces de distinguir la estructura morfol¨®gica de una oraci¨®n pero no se saben expresar); y los que reclaman la vuelta al contenido cl¨¢sico, a los conocimientos puros y duros que tradicionalmente se ha aceptado que merecen ser transmitidos.

"La falta de motivaci¨®n por parte de los estudiantes es la consecuencia y no la causa del problema", dice Andreas Schleicher, director del Informe Pisa de la OCDE que mide los aprendizajes de los chavales de 60 pa¨ªses a los 15 a?os -porque es ¨¦ste un debate que trasciende las fronteras espa?olas-.

Schleicher asegura que lo que se ense?a en la escuela cada vez est¨¢ m¨¢s alejado de lo que hace falta para salir adelante en las sociedades modernas. "Los j¨®venes dominan las tecnolog¨ªas y los contenidos de la comunicaci¨®n, pero cuando llegan a la escuela lo primero que les dicen es que apaguen ese bot¨®n. Cuando se invent¨® la escuela p¨²blica, todo lo que pasaba all¨ª ten¨ªa sentido. A los j¨®venes les ofrec¨ªan en la escuela conocimientos y destrezas que les iban a durar toda la vida", a?ade, pero ya no es as¨ª.

El experto brit¨¢nico en did¨¢ctica de las ciencias, hoy en la Universidad de Stanford (EE UU), Jonathan Osborne considera que Internet ha puesto en cuesti¨®n el papel cl¨¢sico del profesor, el de proveedor ¨²nico de informaci¨®n y conocimiento. Con ese 100% de adolescentes escolarizados hasta los 16, "la ense?anza puede ser m¨¢s heterog¨¦nea y los docentes se van a encontrar con una gran variedad de necesidades", esto es, que ense?ar, algo que nunca ha sido f¨¢cil, se convierte en una tarea todav¨ªa m¨¢s dif¨ªcil.

De hecho, cuando en el informe Talis preguntaron a los docentes espa?oles en que necesitan m¨¢s formaci¨®n, un buen porcentaje habla del control de la disciplina (18%), pero muchos m¨¢s reclaman m¨¢s formaci¨®n en nuevas tecnolog¨ªas (26%) y, sobre todo, en atenci¨®n a necesidades especiales de aprendizaje (35%).

Los cambios que se proponen son de tipo: desde simplemente atraer a los alumnos con cosas cotidianas (Francisco Caballero, siempre cuenta c¨®mo usa el recibo de la luz para ense?ar Matem¨¢ticas), hasta los m¨¢s revolucionarios que piden reducir el n¨²mero de materias, hoy muchas y estancas, y pasar a un tipo de ense?anza m¨¢s parecido al que puede haber en Internet, es decir, ir saltando de un tema a otro, de un ¨¢rea a otra sin cors¨¦s.

En el lado opuesto est¨¢ Ricardo Moreno, docente y autor del Panfleto Antipedag¨®gico. "Los ni?os, de toda la vida, han preferido estar jugando con sus amigos que ir a la escuela". Para Moreno es claramente el sistema lo que ha fallado, pero no por falta de adaptaci¨®n a las nuevas necesidades, sino por todo lo contrario: "Hay que volver a la escuela autoritaria y conservadora. La escuela tiene que ser autoritaria (lo que no quiere decir andar con el cintur¨®n) y conservadora, porque su misi¨®n es transmitir el saber que debe ser conservado. En m¨²sica hay que ense?ar a Beethoven y no la canci¨®n del verano". Echa la culpa a la ley educativa que aprob¨® el PSOE a principios de los noventa del siglo pasado: "Es un sistema que no educa, que no exige. Los alumnos necesitan rutina y disciplina y el profesor a veces tiene que ponerse ce?udo".

Una y otra visi¨®n de la ense?anza tienen mucho que ver, adem¨¢s, con el clima escolar, seg¨²n el informe Talis de la OCDE. Por ejemplo, en Hungr¨ªa, Italia, Corea del Sur, Polonia y Eslovenia, los profesores que creen en una ense?anza m¨¢s participativa del alumno son m¨¢s propensos a decir que el ambiente en clase es bueno. Mientras, los docentes que prefieren la transmisi¨®n directa de los conocimientos, la cl¨¢sica, la unidireccional en la que el maestro ense?a y el alumno escucha y aprende, tienden a ver m¨¢s problemas de disciplina. Esto ocurre en B¨¦lgica, Corea del Sur, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovenia y Espa?a. En la mayor¨ªa de los pa¨ªses la idea del profesor facilitador tiene m¨¢s aceptaci¨®n (en Espa?a, en realidad, est¨¢n muy igualadas las dos visiones), pero otra historia es ponerlas en pr¨¢ctica, algo que, en general, les cuesta.

Manel Perell¨®, director del instituto p¨²blico Josep Sureda i Blanes de Palma de Mallorca y docente desde hace dos d¨¦cadas, cree que el principal problema es que a los docentes no se les est¨¢ formando para ense?ar en la escuela de hoy, sino en la de hace muchos a?os. "Hay muchos profesores que se han formado y se han adaptado sobre la marcha, pero no podemos depender de eso", dice este profesor que no s¨®lo reclama m¨¢s formaci¨®n inicial (un m¨¢ster de un a?o va a sustituir el cursillo para acceder a profesi¨®n de profesor de secundaria), sino un cambio en el sistema de acceso a la profesi¨®n.

Rafael Porl¨¢n, catedr¨¢tico de Did¨¢ctica de las Ciencias y miembro de la Red Ires (formada por docentes de todos los niveles que promueven una ense?anza distinta de la tradicional), se?ala como uno de los problemas la escasa vocaci¨®n entre los profesores de secundaria: "Cuando se les pregunta qu¨¦ son, muchos responden matem¨¢tico o fil¨®logo, en lugar de profesor", dice. Porl¨¢n habla de cosas que han cambiado en los adolescentes -"Es cierto que son menos d¨®ciles"-, y de cosas que siguen igual -la crisis de la adolescencia, la b¨²squeda de la identidad, la inconsciencia-, pero insiste, como Gimeno Sacrist¨¢n, en que no se puede criminalizar a unos j¨®venes que no son m¨¢s que el producto de una sociedad y de unos adultos que a lo largo de toda la historia han tenido dificultades para conectar con sus menores. Y sobre todo, "porque cuando t¨² les ofreces otro modelo distinto, hasta los alumnos m¨¢s dif¨ªciles responden", asegura Porl¨¢n mencionando un proyecto que consigui¨® mejorar el ambiente en un instituto muy conflictivo de Sevilla a trav¨¦s de la asignatura de Pl¨¢stica: pusieron a los chavales a reproducir obras de arte que hoy decoran el centro.

"Los m¨¦todos de transmisi¨®n son m¨¢s atractivos fuera que dentro de la escuela. Es cierto que los hay que no quieren estudiar, pero si es as¨ª, pregunt¨¦monos qu¨¦ se les ofrece. El profesorado no es formado en estos temas, afronta los retos como si fuesen riesgos. Probemos a implicarlos en asuntos que les conciernen, que aprendan sobre sexualidad en lugar de hacerlo sobre el esquema del aparato reproductor", dice Gimeno.

A mitad de camino, en esa zona de grises, est¨¢ el director de instituto Manel Perell¨®. "La visi¨®n conservadora a menudo es un discurso muy antiguo, pero lo otro

[cambiar radicalmente contenidos, m¨¦todos, incluso los espacios escolares] muchas veces es simplemente ir a buscar lo m¨¢s novedoso", dice. Est¨¢ de acuerdo en que ha cambiado el concepto de disciplina, que la exigencia se va reduciendo, pero como reflejo de la sociedad, no por lo h¨¢bitos escolares: "Durante muchos a?os ha sido f¨¢cil encontrar trabajo, incluso sin formaci¨®n", dice desde una comunidad, Baleares, donde muchos han ligado sus alt¨ªsimas tasas de abandono escolar temprano, del 44%, a la abundancia de trabajos en hosteler¨ªa. Por otro lado, Perell¨® cree que los cambios son necesarios, pero que no deben ser demasiado ambiciosos.

En todo caso, desde el blanco, el negro o el gris, todos parecen reclamar una revisi¨®n de un sistema que no est¨¢ donde la sociedad reclama (todo el mundo se lleva las manos a la cabeza cuando salen los resultados de Espa?a en el informe Pisa), en un pa¨ªs donde se suceden las leyes educativas sin llegar nunca a un gran pacto de Estado entre partidos, sindicatos y padres (el nuevo ministro de Educaci¨®n, ?ngel Gabilondo, se ha propuesto de nuevo alcanzarlo a pesar de los desesperanzadores precedentes).

Y, si parece que, como asegura el informe Talis de la OCDE, como coinciden tantos estudios y tantos expertos, la verdadera diferencia en educaci¨®n la marcan los profesores, parece l¨®gico empezar atacando su desorientaci¨®n. "El reto de la escuela es crear buenos sistemas de apoyo para que cada profesor sea consciente de sus propias debilidades, y eso significa muchas veces cambiar lo que ellos cre¨ªan que era mejor. Es necesario ofrecerles buenas pr¨¢cticas en cada ¨¢rea espec¨ªfica y, sobre todo, motivarles para llevar a cabo los cambios necesarios, lo cual se puede hacer a trav¨¦s de sencillos incentivos materiales", dice Andreas Schleicher.

Muchos profesores espa?oles consideran que se les ha despojado de la autoridad y reclaman m¨¢s castigos.
Muchos profesores espa?oles consideran que se les ha despojado de la autoridad y reclaman m¨¢s castigos.SUSANA S?EZ

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

J. A. Auni¨®n
Reportero de El Pa¨ªs Semanal. Especializado en informaci¨®n educativa durante m¨¢s de una d¨¦cada, tambi¨¦n ha trabajado para las secciones de Local-Madrid, Reportajes, Cultura y EL PA?S_LAB, el equipo del diario dedicado a experimentar con nuevos formatos.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top